Publicado el 22 de Agosto de 2016, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Fuente Obejuna - Actualidad - La delegada del Gobierno, Rafi Crespín,
ha destacado la singularidad de la representación de la obra Fuenteovejuna, de
Lope de Vega, y ha mostrado su admiración
por el trabajo conjunto de un pueblo en la puesta en escena de esta obra de
teatro de Lope de Vega que ha tenido lugar hasta el domingo 21 en la plaza del
municipio mellariense interpretada por los propios vecinos. La obra ha sido
adaptada y dirigida por dos vecinos y participan entre actores, figurantes y
voluntarios más de 300 personas del pueblo,
Crespín ha destacado la singularidad de
esta representación como “un recurso cultural y turístico de primer orden que
atrae turistas del segmento cultural , que crece en Andalucía a un ritmo
superior al del sector en general”. La delegada del Gobierno ha expresado que
“durante estos días, los mellarienses así como otros vecinos venidos de la
provincia han podido comprobar como a través del teatro se puede redescubrir un
municipio como Fuente Obejuna, retroceder en el tiempo hasta el siglo de Oro de
la literatura española y comprobar la actualidad de los mensajes que encierra
esta obra, en especial contra la violencia a las mujeres y la igualdad”.
Igualmente Crespín ha puesto de manifiesto el trabajo del equipo de gobierno
municipal con su alcaldesa, Silvia Mellado al frente.
Para la delegada del Gobierno “la unión
de un pueblo se traslada hoy a la necesaria unión de la sociedad para revelarse
ante las injusticias ya que estamos en un tiempo que requiere de compromiso
conjunto para luchar contra la desigualdad y la marginación”. Por ello,
para Crespín “esta obra encierra un
mensaje que nos enseña, que es perfectamente extrapolable a nuestros días donde
el grito Todos a Una encierra un valor simbólico que se puede aplicar en
cualquier circunstancia de injusticia ante los más desprotegidos”.
Crespín ha valorado el apoyo unívoco de
la Junta de Andalucía a la cultura y en este caso al mundo del teatro “con la
particularidad que encierra esta obra “que los vecinos y vecinas de Fuente
Obejuna hacen más grande cada vez que la representan porque la sienten como
suya, como parte de su historia y su legado cultural”.
La delegada del Gobierno ha destacado la
importancia de consolidar esta muestra como una manera más de fomentar los
hábitos culturales en toda la provincia, “ofreciendo igualdad de oportunidades
en el acceso a los recursos culturales a los ciudadanos y ciudadanas con
independencia del lugar donde residan”.
La delegada se ha mostrado confiada en
que el balance de estos días de representación será “positivo ya que ha atraído
a numeroso público que ha podido disfrutar de
la calidad y fidelidad en la representación de la obra, con la peculiaridad que la hace
única al representarse en el mismo lugar
en el que Lope de Vega se inspiró para narrar los hechos acontecidos”.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |