Publicado el 08 de Febrero de 2021, Lunes NOTA DE PRENSA
Fuente Obejuna - Política - Ante el estado de alarma decretado por el Gobierno de España el pasado 14 de
Marzo, debido al Covid 19, muchas familias, autónomos y tejido empresarial de
nuestro municipio se están viendo afectados por el cierre o reducción de
horarios en sus negocios. Esto supone para nuestro municipio que muchas
familias no tengan los recursos suficientes para vivir con dignidad, así como el
peligro del cierre de muchos de sus puestos de trabajo ya que son la fuente de
sus ingresos para vivir. Estamos ante una situación de graves consecuencias
sanitarias y económicas que tiene que soportar el pequeño comercio y la
hostelería básicamente, que ya están bastante castigados por la pandemia que
estamos sufriendo.
Como viene siendo habitual, el Grupo Municipal del PP ejerce siempre una
oposición útil y constructiva, aportando propuestas e iniciativas para
colaborar y ayudar a nuestros vecinos y tejido empresarial. Desde nuestra
posición, se han presentado numerosas iniciativas en el ayuntamiento desde
el pasado año para dinamizar la economía y apoyar a los sectores
empresariales más castigados por la pandemia. Nuestro municipio y tejido
empresarial está necesitado de medidas urgentes para paliar los graves
efectos económicos causados por las medidas que se están teniendo que
acordar para contener la pandemia del Covid-19, es por lo que hemos vuelto a
presentar, por registro de entrada estas medidas:
Solicitamos se pongan en marcha un Plan de Medidas con carácter urgente e
inmediato, orientadas a ayudar a los sectores más castigados por la pandemia:
autónomos, hostelería, pequeño comercio, tiendas etc; y sectores estratégicos
en nuestro municipio como el ganadero, severamente afectado por la crisis
sanitaria. Se realicen las modificaciones de créditos necesarias para llevar a
cabo dichas ayudas. Teniendo un superávit de más de 700.000€ a
consecuencia del cobro de la recaudación del IBI rústico y urbano, no se
entiende que no se dedique ni un euro al tejido empresarial, reparación de
caminos y familias más vulnerables. Estamos en unos momentos donde la
prioridad debe de ser la salud de las personas y hacer políticas que generen
empleo de forma inmediata. Tampoco entendemos la desinformación, falta de
consenso, transparencia y diálogo para la utilización del superávit municipal.
Todos los esfuerzos que se realicen para ayudar a nuestro sector empresarial,
autónomos, pequeño comercio y familias más vulnerables, serán bien
recibidos por quienes están teniendo serios problemas para mantener sus
negocios y vivir con dignidad como ya lo están haciendo muchos alcaldes en
sus municipios. No encontramos mejor inversión útil que el dinero recaudado
a consecuencia del cobro del IBI vuelva al bolsillo de nuestros vecinos.
Le pedimos a la alcaldesa que se centre en las prioridades y proyectos que
generen empleo a corto plazo.
|
 Política : Últimas noticias La Junta resolverá el contrato para terminar la rehabilitación del Ayuntamiento de Peñarroya Los ayuntamientos de la provincia podrán decidir en qué emplean los recursos económicos del Plan Córdoba 15 El Ayuntamiento firma convenios de colaboración con protectoras de animales Fuente Obejuna : Últimas noticias La Cofradía del Santo Entierro restaura a su Cristo Fuente Obejuna, epicentro del cortometraje cordobés El Ayuntamiento se adherirá a la plataforma Vente a vivir a un pueblo |