Publicado el 21 de Noviembre de 2018, Miércoles José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - EDUCACIÓN - Una de
las medidas reivindicativas con la que han querido llamar la atención hacia su
problemática ha sido la donación de sangre, que han hecho en
Peñarroya-Pueblonuevo
Y hasta allí, hasta la Asamblea Comarcal de
Cruz Roja en el Valle del Guadiato, con sede en Peñarroya-Pueblonuevo, nos
hemos acercado para interesarnos por la problemática laboral en el que se
encuentran inmersos las Profesoras y los Profesores Interinos, que reclaman más
estabilidad para sus puestos de trabajo. La Unión Europea ha dicho que hay que
reducir el número de personal interino al 8%, por lo que estos y estas docentes
piden que se les reconozca su trabajo, su capacidad y su dedicación, con esa
estabilidad laboral que ahora no tienen. Esto es lo que nos decían a Guadiato
Información: “Estamos reivindicando una estabilidad al personal interino, de
una injusticia que se viene arrastrando desde el acuerdo que estableció el
gobierno en Marzo de 2017, junto a los sindicatos que estaban en la Mesa
Sectorial, asegurando un buen número de plazas pero no estabilizando al
personal…/…Creemos que es de justicia que el personal interino, que lleva
muchos años trabajando y demostrando su valía, tenga esa estabilidad que es por
lo que luchamos…”.
Le preguntamos también por qué habían escogido
esta forma tan bonita y altruista, como es
la donación de sangre, para llevar a cabo su reivindicación. Así
respondían ellos y ellas: “Hemos hecho diferentes eventos, manifestaciones y
movilizaciones, entre otros, pero esta acción es importante quizá por el
carácter filantrópico. Somos docentes las 24 horas del día, por tanto esta
acción sirve por un lado para manifestare nuestras reivindicaciones y por otro
lado enseñar, mostrar, que se debe ser solidario con todo el mundo…/…La
docencia, el magisterio, no se queda solamente en la escuela sino que va más
allá. Esa es la razón principal de haber hecho nuestra acción reivindicativa
viniendo hasta aquí, para colaborar en la donación de sangre…”.
Finalmente preguntamos a estos y a estas
docentes si pensaban que quizá ahora iban a conseguir algo más y más rápido,
teniendo en cuenta que los políticos están en campaña electoral. Así lo esperan
ellos y ellas: “Es posible, porque sabemos que de alguna forma querrán salir en
la foto y apuntarse tantos a su favor. Pero que se pronuncien, es una
problemática que venimos arrastrando desde el año pasado, que se posicionen
ahora que están en campaña electoral y que prometan algo a ver si luego lo
cumplen…/…No debería quedarse simplemente en la campaña electoral, deben de
mojarse por el personal interino docente de Andalucía y es lógico estabilizar
su trabajo y seguir contando con ellos, porque son una parte fundamental del
sistema educativo andaluz. Pero que no se quede solo en palabras, que se
transcriba al papel, y eso es lo que todos y todas esperamos…/…Para las
personas que se pregunten cuáles son nuestras reivindicaciones, decir que por
un lado está la estabilidad laboral y por otro lado el cambio de sistema para
el acceso a la función pública, que se busque una doble vía y se rompa con ese
gran monstruo que tenemos ahora. Se trata de hacer un sistema más justo y que
le de más calidad a la enseñanza…”.
|
 Profesores y Profesoras Interinos, reivindican más estabilidad en sus puestos de trabajo Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales EDUCACIÓN : Últimas noticias El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil Las familias cordobesas dispondrán el próximo curso de más de 8.700 plazas de nuevo ingreso COMUNIDAD DE APRENDIZAJE EN EL "AURELIO SÁNCHEZ" Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |