Más noticias

― Publicidad ―

spot_img
InicioActualidadTRASMINA 2024 "FESTIVAL D. JOSÉ HORRILLO"

TRASMINA 2024 «FESTIVAL D. JOSÉ HORRILLO»

Ayer, Sábado 22 de Junio de 2024, tuvo lugar en el emblemático lugar del «Mirador de la Mina Santa Rosa» de Peñarroya-Pueblonuevo dicho Festival, que fue organizado por la Asociación Cultural y Patrimonial «Desde la Cima». Con la colaboración y participación del Excelentísimo Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo y Protección Civil. Una vez más, al igual que el año pasado por estas fechas, podemos ver un rincón maravilloso y mágico, y catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC), como es el «Mirador de Santa Rosa». Destacar la presencia por parte de nuestro Ayuntamiento de la Concejala de Igualdad, Mari Ángeles Pozuelo, así como también del Concvejal de Seguridad, Avelino Tapia, que al mismo tioempo hizo servicio con sus voluntari@s de la Agrupación de Protección Civil.

Una serie de conciertos únicos e íntimos donde se pudo ver, como ayer noche, la actuación esplendorosa de la artista sevillana Míriam Méndez, que bajo el sobrenombre de «La Princesa Descalza», nos regaló una velada bajo un cielo plagado de estrellas en el cante y el baile y también cabe destacar otra disciplina artística, es el manejo magistral del piano. Le acompañaba en la percusión un virtuoso de estos instrumentos melódicos, el murciano pero con más de veinte años afincado en Córdoba, ya que además en territorio Califal ha nacido su hijo, hablamos del gran percusionista Javier Rabadán. Unas 60 personas fueron testigos, a eso de un poco más de las 22:30 horas, de esta nueva entrega de Trasmina 2024 «Festival D. José Horrillo», cuyo nombre en honor del festival pertenece al paisano, natural de Peñarroya-Pueblonuevo y Marqués de Vivanco, D. José Horrillo. Persona que, aunque reside fuera del municipio, es una persona muy ligada a su pueblo y al mundo socio-cultural y religioso de la localidad que le vio nacer. Precisamente D. José Horrillo venía al acto tras estar en la eucaristía de la Parroquia de El Salvador y San Luis Beltrán, del distrito de Peñarroya, donde donó un fajín de un valor incalculable para la Patrona de Peñarroya-Pueblonuevo, «La Virgen del Rosario».

Míriam Méndez nos deleitó con un repertorio muy variado y muy al gusto de los espectadores allí presentes. Combinó la copla, el blues, el jazz, los boleros, ritmos urbanos con letras propias, a lo western también como «El bueno, el feo y el malo», cuya letra surgió tras ver a tres jóvenes bebiendo litronas en la Plaza España de Sevilla. Otra letnas al ritmo como rap o hip-hop, fue la de la basada en la película «Pretty Woman», tras ir a una entrevista de trabajo en Madrid la artista para una productora, entremedia de esa conversación de la entrevista de trabajo le dijo a Míriam Méndez, el señor, «Eres una Pretty Woman», donde rápido le respondió la artista sevillana, «Soy una Pretty Woman-Gypsy Woman», de ahí le surgió la idea de esta canción. Otro tema cantado por la polifacética artista, que tiene un parecido razonable con la más que conocida mundialmente artista jerezana Lola Flores, precisamente ha sido Míriam Méndez quien hace poco tiempo hizo de la propia Lola Flores para una película, el tema del que hablamos fue «Volver» de Carlos Gardel.

Luego cantaría, la famosisíma copla de Lola Flores, «Ay pena, penita, pena». Cabe destacar que al acto, también se le bautizo como Compás-sión», fusionando toda la actuación entre un compás y una pasión, que derrochó la bella artista hispalense. Para terminar su actuación y tras cambiarle el sonido al piano, por falta de afinación o por anomalía del piano, se fue a última hora a otra variedad de sonido, pero no obstante la última canción llevó al público a acompañarla en los coros, con nombre de la canción «Mentira». Y así a eso de cerca de las 00:00 horas de la noche, dió por concluida esta actuación del festival. Donde el Marqués de Vivanco, D. José Horrillo, obsequió con un ramo de flores a la artista Mirian Méndez y con una medalla al percusionista Javier Rabadán. Una noche para guardar en nuestras retinas y que se volverá a repetir el próximo 22 de Julio de 2024, en el mismo lugar, pero esta vez con la actuación de Trinidad Montero, «La Trini», una artista cordobesa que vendrá bajo la melodía del guitarrista, Sergio di Finizio. Otra oportunidad más para contemplar en esta joya Patrimonial de nuestro municipio la simbiosis entre «el cante y la naturaleza», con esta series de conciertos al aire libre.

Agradecemos también ese detalle al final de ambos artistas, que se hicieron una fotografía con los dos redactores de Guadiato Información desplazados a este evento.

spot_img

Peñarroya-Pueblonuevo