Publicado el 03 de Junio de 2019, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Itinerarios formativos
individualizados y prácticas profesionales han sido las claves del proyecto
Impulso Joven Córdoba, del que se han beneficiado los inscritos en el Sistema
Nacional de Garantía Juvenil
La Diputación de
Córdoba ha formado a un total de 347 jóvenes, inscritos en el Sistema Nacional
de Garantía Juvenil, gracias al programa Impulso Joven Córdoba, financiado por
el Fondo Social Europeo con el objetivo de favorecer la integración laboral de
este colectivo, y que ha contado con un presupuesto total de 1.120.633 euros, de los que la Unión Europea ha concedido 1.014.141 euros.
La delegada de
Desarrollo Económico, Ana Carrillo, y la responsable de Empleo en la Diputación
de Córdoba, Dolores Amo, han destacado que “gracias a este programa hemos
acercado a casi 350 jóvenes al mercado laboral a través de distintos
itinerarios con la intención de formarles en materias como ‘Restauración’, Atención
Sociosanitaria Domiciliaria, Atención sociosanitaria a personas dependientes en
instituciones sociales, Actividades auxiliares de almacén y Emprendimiento y
prácticas profesionales.
En concreto, este
proyecto ha acogido un total de 29 cursos en los municipios de Baena, Lucena,
Montoro, Palma del Río, Peñarroya- Pueblonuevo y Pozoblanco. De esta forma, se
ha orientado a los jóvenes para la obtención de certificados de profesionalidad
en los sectores con mayor potencial generador de empleo en la provincia. Por
otra parte, los jóvenes con mayor nivel formativo y formación universitaria han
podido acceder a planes de prácticas profesionales con un seguimiento
individualizado del proceso de inserción laboral.
La medida, que ha
estado dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años, también ha contemplado
acciones específicas dirigidas a colectivos de jóvenes en situación de
vulnerabilidad, con discapacidad, no integrados en los sistemas de educación o
formación y mujeres jóvenes.
Por su parte, la
delegada de Empleo en la institución provincial, Dolores Amo, ha mostrado su
satisfacción por el desarrollo de este programa “tomando como referencia el
Plan Impulso y su línea de ‘Compromiso por Córdoba’ , uno de cuyos objetivos
era mejorar la empleabilidad de todas las personas en situación de desempleo,
pero también promover una mejora de las competencias profesionales que
permitiera a los jóvenes un acceso más fácil al mercado laboral”.
Para Amo, “con este
proyecto se ha demostrado que desde la Diputación, a pesar de no tener
competencias en materia de empleo, es capaz de desarrollar proyectos para
mejorar la empleabilidad de las personas, en este caso de los jóvenes, que es
un colectivo que ha sufrido de forma más virulenta la crisis”.
Por su parte, la
responsable de Desarrollo Económico de la institución provincial, Ana Carrillo,
ha resaltado “el trabajo transversal que, una vez más, la Diputación de Córdoba
ha realizado en materia de fondos europeos, con un proyecto liderado por la
Delegación de Empleo, con la colaboración y compromiso de la Secretaría Técnica
de Fondos Europeos y el Instituto Provincial de Desarrollo Económico, con los
que viene trabajando de forma coordinada y conjunta”.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |