Publicado el 22 de Noviembre de 2018, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Se ha
reconocido a 27 ayuntamientos, 5 entidades públicas, 19 empresas y 3 entidades
privadas
La Diputación de Córdoba ha hecho entrega en la mañana de hoy de
los distintivos de calidad Emple@ a los participantes en la edición de 2017 -
-27 ayuntamientos, 5 entidades públicas y 38 empresas- quienes hicieron posible
la generación de 67 contrataciones de mujeres de la provincia que se
encontraban en especial situación de dificultad para acceder al mercado
laboral.
El presidente de la institución provincial, Antonio Ruiz, ha
explicado durante el acto que “en la Diputación hay cuestiones que son
transversales para todas las áreas y políticas que desarrollamos y una es la
igualdad y otra el fomento del empleo; en esta ocasión estos objetivos se unen
para buscar que, dentro de la promoción de la igualdad real, incidamos en esa
dificultad a la hora de acceder al mercado laboral de mujeres víctimas de
violencia de género o mujeres en riesgo de exclusión social”.
En este sentido, el presidente provincial ha insistido en que el
Emple@ “es un programa que va dirigido a ello, a que esas mujeres con
dificultades especiales para alcanzar su independencia, libertad y autonomía
tengan la oportunidad, gracias a la Diputación y la implicación de toda la
sociedad -ayuntamientos, administraciones, organismos, empresas, etc-, de
acceder a ese puesto que le ayude a dar un salto cualitativo que le ayude a
salir de una situación difícil”.
Por su parte, la delegada de Igualdad de la Diputación, Ana
Guijarro, ha recordado que “estos distintivos de calidad corresponden al
ejercicio 2017, en el que participaron 27 ayuntamientos, 5 entidades públicas,
19 empresas y 3 entidades privadas, siendo el año en el que se alcanzó un mayor
presupuesto, casi medio millón de euros, y 67 contrataciones ofreciendo el 50%
de los gastos de la contratación de las mujeres”.
Guijarro ha aportado algunos datos sobre las dificultades de
inserción laboral de las mujeres beneficiarias. En este sentido, ha destacado
que “entre las mujeres víctimas de violencia de género seis de cada diez hace más
de un año que no consiguen encontrar trabajo, hay un 67% en desempleo, y esto
nos hace pensar que el esfuerzo tiene que venir no sólo del área de Igualdad
sino también de otras áreas relacionadas con el Empleo”.
En cuanto a los perfiles de las beneficiarias, la diputada
provincial ha explicado que son variados. Así, ha detallado que “once son
víctimas de violencia de género oficiales, por contar con una condena del
agresor o una orden de alejamiento, pero también hay otras que sufren otro tipo
de violencia”. En este sentido ha señalado el papel de inserción que se puede
jugar desde lo local “porque tienen más cerca a estas mujeres y conocen mejor
su situación”.
En concreto, los ayuntamientos que han sido reconocidos por su
labor en pro de la inserción laboral de mujeres en riesgo de exclusión son
Adamuz, Aguilar, Añora, Bélmez, Los Blazquez, Bujalance, Cañete, Carcabuey,
Cardeña, El Carpio, Castro del Río, Doña Mencía, Dos Torres, Espejo,
Fuenteobejuna, Fuente Tójar, Hornachuelos, Iznájar, Montilla, Montoro, Pedro Abad, Pedroche, Posadas, Pozoblanco,
Villa del Río, Villafranca y El Viso.
Respecto a las entidades públicas, han sido reconocidas el Patronato
de la Vivienda y Servicios Alcavise, de Alcaracejos; el Patronato Municipal de
Deportes, de La Carlota; el Patronato Municipal de Servicios Sociales, de
Montoro; y la Residencia de Mayores, de Torrecampo.
En cuanto a las empresas, han sido condecoradas Ana Lourdes Baeza,
de Fernán Nuñez; Encarnación Valle, de Fuente Palmera; Textil Hogar Antonio Luis,
de Villanueva del Duque; Uniges-3, de Montoro; Carmen Martínez, de Baena;
Servicios Integrales de Córdoba, de La Carlota; Hierros Montilla, de Puente
Genil; Food Service Padisa, de Almodóvar del Río; Vital Asistencia Ayuda a
Domicilio, Fernán Nuñez; Monsecor, de Montilla; Luis Miguel Bernal, de Villanueva del Rey; Grupo ADL Sociedad
Cooperativa Andaluza, Aguilar de la Frontera; Compañía Cooperativa San
Francisco, de Priego de Córdoba; Márquez& Baena, de Montilla; Grupo Melvar,
de Córdoba; M.H. Vending, de Córdoba; Amascotados E- Com- Merce, de Córdoba;
Raesto, de Córdoba; y Conserma Limpieza y Mantenimientos Generales, de Córdoba.
Y en cuanto a las entidades privadas, se ha distinguido a
Fundación Benéfico Social Los Ángeles, de Fuente Obejuna; a la Asociación de
Voluntarios de Acción Social_AVA, de Puente Genil; y a la Fundación Benéfica
Hospicio Asilo Juan C. Mangas, de Rute.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |