Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PROVINCIA
EL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN DE CÓRDOBA APUNTA AL “EMPUJE CLAVE DE TODA LA PROVINCIA” PARA QUE MEDINA AZAHARA HAYA SIDO RECONOCIDO COMO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
Publicado el 02 de Julio de 2018, Lunes

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

La Unesco concede el reconocimiento a la ciudad califal

 

El presidente de la Diputación Provincial de Córdoba, Antonio Ruiz, ha asegurado hoy en Baréin, tras conocer la decisión de la Unesco en la 42 sesión de su comité, que “el empuje de toda la provincia de Córdoba ha sido clave para ratificar la importancia de que Medina Azahara adquiera el título de Patrimonio de la Humanidad”.

 

En esta línea, el máximo representante de la institución provincial ha resaltado “la ilusión con la que administraciones públicas, asociaciones y colectivos, agrupaciones empresariales y los cordobeses y cordobesas nos hemos enfrentado a este nuevo reto” y ha relatado que “llevábamos meses intensificando el trabajo para demostrar que la ciudad califal merecía este título”.

 

Antonio Ruiz ha indicado que “en este camino, cada uno, hemos puesto todo lo que estaba a nuestro alcance” y ha recordado que a principios de 2018 el Pleno de la Diputación provincial aprobó por unanimidad la declaración institucional de apoyo, de la que también han hecho acopio numerosos municipios.

 

“En febrero se sumó a la candidatura el Ayuntamiento de la capital, la Junta de Andalucía, la Universidad de Córdoba, la Universidad Loyola, y otras entidades y asociaciones con la firma del manifiesto Enamórate de la ciudad que brilla”, ha especificado el presidente en la institución provincial, quien ha calificado de “emotivo y lleno de significado” la plantación en mayo de cuatro olivos milenarios en la entrada de Medina Azahara, que representan las cuatro denominaciones de origen protegidas de aceite de oliva existentes en nuestra provincia (Priego de Córdoba, Lucena, Baena y Montoro-Adamuz).

 

“A esto, hay que añadir el acto multitudinario, celebrado en el conjunto, que reunió a alcaldes y alcaldesas de toda la provincia. Con su presencia demostraron que Medina Azahara es referente para todos, siendo un testimonio fundamental de aquella civilización andalusí, que tanta huella nos ha dejado a lo largo y ancho de nuestra tierra”, ha continuado Antonio Ruiz.

 

“Los valores universales aparejados a esta candidatura, y, en definitiva, la ciudad califal de Medina Azahara han sido fundamentales para que el resultado de este camino sea positivo, porque nos hemos comprometido con un proyecto que suponía que este bien patrimonial fuera reconocido internacionalmente y se convirtiera en un excepcional referente de la diversidad cultural, del pasado histórico de nuestra tierra y un recurso dinamizador para el futuro de nuestra provincia”, ha declarado Ruiz, quien ha concluido dando la enhorabuena a todos los cordobeses y cordobesas, “porque este es un reconocimiento para todos”.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet