Publicado el 30 de Enero de 2017, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - El sindicato critica que en la última compra de equipos de rescate para
accidentes de tráfico y adaptación de éstos, el Consorcio ha decidido no
adecuar las herramientas de los parques de Peñarroya-Pueblonuevo, Pozoblanco e
Hinojosa, una situación que no es nueva.
CCOO denuncia el olvido continuado de los
parques de la zona Norte de la provincia por parte del Consorcio Provincial de
Prevención y Extinción de Incendios y Protección Civil de Córdoba, olvido que
ha tenido su último ejemplo en la última compra de equipos de rescate para
accidentes de tráfico y adaptación de éstos en la que los parques de
Peñarroya-Pueblonuevo, Pozoblanco e Hinojosa del Duque han quedado fuera al
decidir el Consorcio no adecuar las herramientas de estos parques.
Esta situación no es nueva, señala el sindicato
que indica que mientras el resto de parques de la provincia casi siempre se
completan con equipos de trabajo y vehículos renovados, al Valle de los
Pedroches y Valle del Guadiato sólo llegan los equipos de segunda mano que
sobran cuando llegan las nuevas adquisiciones a otros parques del Consorcio.
Las zonas de cobertura de los parques del norte
son de las más amplias de la provincia, abarcando casi una treintena de
localidades y con una extensa red de carreteras secundarias con, por
desgracias, un elevado índice de accidentes de tráfico. De hecho, una de las
carreteras más peligrosas de la provincia, la N-432, que pasa por varias de
estas localidades, ha ocupado en varias ocasiones el triste honor de ser la
segunda más peligrosa de España.
CCOO recuerda que en la actualidad las
herramientas de rescate para accidentes de tráfico han evolucionado mucho, así
como las estructuras de los automóviles que son más anchas y robustas, de forma
que los equipos de rescate en accidentes de tráfico que dispone el Consorcio de
Córdoba no están preparados para abordar vehículos modernos, incluso vehículos
semi-nuevos.
Otro ejemplo del abandono del Consorcio a los
parques del Norte de la provincia es situación derivada de un accidente que se
produjo el pasado 14 de noviembre en el que efectivos del Parque de
Peñarroya-Pueblonuevo asistieron a un accidente de tráfico en el que durante
las maniobras de corte se partió la punta de la cizalla sin que, a día de hoy,
se haya repuesto la herramienta rota, algo que para el sindicato atenta contra
la seguridad de la ciudadanía y de los trabajadores que actúan con herramientas
anticuadas pues no pueden dar un trabajo de calidad al ciudadano.
CCOO ya ha realizado varios escritos a la
Dirección del Consorcio solicitando la renovación de las herramientas de
rescate en accidentes de tráfico para todos los parques por igual y exigiendo que
se adquieran tablas de rescate pediátricas para rescate de niños o puntales de
estabilización homologados para rescate cuando hay vehículos con vuelcos
laterales. Las respuestas a estos escritos son del tipo: ya lo sabemos, ya se
comprarán….etc..
Por ello, el sindicato seguirá reclamando la
adecuación de los equipos e informará a los alcaldes de las localidades
afectadas sobre que las cuantías que destinan al Consorcio de Bomberos no
repercuten en sus parques, poniendo en riesgo a sus vecinos.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |