Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Más de 250 cordobeses se forman en primeros auxilios con Cruz Roja
Publicado el 06 de Septiembre de 2023, Miércoles

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

● Los primeros auxilios de Cruz Roja “se vuelven” digitales: La institución humanitaria aboga por la difusión del conocimiento en primeros auxilios mediante un fácil acceso a los recursos digitales por todos y en cualquier lugar.
● Desde comienzos del pasado año hasta hoy, 266 personas han participado en la provincia en formaciones sobre esta temática organizadas por la institución humanitaria.
● El 9 de septiembre se celebra el Día Mundial de los Primeros Auxilios.
Más de 250 cordobeses (266 exactamente) han participado, desde comienzos del pasado año hasta hoy, en formaciones sobre primeros auxilios organizadas por Cruz Roja. Una cifra que la institución humanitaria aspira a que sea mucho mayor, puesto que tal y como recuerda en la semana en la que se conmemora (el 9 de septiembre) el Día Mundial de los Primeros Auxilios, tener habilidades y conocimientos de primeros auxilios ayuda a crear comunidades más seguras y saludables. En este sentido, Cruz Roja aboga por la difusión del conocimiento en primeros auxilios mediante un fácil acceso a los recursos digitales por todos y todas y en cualquier lugar. Así se podrían superar barreras de la capacitación presencial tradicional, como restricciones de tiempo, ubicación y limitaciones de movilidad; desde el aprendizaje básico o intensivo hasta cursos de actualización en técnicas de salvamento, la tecnología digital permite que cualquier persona con o sin acceso a Internet aprenda primeros auxilios.
Es una nueva forma de convertirse en un salvavidas e intercambiar prácticas de primeros auxilios de todo el mundo. Por eso es importante promover el uso de cursos en línea, videos instruccionales y simulaciones interactivas que se adapten a diferentes estilos de aprendizaje y habilidades, haciendo más fácil para los individuos de todas las edades y contextos adquirir y retener el conocimiento. Promoviendo la educación y capacitación en primeros auxilios, Cruz Roja ayuda a crear una cultura de la preparación, en la que los individuos se empoderan para responder efectivamente ante situaciones de emergencia. Esto conduce a una sociedad más segura y resiliente, en la que todos y todas tienen habilidades y conocimiento para brindar asistencia vital cuando más se necesita.
“Porque cada vida cuenta y cada persona merece asistencia médica sin discriminación, desde Cruz Roja queremos que la educación en primeros auxilios llegue a todas las personas sin importar las circunstancias personales o la edad, para que cada persona pueda hacer su entorno más seguro”, explica Rocío Guerra, técnica provincial de Formación de la institución humanitaria.
Usar métodos como juegos digitales puede reforzar con regularidad las habilidades y preparación psicológica para emergencias inesperadas; por ejemplo, los cursos de actualización, exámenes y simulaciones interactivas pueden ayudar a los alumnos y alumnas a mantener su conocimiento y habilidades. En el mismo sentido, el aprendizaje mixto, la educación continuada, la educación centrada en el alumno y la armonización posibilitarán que cada ciudadano o ciudadana se sienta capaz de actuar y tenga finalmente la confianza para hacerlo. Además, el uso de las tecnologías digitales es útil para entregar actualizaciones sobre las mejores prácticas y procedimientos actuales en primeros auxilios, asegurando que el alumnado esté siempre equipado con la información más reciente.
Herramientas digitales de Cruz Roja sobre primeros auxilios
Cruz Roja Española tiene a disposición de toda la población píldoras formativas gratuitas y cursos sobre primeros auxilios en su apartado de formación de la web www.cruzroja.es: desde conceptos básicos, hasta específicos para bebés, niños y niñas, primeros auxilios en el ámbito deportivo o el hogar, en la naturaleza, o incluso en el plano de la cooperación internacional, son complementados con la formación inicial sobre desfibrilación automática externa, o los cursos de reciclaje y webinars. Pero, además, el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja dispone de herramientas adicionales de formación en esta materia, como:
APP Mundial de primeros auxilios
En el marco del Día Mundial de los Primeros Auxilios centrado en el mundo digital en 2023, el Centro Mundial de Referencia de Primeros Auxilios (CMRFA) de Cruz Roja lanza una app mundial de primeros auxilios accesible en todos los teléfonos inteligentes Android e IOS. Esta APP gratuita y multilingüe sirve para fomentar el conocimiento de primeros auxilios y dar la confianza para actuar y salvar vidas. Es accesible a personas de todas las edades y adecuada para quienes no tengan conocimientos de primeros auxilios o deseen actualizarse. Permite el acceso instantáneo a la información que necesitas para afrontar las emergencias cotidianas más comunes, así como a consejos de seguridad en situaciones de crisis. Te guía paso a paso a través del proceso, implicándote en tu propia seguridad mientras esperas a que llegue la ayuda en caso de accidente o en el lugar de una catástrofe.
Incluye contenido útil adaptado a una amplia gama de situaciones de emergencia:
• Dificultades respiratorias, asfixia, quemaduras, traumatismos, pérdida de conciencia, mordeduras y picaduras, etc.
• enfermedades (infecciones respiratorias, cólera, paludismo, poliomielitis)
• Primeros auxilios psicológicos (ataques de pánico, hiperventilación, desescalada verbal, etc.)
• Capacidad de evaluar una situación de emergencia en directo, con instrucciones paso a paso sobre qué hacer.
• Posibilidad de llamar a números de emergencia locales y extranjeros.
• Consejos de seguridad, sobre todo en materia de agua y seguridad vial,.
La aplicación móvil cuenta con contenido precargado que incluye acceso a toda la información, en cualquier momento, incluso sin conexión celular o WiFi, y cuestionarios interactivos para poner a prueba tus conocimientos. Entre sus funcionalidades, además, se encuentra la de poder enviar mensajes de alerta a los usuarios, y puede adaptarse a los contextos locales en términos de riesgo y accidente, así como a factores culturales, para ser lo más eficaz posible en todas partes y para todos.
App Ariadna
En la línea de la digitalización, Cruz Roja, en colaboración con la Fundación del Corazón y la Sociedad Española de Cardiología, cuenta con la aplicación Ariadna: (https://ariadna.fundaciondelcorazon.com/). Ariadna es un mapa colaborativo de desfibriladores en España que busca poner fácil a cualquier ciudadano o ciudadana localizar los mismos, aprovechando la tecnología. Además del voluntariado formado en reanimación cardio-pulmonar (RCP), cualquier persona puede prestar su ayuda subiendo, por geolocalización, la ubicación de los dispositivos DEA en espacios públicos o privados, o bien validando los que ya han sido dados de alta anteriormente por otros usuarios, e incluso completando con fotografías del lugar.
CRUZ ROJA CÓRDOBA

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet