Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Política
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
IU ACUSA A PP Y PSOE DE OLVIDARSE DEL GUADIATO, EN TEMAS COMO LOS FONDOS MÍNER
Publicado el 04 de Marzo de 2019, Lunes

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Política -

En una rueda de prensa, en la que han comparecido el Coordinador Comarcal Pedro Cabrera y el Secretario de Organización Provincial Sebastián Pérez, hablaron también de “El Cabril”

Varios días después de que desde la organización provincial de IULV-CA viajaran hasta la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, para pedir que se realice una visita a las instalaciones del Centro de Almacenamiento Temporal de “El Cabril”, y que la Comisión Europea se haya comprometido a mantener abierta esa petición y pedir más información a las autoridades españolas el Secretario de Organización, Sebastián Pérez, ha visitado Peñarroya-Pueblonuevo para hablar ante los medios de comunicación pero también para denunciar que: “Tanto el PP como el PSOE han engañado a esta Comarca Minera del Guadiato…”. Le acompañaba el Coordinador Comarcal de IULV-CA, Pedro Cabrera, que era el primero en tomar la palabra para dar la bienvenida a Sebastián y para decir, entre otras cosas, lo siguiente: “Os hemos convocado para contaros la respuesta que el gobierno de España ha dado a nuestra Diputada Nacional Eva García Sempere, en relación a la pregunta que le hicimos sobre los Fondos Miner para el Guadiato. Esto parece que es otro partido de tenis, echarse la pelota unos a otros, en este caso PSOE y PP y no dan la cara ante este problema de los Miner, que tanto nos preocupa y que puede marcar el camino que nos ayude a salir de la situación tan nefasta en la que estamos…”. Cabrera hizo un poco de historia, recordando aquellas movilizaciones que llevó a mucha gente de esta comarca a cortar la entrada a las instalaciones del cementerio nuclear de “El Cabril”, pidiendo el hospital comarcal al por entonces gobierno del PP y que este rechazó al considerar que no entraba en la filosofía de los Miner. El caso es que por entonces el PSOE, que gobernaba la Junta de Andalucía, mostró su apoyo hasta llegar al gobierno central, que: “Se salió de la foto y cambió su punto de vista, poniendo todas las trabas posible como falta de documentación, contaminación del suelo, que es lo mismo que está haciendo ahora para no concedernos esos Fondos Miner, ya que en la respuesta que nos han dado ahora no aclaran nada. No hablan de los 23 millones de euros que se adeudan a esta comarca, agarrándose al dictamen que hizo el PP diciendo que estábamos fuera del 3º Plan de la Minería y que solo podíamos presentar proyectos de especial transcendencia para nuestros municipios. Quizá entonces, dicen ellos, si cumplimos esos requisitos igual podemos tener opción a esos proyectos…”. Los requisitos no son otros que los acuerdos marco que había que firmar con la Junta de Andalucía, que por cierto ni se han firmado aún ni el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo dice dónde están esos proyectos, a pesar de habérselo preguntado IULV-CA en varios Plenos Municipales al equipo de gobierno del PSOE: “Vamos a tener que seguir luchando para que nos incluyan dentro del 4º Plan de la Minería, que nos paguen los millones que nos deben al Guadiato. Lo que sí hay que decir es que estamos fuera de las medidas urgentes para una transición justa de la energía del carbón y desarrollo sostenible de las comarcas mineras…”.

 

Tomaba la palabra seguidamente Sebastián Pérez Gallardo, Secretario Provincial de Organización de IULV-CA, que daba las gracias en primer lugar a los medios de comunicación por estar presentes: “Que creo que es fundamental vuestra presencia, para poder trasmitir la información de lo que realmente ocurre…”. Pérez suscribió todas y cada una de las palabras del Coordinador Comarcal, para denunciar también la actitud de PP y PSOE hacia esta comarca del Guadiato: “Hay que decirles a esas organizaciones políticas que se erigen en adalides de la defensa de la Constitución, de las instituciones, de la legalidad, que nos sorprende cómo se puede uno reír de las instituciones, de una comarca, de sus necesidades, cuando ante la vergüenza que se siente no responden absolutamente nada sobre nuestra pregunta de los Fondos Miner para el Guadiato. Esa respuesta debería de pasar de casa en casa de esta comarca, para que todo el mundo lo vea. Y creo que un gobierno que dice que tiene que estar al servicio de las instituciones democráticas, de los grupos parlamentarios y de la ciudadanía, no puede ofrecer esa falta de respeto. Esta respuesta que ha dado el gobierno de España a la petición de que se incluya al Guadiato en el 4º Plan de la Minería, es bastante significativa de lo que hacen los gobiernos cuando no están al servicio de la gente y es reírse de ella…”. Pérez aseguró que desde su formación de IULV-CA seguirán luchando para que al Guadiato se le dé lo que por justicia le pertenece, especialmente por ese proceso de desindustrialización que ha ido sufriendo a lo largo de décadas y que los distintos gobiernos de España han ido olvidando: “A ellos, en la orden neoliberal, les importa hablando literalmente un comino lo que les pase a la gente del Guadiato, a su comarca y a los trabajadores y trabajadoras, porque solo están al servicio de los grandes capitales. Nosotros ante esto vamos a seguir plantando batalla, ya que lo consideramos injusto. Y ahora que precisamente estamos en período electoral creo que es justo decir quién defiende a una tierra y quién no lo hace, sino que aplican el olvido y la sinrazón a una zona como es esta del Guadiato. Agradezco y mucho el trabajo que hacen los compañeros y compañeras en esta comarca, por lo que nosotros vamos a seguir trabajando para sacar esto salga adelante. Porque la planificación que tienen para el Guadiato y para este país por parte del capitalismo es terrible, que no quepa duda que nosotros vamos a seguir planteando batalla y no solo con posiciones legales sino también institucionales como ha sido la de plantear al gobierno esta iniciativa, porque la gente tiene derecho a saber qué se hace y algunos para quién trabajan…”.

 

Ambos representantes de IULV-CA por Andalucía terminaron acusando también a la Junta de Andalucía por no pagar el 25% que le corresponde de los Fondos Miner, así como de recibir más de 8 millones de euros al año por la ecotasa del cementerio nuclear de “!El Cabril” y que de ese dinero nunca haya revertido nada en la zona. Así lo decía Pedro Cabrera: “Todos sabemos que a la Junta de Andalucía no le hace mucha gracia aportarnos ese 25% de los Fondos Miner, ahí está la voluntad que dicen que tienen cuando aún ni hemos recibido esos 2 millones de euros que decían que estaban presupuestados para nuestra zona, que el anterior gobierno de la Junta había prometido al Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo y que se ha quedado en aguas de borrajas…”. Y finalmente preguntamos a Cabrera y Pérez sobre la visita que una delegación de IULV-CA de Córdoba realizó hace unas semanas al Parlamento Europeo. Esto decía el Secretario de Organización Provincial: “Igual que con el tema de los Fondos Miner tenemos que seguir batallando también he de decir que a veces, aunque no se gane la guerra, se ganan algunas batallas. Desde IULV-CA y otras asociaciones políticas, sociales y ecologistas, que estuvieron aquí en Peñarroya-Pueblonuevo hace un par de años en aquella manifestación que hicimos en torno a la situación de “El Cabril”, fuimos a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo a preguntar cuál era la actual situación, los riesgos que está entrañando, los accidentes que habían ocurrido, el estar entrando otro tipo de residuos que no se corresponden a los adecuados, que está al 80% de su almacenaje, que aplican una política energética que no apuesta por las renovables y nucleares, pero además con una ecotasa que se paga al gobierno autonómico y que nunca redunda en la zona que está siendo claramente afectada por ese cementerio nuclear. Sin hablar del riesgo que hay para la salud y para las poblaciones por donde pasan, por el tema del transporte de esos residuos, que ya ha habido algún que otro accidente y si mañana se quedara un camión de estos accidentados en la carretera ya veríamos qué pasa…/…Tengo que decir que mientras otras propuestas lanzadas a esa Comisión fueron rechazadas esta de “El Cabril” fue aceptada por unanimidad de todos los grupos, desde la Izquierda Europea hasta otras muchas formaciones políticas. Y la Comisión Europea, que actualmente está gobernada por el PP, aceptó la petición ya que fueron incapaces de negarse a lo que planteábamos y era que había que estudiar qué estaba pasando, pero además nosotros les solicitamos que hubiera una visita de Eurodiputados y Eurodiputadas al Cementerio Nuclear de “El Cabril” para hacer una valoración técnica de qué está ocurriendo, ya que es evidente que ha habido filtraciones de agua como hemos visto en prensa, de que ha habido accidentes, de que hay prevista una ampliación, de que están entrando residuos de Garoña, Salamanca, etc. que no se corresponden con lo acordado. Y por todo esto, tan evidente, la Comisión Europea ha dictado que va a solicitar de forma inmediata al gobierno de España más información y que la petición que hemos hecho sigue abierta, no se cierra de ninguna de las maneras, por tanto es una gran victoria en esta batalla. Es un paso adelante muy importante, pero además como ahora hay Elecciones Europeas estaremos muy pendientes de los resultados y de quién gobierna en Europa, seguiremos batallando en este y en otros temas para el Guadiato…”.

 

Y acababa Pedro Cabrera, hablando así: “Ratificar lo que ha dicho Sebastián Pérez, pero insistir también en la indemnización que nos corresponde. Todos sabemos que “El Cabril” fue una imposición de la época franquista, que Andalucía no produce material radiactivo y nosotros sí que tenemos aquí un cementerio nuclear del que no recibimos nada. Ni revierte nada de la ecotasa que pagan a la Junta de Andalucía, de más de 8 millones de euros al año, pero para más inri está el tema del transporte donde si hubiera cualquier catástrofe o accidente no existe ningún plan de emergencia para la población. Y ni siquiera para las propias personas que tuvieran que acudir a esa contingencia, como son los sanitarios, bomberos, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, etc. Ellos dicen desde “El Cabril” que eso estaría rápidamente solucionado porque vendría un helicóptero desde Madrid, cosa que ni entendemos y dudamos bastante de su eficacia. Y otra cosa importante y muy grave es que ya no se están metiendo solo residuos de baja y media intensidad, sino como ha dicho nuestro Secretario de Organización Provincial ahí están los 600 kilos de uranio enriquecido…/…Existe poca transparencia en este tema, pero además la población tendrá que tomar una decisión ante las posibles ampliaciones que está teniendo este cementerio nuclear, que está claro que está repercutiendo negativamente en nuestra zona y no ahora, sino desde hace 60 años. Por eso yo creo que no existe esa mano negra de la que tanto se ha hablado, sino que es el cementerio nuclear de “El Cabril” el que tiene que ver con el poco desarrollo y con la poca reconversión industrial que está teniendo el Guadiato…”.

De izquierda a derecha, Sebastián Pérez, Pedro Cabrera y Mariví Horrillo

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Política : Últimas noticias

Araceli Cabello: “Ningún Gobierno ha hecho tanto en materia de agua como el Gobierno del PP”

VOX pide que proceda a la regularización de los usos del Almacén Central en Peñarroya-Pueblonuevo

CRESPÍN VALORA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY ELA “PORQUE ES NECESARIA, URGENTE Y DE JUSTICIA” CON LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet