Publicado el 13 de Marzo de 2013, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Ignacio Expósito, ha visitado hoy el Guadalinfo de Peñarroya-Pueblonuevo para conocer de primera mano el proyecto de Innovación Social que este centro realiza con la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental, Faisem, y que pretende la prevención de la marginación y la desadaptación de colectivo, así como el apoyo a su integración social y laboral a través de las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
Expósito ha querido destacar que los centros Guadalinfo de la Junta de Andalucía han dejado de ser meros lugares de acceso a Internet, “para convertirse en dinamizadores de proyectos innovadores como este, ofreciendo de forma individual o colectiva la oportunidad de conocer y usar las TIC para transformar nuestro territorio hacia una sociedad del conocimiento y que el uso de las nuevas tecnologías de la formación redunde en su beneficio, ya sea social, económico, cultural, turístico, etc.” El responsable territorial ha hecho hincapié en que el objetivo último de esta iniciativa desarrollada entre el Guadalinfo de Peñarroya y Faisem es “que las TIC sean una herramienta que facilite la integración, y que permitan un mayor conocimiento de la problemática cotidiana de estos colectivos excluidos socialmente”.
En una primera fase del proyecto el Centro Guadalinfo se utilizó como centro de formación en TIC, para pasar a una segunda fase en la que se convierte en una herramienta que permite compartir opiniones y experiencias vitales de este colectivo a través de blogs, sitios Web, redes sociales, etc. abriendo un campo de conocimientos y relaciones que hasta ahora tenían muy limitado. Los excelentes resultados que se están obteniendo con este proyecto, han hecho que el área de Asuntos Sociales de Faisem haya propuesto extender el trabajo que se está realizando a otros colectivos con dificultades, como el de mujeres maltratadas o personas particularmente afectadas por la situación de crisis económica, entre otros.
Los proyectos de Innovación Social, como el presentado hoy, son fruto de un trabajo abierto y colaborativo, utilizando como herramienta las tecnologías 2.0, pero con una importante labor de interacción con el entorno más cercano, con la intención de crear redes y fuerzas de trabajo estables, que ayuden en conseguir los objetivos que se persiguen. En el desarrollo de los proyectos participan los centros, usuarios, asociaciones, instituciones públicas y otros agentes sociales que responden a las necesidades de los distintos municipios. La innovación social puede transformar la sociedad porque posibilita la participación ciudadana, aprovecha el entorno digital, permite la difusión internacional y el intercambio de conocimientos y experiencias, incorpora conceptos de sostenibilidad y responsabilidad social y desarrolla actitudes innovadoras y creativas.
El Guadalinfo de Peñarroya-Pueblonuevo cuenta con 1.362 usuarios (50,88% Hombres y 49,12% Mujeres). En la mancomunidad de Guadiato los 11 municipios cuentan con un centro de esta red, siendo más de 7.000 las personas usuarias en esta comarca que participan y disfrutan de los servicios que desde aquí se ofrecen.
Guadalinfo en Córdoba
La Red Guadalinfo de Córdoba está compuesta por 68 centros Guadalinfo y 7 CAPIs, y cuenta actualmente con 243 proyectos de Innovación Social. En el año 2012 se han realizado en los centros de la provincia un total de 9.797 actividades de las cuáles 7.161 están enmarcadas en proyectos de Innovación Social. Hay que destacar que la red cordobesa cuenta con la colaboración de 1.199 grupos de interés que pertenecen al tejido empresarial, asociativo e institucional y que alrededor de un 35% de la población de los municipios y la capital son usuarios de Guadalinfo. En Andalucía este índice de penetración es más bajo, situándose en el 25%.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |