Publicado el 02 de Junio de 2016, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
SALUD - Durante el taller se ha abordado el manejo de la
enfermedad desde la experiencia personal de los asistentes, incidiendo
especialmente en la vertiente emocional
Profesionales de enfermería del Hospital de Alta Resolución Valle
del Guadiato -ubicado en Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba)-, concretamente las
enfermeras gestoras de procesos crónicos del hospital, Verónica Balsera y
Catalina Grijolta, han impartido un taller de educación diabetológica a
pacientes con esta enfermedad y sus familiares con la intención de mejorar la
calidad de vida de las personas afectadas de diabetes, aumentando el grado de
conocimiento que tienen de ella e incidiendo particularmente en los aspectos
emocionales y la aceptación de esta patología crónica.
Así, durante la formación, eminentemente práctica e impartida en
horario de tarde para facilitar la asistencial de pacientes que trabajan o
estudian, se han abordado el manejo de la diabetes, el proceso de aceptación de
la misma, aspectos emocionales y el intercambio de sensaciones y vivencias
entre los pacientes de larga trayectoria con esta patología y los que han sido
recientemente diagnosticados de la misma, que están siendo vistos en la
consulta desde este último año.
Con el objetivo de enriquecer el intercambio de experiencias y
propiciar un foro de discusión heterogéneo se ha invitado tanto a pacientes
como a sus familiares y parejas, de manera que se pudieran conocer y compartir
las distintas ópticas acerca de esta patología.
Asimismo, se han tratado también temas como la importancia del
autocontrol de la diabetes, así como de una alimentación y hábitos higiénicos
saludables. En total, una docena de pacientes y familiares ha acudido al taller
del hospital pontano organizado por la consulta de enfermería gestora de
procesos crónicos.
El objetivo principal de este tipo de talleres es el de llevar a
cabo un abordaje integral de la diabetes, enfermedad que en Andalucía afecta alrededor
del 10% de la población, propiciando además un foro de encuentro con
profesionales del ámbito hospitalario que permita a los asistentes resolver dudas
y preguntas.
En este sentido, y según estimaciones de la Organización Mundial
de la Salud (OMS),
hay más de 170 millones de personas con diabetes en el mundo, y es probable que
esta cifra se duplique para el año 2030. En España, se han descrito
prevalencias muy variables, entre el 4% y el 18% de la población dependiendo
sobre todo de las características de la población analizada, fundamentalmente
referidas a franja de edad y zonas.
La diabetes mellitus es un problema de salud de gran impacto
sanitario y social. Es una de las principales causas de ceguera, insuficiencia
renal terminal, amputaciones de miembros inferiores y enfermedad
cardiovascular, potenciada además por la frecuente asociación a otros factores
de riesgo como obesidad, hipertensión arterial y dislipemia.
|
 SALUD : Últimas noticias Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SATSE DENUNCIA QUE EL SAS VUELVE A INCUMPLIR SUS PROPIOS PLAZOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA BOLSA DE EMPLEO SATSE DENUNCIA QUE LA UNIDAD DE CIRUGÍA TORÁCICA Y TRASPLANTE DE PULMÓN ESTÁ BAJO MÍNIMOS |