Publicado el 30 de Enero de 2011, Domingo Lourdes Paredes Cuellas
Azuaga - Actualidad - La demanda de estufas para exteriores ha agotado las existencias en buena parte de los puntos de venta de la región. En la sección de ferretería de 'El Corte Inglés', por ejemplo, están pendientes de que les lleguen nuevos pedidos. «Hay una demanda importante; de hecho, hemos pedido una remesa porque tenemos muchos clientes pendientes», indica Miguel Luna, gerente del centro comercial pacense.
Lo mismo ocurre en varias empresas de distribución de butano de ambas provincias, en las que también se oferta esta fuente de calor que la reforma de la ley antitabaco ha sacado, de repente, de la trastienda. Los negocios de jardinería y bricolaje son otros lugares en los que pueden encontrarse.
Más barato
Las 'setas' se vendían antes de que el Gobierno aplicase las nuevas prohibiciones sobre el consumo de tabaco, pero se hacía en mucha menor medida y para escenarios como iglesias, patios y naves industriales que no tenían sistema de calefacción. Cambia ahora el origen de la demanda, ya que las peticiones del sector hostelero han conseguido un importante incremento de las ventas.
Establecer una comparación entre lo que se expedía antes y lo que se ha empezado a servir desde principios de año es prácticamente imposible, por el escaso volumen de venta previo y el que se ha alcanzado en apenas unas semanas, según cuentan los vendedores extremeños.
«La venta hasta ahora era muy limitada, simbólica; no tiene nada que ver con lo que está ocurriendo desde el 2 de enero, de manera que no podemos hacer comparativas con datos», indican desde 'Butagas', en la capital pacense. Ha habido pedidos incluso desde antes de esa fecha, en previsión de la nueva situación y ante la posibilidad de que pudieran subir su precio por el incremento de una demanda que se adivinaba y que finalmente se ha hecho efectiva.
Para hacerse una idea del cambio que ha supuesto, las cifras que evalúan la venta a nivel nacional establecen que en líneas generales se ha pasado de expedir entre 600 y 800 estufas al año a despachar 300 en tan solo un par de semanas.
Los hosteleros extremeños, al igual que los del resto de las comunidades autónomas, han decidido invertir en este nuevo elemento del mobiliario urbano, que exige un desembolso mucho menor que el que supusieron las obras de separación de ambientes para fumadores y no fumadores, que muchos llevaron a cabo en el interior de sus locales.
Abarcar el máximo
Comprar una estufa para la terraza del bar o el restaurante cuesta alrededor de 200 euros, en el caso de que se adquieran las que tienen una potencia de 14 kilowatios, que es la máxima y también la más recomendable si se quiere conseguir un radio de calor amplio. Por debajo de ese precio también hay posibilidades, pero se abarcaría menos espacio, menos veladores en definitiva, y habría que colocar más cantidad de aparatos en una zona que habitualmente se encuentra muy aprovechada.
Conscientes de ello, los hosteleros extremeños optan por invertir en condiciones, haciéndose con el aparato que les asegurará una mayor área de calor en su terraza, aunque sea el más caro.
|
 Desde el día 2 de enero la venta de estufas se ha desorbitado. Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Azuaga : Últimas noticias HABLEMOS DE AGRICULTURA BAJO FRÍAS ESTRELLAS ENSEÑANZAS |