Publicado el 24 de Julio de 2013, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
La Granjuela - Entrevistas - Desde Guadiato Información queremos
conocer la opinión de algunos concejales de los distintos ayuntamientos que
forman la comarca del Valle del Guadiato. En este caso atendió a nuestra
entrevista la Concejala de Cultura e Igualdad del Ayuntamiento de La Granjuela,
Josefa Murillo Gala.
Guadiato Información: ¿Cuáles son las principales actividades culturales que se han desarrollado
durante el año 2013 en La Granjuela?
Josefa Murillo Gala: Desde el pasado semestre de 2012 hasta el pasado Junio se han venido desarrollando
unos talleres de lecturas a través del Club de lectura de La Granjuela. La
actividad ha sido leer un libro cada mes y después hacer una puesta en común
con las impresiones que este libro ha causado en cada una de las participantes.
Este libro nos lo facilita el CAL (Centro Andaluz de las Letras). Este Club de
lecturas estaba enfocado para toda la población, pero solo participan mujeres,
alrededor de quince. Esta actividad la retomaremos en Septiembre.
El día 8 de Marzo, Día de la Mujer
Trabajadora, contamos con la intervención de la escritora y poeta Matilde
Cabello, que vino a presentar su libro El libro de las parturientas.
A finales de abril y primero de mayo
tuvimos nuestras Jornadas Culturales, en las cuales, se desarrollaron
actividades habituales como la Maratón de lectura, en esta ocasión se
leyeron pasajes de Don Quijote de la Mancha. En su mayor parte, la
lectura la realizaron niños y niñas de nuestra localidad que contaban entre
nueve y catorce años. El Concurso Cultural, la Feria del Libro, que volvió a
ser un éxito de asistentes, donde los lectores y lectoras de la localidad
pudieron adquirir libros de plena actualidad y los habituales clásicos con un
descuento considerable, lo cual es una ventaja en estos tiempos de crisis que
estamos viviendo. Hubo una exposición de fotografías en el que se
plasmaban escenas de nuestro entorno. También tuvo una gran acogida la
actuación de la compañía de teatro Uno teatro, que tuvieron gran éxito entre
nuestros niños y jóvenes. Se celebró el día de la Cruz, con la exposición de
las mismas a cargo de las distintas Asociaciones locales. Y como broche de oro,
pudimos disfrutar de la actuación de los Jóvenes Flamencos premiados por la
Diputación Provincial de Córdoba en sus distintas modalidades de cante y baile,
que tuvieron una gran acogida y fue un éxito de asistencia.
G.I.: ¿Cuáles son las
actividades que se plantean en los meses venideros?
J.M.G.: Como anteriormente
he dicho, retomar el Club de lectura en Septiembre. Habrá varias
actuaciones de Dj dirigidas principalmente a los jóvenes de nuestra localidad y
el día 25 de Noviembre día de la No violencia de género, tendremos la actuación
de la actriz Marina Adelfa que vendrá a representarnos la exitosa obra de
teatro Cinco horas con Mario.
En fechas próximas, el próximo
viernes día 26 de Julio actuará en la inauguración de la II feria de la Tapa y
la Artesanía el grupo de música étnica SAMBABAD y el día 3 de Agosto que será
el sábado de la Feria Local, contaremos con la actuación en la Caseta Municipal
de Felipe Conde.
G.I.: ¿De qué manera han
afectado los recortes en las dos concejalías que usted gestiona?
J.M.G.: En la Concejalía de
Cultura el principal problema es que no podemos decidir libremente las
actuaciones o representaciones que queremos tener en nuestra población, ya que
debemos ceñirnos al catálogo de actuaciones que emite la Diputación Provincial
y que no siempre tienen el perfil o las características que creemos apropiadas
para nuestra localidad.
En la Concejalía de Igualdad el recorte
ha sido total y absoluto, puesto que desde que yo estoy a cargo de esta
concejalía, es decir en esta presente legislatura, Diputación no ha emitido
convocatorias en las que pudiéramos presentar los proyectos que queríamos
realizar en esta área.
Ahora bien, desde este Ayuntamiento
siempre se ha trabajado desde la perspectiva de género en todas las áreas, por
lo tanto, hemos tratado de suplir las carencias que en ella hay, por falta de
presupuestos que las cubran. De tal forma procuramos que en el Día de la Mujer
Trabajadora o en el de la No violencia de género, haya charlas, teatros o actos
reivindicativos. Dentro de unos días, concretamente el 1 de Agosto y por
un mes, se pone en marcha conjuntamente desde el área de Juventud, apoyado por
el de Igualdad, un proyecto subvencionado por la Junta de Andalucía, en el cual
se van a contratar a cinco jóvenes de nuestra localidad. En este proyecto se
van a desarrollar talleres participativos, realización de encuestas y estudios
de necesidades para jóvenes, mujeres y niñ@s. Estos talleres irán dirigidos a
coeducación en edad temprana, promoción de valores medioambientales, promoción
de valores en la igualdad, creación de planes de juventud e igualdad, diseño y
desarrollo de rutas agroturísticas, talleres promocionales de estilos de vida
saludable…. Todo ello irá coordinado por el monitor de Guadalinfo.
En este Ayuntamiento tenemos puestas muchas
expectativas en este proyecto, estamos seguros que será plenamente
satisfactorio para tod@s los que participen en él y le auguramos un gran éxito.
|
 Entrevistas : Últimas noticias UN CAFÉ CON
TERESA LUNA ZAFRA ENTREVISTA A LA PORTAVOZ DE IZQUIERDA UNIDA EN EL AYUNTAMIENTO DE BELMEZ ASEMPE ya tiene nueva directiva y nuevos proyectos La Granjuela : Últimas noticias SEMANA SANTA 2024 EN LA GRANJUELA Arreglo del puente y limpieza del "Arroyo La Parrilla", en La Granjuela DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER RURAL |