Publicado el 18 de Agosto de 2016, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Sociedad - El verano es una época muy
deseada para los niños y niñas, ya que está cargado de actividades lúdicas y
propuestas divertidas. A muchos de los y las menores del sistema de protección
que se encuentran en la provincia de Córdoba, el verano les brinda la
oportunidad de salir del centro, de realizar actividades en familia, mediante
la figura de familias colaboradoras que se ofrecen para que tengan una estancia
que les aporte un poco de aire fresco a su vida, que hasta el momento carecía
de vivencias familiares satisfactorias.
¿Y qué ocurre cuando llega
septiembre? ¿Qué pasa con esos niños y niñas que desean recibir calor humano en
todas las épocas del año? El acogimiento familiar se convierte en la opción más
adecuada cuando sus familias biológicas no
pueden atender sus necesidades y por tanto precisan un entorno alternativo que
les aporte ese cariño y esa seguridad que requieren.
Esta es la misión perseguida
por el programa de Acogimiento Familiar, desarrollado en la provincia de
Córdoba por AVAS desde 2001. Durante todo este tiempo, gracias a la solidaridad
de cordobeses y cordobesas, se ha dado cobertura familiar a muchos menores en
situación de desamparo. En la actualidad, más de 300 menores se encuentran en
régimen de acogimiento familiar, aspirando AVAS a que ningún niño o niña esté sin
familia. Por ello, animamos a todas las personas que estén dispuestas a
recomponer los lazos familiares de menores que no viven con sus familias, a
comprometerse con la infancia.
En nuestra provincia, aún
hay muchos niños, niñas y adolescentes que ven como el paso del tiempo les
arrebata sus ilusiones por compartir su vida con una familia que les quiera y
les comprenda. Ante esta dura realidad que atraviesan, podemos contribuir a
brindarles el apropiado apoyo y resguardo, siendo así garantes de su derecho a
vivir en familia.
Una infancia y adolescencia
feliz es sinónimo de un crecimiento seguro. Si en los primeros años de vida, un
niño o una niña recibe el mejor comienzo, probablemente crecerá de forma
saludable, desarrollará capacidades verbales y de aprendizaje, y llevará una
vida productiva y gratificante. En nuestras manos está el que estos niños y
niñas puedan vivir de una manera digna y acorde con su edad, y… ¿qué mejor
momento para que encuentren el sitio que siempre han merecido, que ahora?.
Si tienes interés en conocer
el Programa de Acogimiento Familiar ponte en contacto con AVAS a través del
teléfono gratuito 900 102 388.
Mª Jesús Haro Serrano
Responsable
de difusión
Programa
de Acogimiento Familiar ICIF AVAS
|
Sociedad : Últimas noticias Espiel Libre de Basura Ingenieras Técnicas de Minas en la Escuela Politécnica de Belmez LA PEÑA DEL ATHLETIC DE BILBAO DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO COLABORA CON EL CENTRO SOCIAL DE DÍA FAISEM ANTE LA VISITA DE ESTA ENTIDAD PÚBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA A SU SEDE |