Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Política
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Peñarroya-Pueblonuevo
NOTA INFORMATIVA DE IZQUIERDA UNIDA DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO EN RELACIÓN AL CASO GESTAGUA
Publicado el 01 de Junio de 2013, Sábado

Lourdes Paredes Cuellas

Peñarroya-Pueblonuevo - Política -

 

La técnica del grupo socialista de poner el ventilador para sacudirse la responsabilidad de lo que concierne al caso GESTAGUA culpando a IU , raya desde nuestro punto de vista lo cómico-político. No se puede confundir ni engañar en los diferentes medios de comunicación a la población, que tendrá que pagar la mala gestión, la soberbia política y la prepotencia de la ex - alcadesa Luisa Ruiz, la única culpable, con su equipo de gobierno,( del que formaba parte el actual delegado de empleo de la Junta de Andalucía, José Ignacio Expósito que junto a la tenencia de alcaldía se ocupaba de la concejalía de hacienda), como así lo demuestran las diferentes sentencias condenatorias a la corporación socialista, de la deuda no reconocida a esta empresa y el impago de servicios a la misma.

En el año 1993 cuando es Álvaro Muñoz alcalde de esta localidad (PSOE) se hace un primer contrato con la empresa Gestagua de abastecimiento de agua hasta 2003.

1995, es alcalde Alejandro Guerra(PSOE). La empresa Gestagua , hace un adelanto en efectivo de setenta millones de pesetas al ayuntamiento, compensándose las obras con el canon de agua. Se genera una deuda con la empresa de unos trescientos mil euros.

1997. Se realiza un segundo contrato con Gestagua de recogida de basuras y saneamiento hasta 2017. El ayuntamiento decide proceder al cobro de recibos: Gestagua factura el coste de los servicios del ayuntamiento.

1999. El impago por parte del ayuntamiento de este segundo contrato hace crecer la deuda de la empresa con el ayuntamiento hasta seiscientos tres mil euros.

2000. Es alcalde Rafael Muñoz(IU) . Hay una liquidación aceptada por el ayuntamiento( es decir, se reconoce la deuda que se le debe a Gestagua de anteriores legislaturas como es de recibo) en estos términos: En agua. Treinta millones de pesetas a favor del ayuntamiento. Obras : unos sesenta millones de pesetas a favor de Gestagua. Basuras: ciento seis millones ochocientas mil pesetas a favor de Gestagua. Polígono Antolín: veintitrés millones quinientas mil pesetas a favor de Gestagua. Todo esto hace un total de más de ciento sesenta y un millones de pesetas de débito a Gestagua.

2001. Acuerdo entre la empresa y el ayuntamiento sobre obras de remodelación del matadero municipal. Reconocimiento de la deuda y convenio de pago de los ciento sesenta y un millones de pesetas o lo que es lo mismo novecientos sesenta y ocho mil euros. Se establecen cinco cuotas de 2001- 2005 de doscientos treinta y seis mil euros.

2002. recepción de las obras del matadero municipal en setecientos veintisiete mil euros. Liquidación de 2001, cuatrocientos sesenta y dos mil euros aceptada y pagada por el ayuntamiento. Reconocimiento de deuda y convenio de pago aplazado de setecientos veintisiete mil euros en quince cuotas de 2000 a 2017 de ochenta mil euros.

Se prroroga el contrato con la empresa hasta 2017.

2003. Es alcaldesa Luisa Ruiz(PSOE) después de un pacto político con el PP para arrebatarle la alcaldía a IU que había ganado las elecciones.

 

 

Así, a partir de 2004, no se tiene en cuenta desde el ayuntamiento, las liquidaciones sucesivas ajustadas a los acuerdos anteriores que presenta GESTAGUA, ni siquiera se le responde.

En 2005 la deuda asciende a dos millones ochocientos ochenta mil euros.

Fue el partido socialista encabezado por Ruiz en 2006 el  que unilateralmente  rescindió el contrato ( que la ligaba al ayuntamiento hasta 2017 con esta empresa)  en acuerdo plenario, aprovechando la dimisión de una concejala de IU, para de esa forma poder contratar a una empresa afín como es EPREMASA. Privando a Gestagua de su única fuente de fondos hasta la fecha que era el cobro de los recibos del agua, alcanzando la deuda a finales de 2006, la cifra de cuatro millones ciento sesenta y nueve mil euros.

El señor Aguado, técnico al servicio a los nuevos designios de contratación, llega a la conclusión, tras una serie de ridículas aseveraciones (que IU tiene en su poder)  que la deuda no existe, incluso plantea la posibilidad de que sea Gestagua quien deba dinero al ayuntamiento.

En estas conclusiones es en las que se basa la exalcaldesa, para justificar el impago del ayuntamiento. De esta forma tiene el camino expédito la nueva empresa.

En 2007 el ayuntamiento aprueba iniciar los trámites para proceder a una “revisión de oficio” de sus propios actos en base exclusivamente a este informe, lo que implica una acusación de incompetencia, o de fraude, hacia funcionarios o responsables políticos que las aprobaron.

¿Por qué tanto interés en esta nueva empresa?. ¿Qué se hacía con el dinero recaudado y no pagado?.

En marzo de este mismo año se presenta por parte de la empresa Gestagua una demanda judicial de reclamación de deuda que asciende a dos millones ochocientos ochenta mil euros.

A pesar de esta situación, Gestagua nunca dejó de prestar los servicios de forma correcta ni de pagar a los proveedores. Pero es consciente del peligro que entraña esto para ella.

La deuda alcanza a finales de 2007 una cuantía de seis millones de euros. Así  el Ayuntamiento regido por el PSOE sigue cobrando unos fondos de sus abonados, es decir los recibos, que obviamente no destina a pagar los servicios que aquellos reciben, desprotegiendo los intereses de sus ciudadanos.

En este mismo año, el Consejo Consultivo de la Junta de Andalucía advierte a Luisa Ruiz que no llevara adelante su pretensión de no pagarle a Gestagua.

En la moción presentada por IU el cuatro de septiembre de 2008, ya manifestamos la escasa sorpresa que nos producía, la primera sentencia condenatoria a este ayuntamiento por este caso, ya que advertimos en su día, el peligro inexplicable que asumían la alcaldesa Luisa Ruiz y el grupo gobernante del PSOE al decidir unilateralmente no pagar la deuda contraída con esa empresa y rescindirles el contrato. Las diferentes sentencias vienen a confirmar la postura que siempre ha defendido IU y limpia cualquier duda que pudiera haber en este tema sobre la gestión del exalcade Rafael Muñoz.

De igual forma IU advertía, que con dicha medida la exalcaldesa lo único que haría sería aumentar los intereses de demora, poniendo en una situación delicadísima al municipio y que aún más grave sería el pago al que el ayuntamiento se vería obligado a satisfacer a la empresa por la recisión del contrato que ligaba a Gestagua hasta 2017, lo que llevaría la deuda a una cantidad global de ocho millones de euros.

En la misma moción, de septiembre de 2008, IU hace saber, que cuando las sentencias que aún se esperan sean firmes, Peñarroya- Pueblonuevo quedará en bancarrota y embargada.

Lo que por desgracia se ha cumplido a rajatabla. Ojalá nos hubiéramos equivocado y la inteligencia y la buena gestión se hubieran superpuesto a la soberbia y a los intereses partidistas y particularistas por el bien de toda la ciudadanía de nuestro pueblo.

No sabemos cuál será la mejor solución a este problema creado, desconociendo  lo que pudo provocar esta sinrazón del grupo socialista, pero quizás pase, por la posible contratación de nuevo de la empresa a la que se le produjo el daño, intentando llegar a un acuerdo con ella. Todo lo demás suena a ruina.

 

                                                                               IU Peñarroya- Pueblonuevo. Coordinación.

 

Política : Últimas noticias

Araceli Cabello: “Ningún Gobierno ha hecho tanto en materia de agua como el Gobierno del PP”

VOX pide que proceda a la regularización de los usos del Almacén Central en Peñarroya-Pueblonuevo

CRESPÍN VALORA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY ELA “PORQUE ES NECESARIA, URGENTE Y DE JUSTICIA” CON LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet