Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PROVINCIA
EUTOPÍA 2018 LLEVA LA CREACIÓN JOVEN A 15 MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA
Publicado el 13 de Octubre de 2018, Sábado

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

La provincia de Córdoba vuelve a tener su protagonismo en el Festival de la Creación Joven Eutopía 2018, impulsado por el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) con el respaldo de la Delegación de Juventud de la Diputación de Córdoba, con el desarrollo de cuatro actividades artísticas en un total 15 municipios.

 

Así, Montemayor acogerá del 14 al 19 de octubre un proyecto del artista Jorge R. Torres cuyo objetivo es “integrar el arte en la calle y hacerlo parte del día a día de las personas, promoviendo su inquietud hacia el arte”. Así lo ha explicado el responsable de Juventud en la institución provincial, Martín Torralbo, durante la presentación del festival.

 

A través de esta iniciativa se pretende resaltar la importancia de la mujer en este arte mediante la realización de una versión de la obra La niña de la jarra, del pintor cordobés Julio Romero de Torres, quien siempre tuvo presente a la mujer cordobesa en sus obras.

 

Otra actividad que viajará a la provincia es la titulada Crisálidas, un taller que implica la realización de un tapiz sobre el suelo con tizas de colores y que representa la metamorfosis de la mariposa “para simbolizar el nacer de la mujer, la búsqueda de la libertad y la igualdad de género”.

 

Crisálidas recalará el día 14 de octubre en Santaella, el 15 en Benamejí y Cañete de las Torres, el día 16 en Peñarroya-Pueblonuevo y el 17 en Posadas y Añora.

 

Torralbo ha destacado, además, la acción llamada Pinceladas de feminismo, que llegará a seis localidades para “destacar la figura de seis mujeres de gran influencia que son referentes en nuestra sociedad como símbolos del feminismo”.

 

Las seis figuras sobre las que versará la acción serán Virginia Woolf, Marie Curie, Hipatia de Alejandría, Indira Gandhi, Frida Kahlo y Rigoberta Menchú. Las fechas son el 11 de octubre en Nueva Carteya, el 15 en Villafranca, el 16 en Aguilar de la Frontera, el 17 en Cabra, el 18 en Priego y el 19 de octubre en Pozoblanco.

 

La cuarta actividad es el espectáculo llamado Invisible y todas las demás, una pieza de circo y teatro a cargo de la compañía Alas Circo y que busca ser un canto al empoderamiento femenino, a la ruptura de arquetipos en torno a la mujer y que hace una llamada a la igualdad real. Estará el día 11 en Montilla y el 13 en Montoro.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet