Publicado el 14 de Diciembre de 2016, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - Los
técnicos del Centro de Prevención de Riesgos Laborales de la Delegación
territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de Córdoba, han asesorado
en los nueve primeros meses de este año a más de 300 empresas para mejorar su
seguridad y salud laboral realizando un total de 693 visitas. Del total de
acciones, el 46% se ha realizado a servicios (320), seguido de industria con un
34% (238), agricultura 13% (90) y construcción 6% (45).
El delegado de Economía,
Manuel Carmona, ha explicado que cada vez que ocurre un accidente, los técnicos
de este centro se trasladan hasta el lugar para emitir el correspondiente
informe y dar curso a la autoridad laboral si es pertinente, “en este caso
hasta septiembre se han enviado a Fiscalía para su investigación 51 informes de
accidentes, tres mortales y el resto graves y leves,”.
Carmona ha hecho hincapié en
que el Gobierno andaluz “promueve que las
empresas no se queden en el mero cumplimiento de la ley sino que asuman en su
conjunto la mejora de las condiciones de trabajo, porque la prevención eleva la
productividad y es un valor más que incorporar a la responsabilidad social
corporativa y que la sociedad les demanda”. De echo, ha informado que “gracias
a las visitas de los técnicos 159 empresas han subsanado sus deficiencias en
salud y seguridad laboral”.
Para ello,
la Junta ofrece a los agentes implicados en la prevención “herramientas, ayudas
y asesoramiento para apoyar la I+D en seguridad y salud laboral, la formación
de trabajadores, empresarios, mandos intermedios y profesionales de la salud y
la prevención, y la extensión de la cultura preventiva en toda la sociedad”, ha
añadido.
El
responsable territorial también ha recordado que durante este periodo
se ha continuado trabajando con las empresas en los planes de trabajo para
operaciones con amianto, aprobando 8 en la provincia; con el Plan de Empresas
de Mayor Siniestralidad de Andalucía, PAEMSA V, donde están incluidas 44
empresas de la provincia y el Plan de Actuación en Empresas con Riesgo de
Enfermedad Profesional (PAERE).
El Centro también ha
desarrollado acciones de formación y concienciación en cultura preventiva como
la campaña ‘Aprende a crecer con seguridad’ con cerca de 500 escolares de 5º y
6º de Primaria de diez colegios, o las jornadas y talleres formativos sobre
enfermedades profesionales, acoso laboral, mujer y embarazo o vehículos
agrícolas, estas últimas realizadas conjuntamente con ASAJA.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |