Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PROVINCIA
LA DIPUTACIÓN GESTIONARÁ 17 MILLONES DE EUROS EN PROYECTOS QUE FAVOREZCAN EL PASO A UNA ECONOMÍA BAJA EN CARBONO
Publicado el 05 de Marzo de 2019, Martes

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

La Diputación de Córdoba muestra nuevamente su compromiso en materia de eficiencia energética y movilidad ya que gestionará más de 17 millones de euros en 63 proyectos singulares de 56 municipios de la provincia y ELAs, además del Consorcio de Bomberos y Epremasa, gracias a la subvención del Instituto de Ahorro Energético (IDAE) para proyectos en entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono.

 

Así lo ha destacado la vicepresidenta segunda y delegada de Desarrollo Económico de la Diputación de Córdoba, Ana María Carrillo, quien ha querido resaltar “la apuesta de la institución provincial en materia de eficiencia energética y movilidad” y ha agradecido a los ayuntamientos de la provincia “su implicación para sacar adelante un proyecto único que conseguirá dar el paso a una economía de bajo nivel de emisión de carbono en todos los sectores con el objeto de desarrollar proyectos de renovación del alumbrado exterior municipal o de mejora de la eficiencia energética de los procesos industriales o de los edificios”.

 

En concreto, esta primera convocatoria contempla una inversión de 5.147.901 euros para la rehabilitación energética de 20 edificios. Dentro de esta medida se intervendrá en la mejora de la eficiencia energética de 13 colegios de educación infantil y primaria de la provincia, repartidos en un conjunto de 11 municipios y con una inversión total de 2.769.518,45 euros. En ellos “se actuará fundamentalmente en la mejora de carpinterías, cerramientos exteriores, iluminación eficiente y cambio a sistemas de climatización con energías renovables”, ha recalcado  Carrillo.

 

Igualmente, se llevarán a cabo 30 actuaciones de renovación de alumbrado exterior, las cuales supondrán una inversión de 9.029.390 euros. “Se ejecutarán en 31 municipios y consistirán en el cambio a tecnología LED de buena parte del alumbrado público de sus cascos urbanos. Esto se traduce en una estimación de ahorro económico para los ayuntamientos de 3.740.565 euros, en un periodo de cinco años” ha resaltado la delegada de Desarrollo Económico.

 

Ana Carrillo ha informado de que, además, “se procederá a la sustitución de instalaciones para uso térmico de la biomasa en edificios de 8 municipios, lo que supone un coste de 868.163 euros y se invertirán 129.027 en una actuación para la realización instalaciones solares fotovoltaicas en edificios de tres municipios”.

 

Finalmente, la Diputación ha presentado cuatro actuaciones por un importe de 2.306.698 euros para la implantación de Planes de Movilidad Urbana Sostenible. “La redacción de cada uno de estos proyectos lleva aparejada un ‘Estudio para la evaluación de la reducción de emisiones’ que pone de manifiesto una disminución de emisiones de CO2 estimadas entre un 6,8 por ciento y un 15,41. Adoptando, entre otras medidas, la implantación de aparcamientos disuasorios para 476 vehículos, la habilitación de zonas restringidas al tráfico, libres de barreras arquitectónicas, que permitirán que 112 escolares abandonen el uso del automóvil para acudir caminando a los centros educativos o la incorporación de vehículos eficientes para el transporte público colectivo”, ha concluido Carrillo.

 

Además, la delegada ha comentado que “la ejecución de estas obras suponen un verdadero cambio en los modos de transporte y en la concienciación ciudadana ante la oportunidad de mejorar la movilidad en nuestros cascos urbanos, fomentando el aprovechamiento de los espacios públicos para recuperarlos como lugares de estancia y convivencia. En todos los casos, la Diputación provincial actuará como entidad beneficiaria de las subvenciones en representación de 56 Ayuntamientos y una ELA, además del Consorcio de Bomberos y Epremasa”.

 

El porcentaje de cofinanciación FEDER a recibir es del 80 por ciento y la Diputación se encargará de financiar cada una de las actuaciones y percibirá la cofinanciación FEDER una vez éstas se concluyan.

 

“En este momento, ya han sido revisadas por el IDAE el total de actuaciones presentadas por la Diputación, habiendo sido subsanadas en tiempo y forma todas las deficiencias y estando a la espera de las resoluciones definitivas para la concesión de las correspondientes ayudas”, ha añadido la también presidenta de la Agencia Provincial de la Energía.

 

Finalmente, la delegada ha asegurado que “en términos de ahorro energético la ejecución del conjunto de los 63 proyectos supondrá anualmente para el conjunto de nuestros municipios un ahorro en el consumo energético de 8.395.211 (kW hora/año). Se dejará de emitir a la atmósfera un total de emisiones estimadas en 3.927 (toneladasCO2/año). Esto equivale al CO2 que absorben 18.200 árboles anualmente, o lo que es lo mismo, a eliminar de la circulación 3.300 vehículos con un recorrido medio anual de 10.000 km al año.

A su vez, todo esto se traduce en un ahorro aproximado para la provincia de 1.031.576 euros anuales”.

 

Por último, el esfuerzo inversor que supone acudir a esta convocatoria pone nuevamente de manifiesto el compromiso que la Diputación mantiene con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

De manera que “es posible localizar dentro de cada uno de los Proyectos Singulares de Economía Baja en Carbono las metas de ODS, comprobando que las actuaciones de movilidad urbana sostenible apoya el Objetivo de Desarrollo Sostenible Número 11 que aspira a conseguir ‘ciudades y comunidades sostenibles’. Las actuaciones referidas al alumbrado público y la utilización de renovables ayudan a incrementar el uso de energías asequibles y no contaminantes, ODS número 7; así, todas estas acciones conectan directamente con el ODS 13 de ‘acción por el clima” ha concluido Carrillo.

 

 

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet