Publicado el 13 de Abril de 2019, Sábado Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Fomento
firma los convenios con los ayuntamientos para conceder ayudas que oscilan
entre los 3.000 y 24.000 euros
42
ayuntamientos cordobeses han suscrito esta mañana los convenios necesarios para
adherirse a la convocatoria de subvenciones para la rehabilitación de viviendas
en la provincia de Córdoba, que comprende para toda la comunidad una cantidad
de 24,5 millones de euros en dos anualidades en ayudas financiadas al 50 por
ciento entre la Junta de Andalucía y el Gobierno central. El delegado del
Gobierno en Córdoba, Antonio Repullo, ha presidido el acto de la firma de estos
convenios, que supone un paso más a la tramitación ya iniciada en enero y abren
la posibilidad de financiar actuaciones en materia de conservación,
accesibilidad, eficiencia energética y sostenibilidad en viviendas.
Este
programa recoge dos líneas de trabajo. La primera va dirigida a financiar la
ejecución de obras para la conservación y la mejora de la accesibilidad de las
viviendas; la segunda, para financiar obras de mejora de la eficiencia
energética y la sostenibilidad de las viviendas unifamiliares. Las ayudas van
dirigidas tanto a propietarios como arrendatarios y sólo se pone como condición
que los beneficiarios no superen unos determinados ingresos (5,50 del Iprem en
de la unidad familiar), no haber
recibido ayuda para la rehabilitación de esa vivienda en los últimos tres años,
ser el domicilio habitual, que su superficie útil supere los 36 metros
cuadrados y sean viviendas cuyo año de construcción sea anterior a 1996.
Las
ayudas pueden oscilan entre el 40% y el 70% del presupuesto, dependiendo de la
situación de los beneficiarios y de la actuación que se lleve a cabo. Las
cuantías pueden oscilar entre los 3.000 y los 24.000 euros. Estas abarcan desde
las subvenciones de carácter general como otras más específicas como la mejora
de la conservación del edificio (como afecciones en la cimentación, las
cubiertas, azoteas y fachadas o zona comunes de saneamiento o abastecimiento de
agua o luz); de la accesibilidad con la instalación de ascensores, mejora de
rampas de acceso a los edificios o de la mejora de la eficiencia energética.
A
este programa se han acogido 42 municipios: Aguilar de la Frontera,
Alcaracejos, Almodóvar del Río, Añora, Baena, Belalcázar, Bujalance, Cardeña,
Castro del Río, Dos Torres, El Viso, El Guijo, Espejo, Espiel, Fernán Núñez,
Fuente Carreteros, Fuente Obejuna, Guadalcázar, Hinojosa del Duque,Hornachuelos,
Iznájar, La Rambla, Lucena, Luque, Montalbán de Córdoba, Montemayor, Montoro,
Monturque, Nueva Carteya, Palenciana, Pedro Abad, Puente Genil, Rute, San
Sebastián de los Ballesteros, Valenzuela, Villa del Río, Villaharta, Villanueva
de Córdoba, Villanueva del Duque, Villanueva del Rey, Villaviciosa de Córdoba y
Zuheros.
La
firma del convenio convierte a los ayuntamientos en entidades colaboradoras en
la gestión de solicitudes y en la entrega y distribución de las subvenciones
para la rehabilitación de viviendas a las personas beneficiarias. Tras este
acto, se procederá a la convocatoria de las ayudas en el plazo de un mes y, a
partir de ahí, se iniciará una tramitación que se resolverá definitivamente en
el plazo máximo de seis meses. A partir de ahí, los beneficiaros recibirán las
ayudas en dos pagos: un 50% de la subvención se entregará al inicio de la obra
y el resto una vez finalice.
La
delegada de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y
Patrimonio Histórico, Cristina Casanueva, ha agradecido y reconocido el papel
de estos ayuntamientos “que serán los encargados de tramitar las solicitudes y
van a canalizar el pago de las subvenciones para la redacción de los proyectos
de las obras y la ejecución de las mismas”.
Casanueva ha hecho incidencia en que esta
convocatoria “incide en los conjuntos históricos, los jóvenes que residan en
localidades menores de 5.000 habitantes y mayores de 65 años”.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |