Publicado el 07 de Julio de 2016, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - La
próxima jornada sobre tecnología aplicada al mundo rural tendrá lugar el
día 12 de julio en Baena
El Ayuntamiento de
Peñarroya-Pueblonuevo ha acogido la tercera de las jornadas de presentación en
la provincia de FIMART, Feria de Innovación Smart Rural impulsada por el
Consorcio Provincial de Desarrollo Económico de la Diputación de Córdoba que se
desarrollará los días 20, 21 y 22 de octubre en el
Palacio de la Merced.
En la jornada estuvo presente el alcalde de la
localidad, José Ignacio Expósito; el delegado de Cooperación con los Municipios
y Carreteras de la Diputación de Córdoba, Maximiano Izquierdo; y el director de
Rurápolis, Miguel Ángel Molinero.
Expósito e Izquierdo destacaron la importancia de
acercar FIMART a la provincia con este tipo de acciones previas a la feria,
debido a la relevancia que supone para municipios como Peñarroya-Pueblonuevo
innovar en un sector productivo clave como es el ámbito rural, y siendo FIMART
todo un referente en este sentido.
Por su parte, Miguel Ángel Molinero impartió una ponencia
sobre la ‘Revolución digital del mundo rural’, en la que se expusieron las
ventajas y soluciones que brinda la tecnología ante los principales problemas y
retos actuales de la agricultura y ganadería. Molinero hizo hincapié en que “las
herramientas tecnológicas son las que permiten a los agricultores y ganaderos
competir en el mundo actual. Se necesita una apuesta seria para innovar en
tecnología si no, quedarán fuera del ámbito competitivo”.
Como en las anteriores ocasiones, la jornada estuvo
dedicada a acercar a empresas del mundo rural del municipio (producción
primaria, ganaderas y de transformación) tecnologías que pueden resultarles de
utilidad en su ámbito de actuación. Al igual que en Montilla y Priego de
Córdoba, participaron en la jornada empresas expertas en drones, monitorización
y software aplicado a la agricultura.
Inició la presentación Mónica Blanco, de Heimdall
Technologies, empresa que desarrolla soluciones personalizadas utilizando la
tecnología por rfid, radiofrecuencia. Durante la ponencia presentó una solución
cuyo fin es mejorar la trazabilidad y optimización de recursos. Dicha solución agiliza
los procesos de gestión y producción a través de la monitorización en tiempo
real de parámetros ambientales como son la temperatura o la humedad.
A continuación llegó el turno de Movatec, empresa de diseño y
desarrollo web. José Manuel Valverde, director técnico, habló de Agroex, una
aplicación de gestión y administración de explotaciones agrícolas que cubre
todas las necesidades de una explotación, optimiza recursos, ahorra el coste de
la empresa y facilita la información legal como el nuevo cuaderno de campo, con el mínimo de
personal. Además incorpora un sistema de avisos sobre vehículos, contratos de
trabajadores o productos.
La
jornada concluyó con AIR DroneSystems, que analizó la aplicación de los drones
a la agricultura. Según esta empresa, estos dispositivos, equipados con cámaras
visibles, térmicas o multiespectrales, sobrevuelan los cultivos detectando
problemas que desde el suelo pasarían desapercibidos, lo cual permite actuar
con antelación evitando pérdidas y ahorrando costes.La próxima jornada sobre
oportunidades tecnológicas aplicadas al mundo rural tendrá lugar el día 12 de julio en Baena.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |