Publicado el 20 de Septiembre de 2010, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
ABIERTO EL PLAZO PARA SOLICITAR AYUDAS EN EL PROYECTO LABORANOVA
270.000€ para impulsar negocio que creen empleo en el Guadiato
Hoy se ha publicado en el Boletín Oficial de Provincia las bases reguladoras de las ayudas a económicas para la generación de empleo a través de la puesta en marcha de iniciativas de autoempleo en el marco del proyecto LABORANOVA: NUEVOS YACIMIENTOS DE EMPLEO EN EL GUADIATO.
Los desempleados que han participado en el proyecto laboranova en acciones de formación y/o asesoramiento para realizar su plan de viabilidad podrán solicitar estas ayudas que oscilan entre los 4.500€ y los 12.000€. La finalidad de estas ayudas es apoyar a los desempleados de la comarca del Guadiato que desean crear su propio empleo y el de otras persona lanzando su propio negocio.
Más de 100 desempleados de todos los municipios del Guadiato han participado en los 8 cursos de formación gerencial y en las más de 500 horas de asesoramiento personalizado para analizar su viabilidad.
El centenar de participantes que han elaborado sus planes de viabilidad podrán optar a estas ayudas en el plazo que se abre a partir de mañana (21 de septiembre) durante 15 días hábiles. Laboranova prevé un presupuesto de 270.000€ para impulsar el empleo de 60 personas en 50 iniciativas en el ámbito de los Nuevos Yacimientos de Empleo.
Estas ayudas se integran en la segunda fase del proyecto (FASE B: PUESTA EN MARCHA Y LANZAMIENTO) que, durante 6 meses, se extiende hasta el 14 de diciembre y tiene como principal objetivo apoyar económicamente y a través de asistencia técnica a los negocios que se ponen en marcha.
Posteriormente, los proyectos subvencionados recibirán apoyo técnico, difusión y acompañamiento para su consolidación durante 12 meses. La finalidad es conseguir la estabilidad y el crecimiento del empleo generado.
Por eso, en septiembre se publica el tercer número del boletín NUEVOS EMPLEOS que recoge un extenso artículo sobre los elementos que favorecen el éxito de estos pequeños negocios en tiempos de crisis. Así mismo, en este número se presenta un interesante análisis de las características de los participantes del proyecto impulsado por la entidad supramunicipal.
A través de todas estas acciones, esta tercera edición de Laboranova pretende dinamizar el tejido socioeconómico de la comarca, impulsar el empleo femenino y juvenil, fijar población y aprovechar los recursos de la comarca. El proyecto impulsado por la Mancomunidad de municipios está subvencionado por el Servicio Andaluz de Empleo de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía (Orden de 6 de abril de 2009)
|