Más noticias

― Publicidad ―

INSIDE PC
InicioActualidadCruz Roja alza la voz el 8-M para reivindicar "más mujeres liderando"

Cruz Roja alza la voz el 8-M para reivindicar «más mujeres liderando»

La organización aprovecha la efeméride para poner el foco en la necesidad de una mayor participación de las mujeres en cargos de responsabilidad.

De igual mod, la Unidad de Género de la institución humanitaria organiza en su sede un acto con Mar Gallego, autora de «Como vaya yo y lo encuentre», que ha conversado con el público en torno a la idea del «feminismo andaluz»

Cruz Roja ha decidido aprovechar este año la conmemoración del Día Internacional de la Mujer para alzar la voz y reivindicar “Más mujeres liderando”.

Y es que, bajo ese lema, Cruz Roja Española y Cruz Roja Juventud han puesto en marcha una campaña con la que pretenden poner el foco en este objetivo y poner en valor la presencia de las mujeres en posiciones de liderazgo. La iniciativa se difundirá a través de redes sociales e incluye también actividades en la calle y talleres de sensibilización.

El propósito de la organización es hacer reflexionar sobre la necesidad de alcanzar una igualdad real, en la que las mujeres participen y tengan acceso a los espacios de poder y decisión, una de las áreas en las que actualmente las desigualdades son más visibles. Y es que, aunque las mujeres representan más del 50% de la población mundial, su presencia en puestos de liderazgo sigue siendo escasa en comparación con los hombres.

Según datos de ONU Mujeres, a 1 de octubre de 2024 solo 19 países cuentan con una mujer como Jefa de Estado, y 17 países tienen una mujer como Jefa de Gobierno, lo que significa que, de los 195 países reconocidos internacionalmente, solo el 10% están liderados por mujeres en estas posiciones.

En el ámbito empresarial, la representación femenina en puestos de alta dirección también es limitada. Así, en 2024, las mujeres ocupaban solo el 29% de los puestos de alta dirección en el sector tecnológico, y únicamente el 10,4% de los puestos de dirección general.

La brecha de género en posiciones de liderazgo se sustenta en roles y estereotipos de género arraigados socialmente y en la desigual distribución de las tareas de cuidado que, mayoritariamente recaen en las mujeres, e impacta directamente en la toma de decisiones, en la oportunidad para acceder al empleo y en la calidad de este, así como en su salud mental, en las posibilidades de promoción y en la remuneración que perciben.

Charla sobre feminismo andaluz

De igual modo, con motivo de la celebración del 8-M, la Unidad de Género de Cruz Roja ha organizado en la sede provincial de la entidad un acto en el que, de la mano de Mar Gallego, autora de ‘Como vaya yo y lo encuentre’, personal técnico y voluntario de la institución ha podido conversar sobre “feminismo andaluz”.

“Hay que recuperar el origen, saber de dónde vengo, no solo hacia dónde voy o hacia dónde quiero llegar. Porque el mercantilismo nos dice que lo de atrás no tiene nada que enseñarnos; es una escalada hacia adelante y lo que hay atrás es siempre susceptible de ser superado. Estamos así fabricándonos constantemente, porque siempre podemos ser mejoradas”, según palabras de la citada autora.

Empoderamiento y participación en Cruz Roja

Cruz Roja, consciente de la desigualdad estructural, económica y social que afecta a las mujeres, centra su compromiso en promover derechos humanos, igualdad de oportunidades y prevenir las diferentes formas de violencia contra las mujeres.

Para ello, ofrece diferentes tipos de respuestas ajustadas a las necesidades específicas de las mujeres que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad o están expuestas a diferentes formas de violencia, abordando necesidades de su día a día que tienen como fin último promover su autonomía, empoderamiento, el libre ejercicio de sus derechos, la lucha contra la discriminación y la promoción de la igualdad de oportunidades en el empleo.

Cruz Roja actúa a través de acciones de capacitación y empoderamiento, promoviendo la implicación de las mujeres como referentes de sus propias comunidades, potenciando el trabajo en red, acercándolas a los recursos de su ámbito comunitario y fomentando así su participación directa en el compromiso por una sociedad en la que haya igualdad efectiva entre mujeres y hombres.

En 2024, Cruz Roja ha trabajado con 41.000 mujeres en situación de vulnerabilidad, ofreciendo más de 435.000 respuestas, además de intervenir con más de 154.000 mujeres aportando herramientas para su autonomía económica y desarrollo personal a través del empleo y autoempleo. En este sentido, la Organización desarrolla acciones específicas, como orientación para la búsqueda de empleo, mejora de competencias digitales o intermediación con empresas, entre otras, que tienen como objetivo promover la ampliación de horizontes laborales y la diversificación profesional, impulsando así una mayor participación de las mujeres en empleos decentes. Paralelamente, Cruz Roja desarrolla acciones de sensibilización, enmarcadas en la campaña “Contrata sin género de dudas”.

En Cruz Roja Española, los tres puestos de máxima responsabilidad (presidencia, coordinación y secretaría) están ostentados por mujeres. Además, y como signo de participación en la sociedad, las mujeres suponen más del 62% del voluntariado en Cruz Roja, porcentaje que se eleva al 75% en el caso del personal laboral.

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

― Publicidad ―

spot_img

Peñarroya-Pueblonuevo