Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
El cantaor de Adamuz logra el primer premio del certamen flamenco celebrado esta semana J. Antonio Camino, de Montoro, y Mercedes Garrote, de Córdoba, segundo y tercera
Domingo Herrerías impone su arte en Peñarroya
Publicado el 05 de Diciembre de 2009, Sábado

Lourdes Paredes Cuellas

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

El cantaor de Adamuz, Domingo Herrerías, se alzó el pasado miércoles con el primer premio del XXI Festival de Cante de las Minas que ha tenido lugar en Peñarroya-Pueblonuevo. El certamen de este año convocó a once participantes que han tenido que superar dos fases eliminatorias, estando la primera dedicada a las especialidades de mineras, cartageneras, tarantos y soleás, y la segunda a los palos flamencos de tarantas, malagueñas o granaínas y otro más de carácter opcional.

 

PREMIOS MUY DISPUTADOS

El primer premio, disputado de forma muy reñida, fue conseguido por el artista Domingo Herrerías (de Adamuz) y consistía en la cantidad de 900 euros y un trofeo en carbón con escudo de oro. Los otros dos premios, alcanzados respectivamente por J. Antonio Camino (de Montoro) y por Mercedes Garrote (de Córdoba) han supuesto para los citados artistas 750 euros más un trofeo de carbón con escudo de plata y 600 euros con idéntico trofeo con escudo de bronce.

El certamen, que se ha celebrado durante los pasados días 3 y 4 de diciembre en el salón de usos múltiples del complejo La Cabaña, contó con una gran afluencia de público y ha estado organizado por la Peña Flamenca y Literaria Peñarriblense, siendo patrocinado por las delegaciones de Cultura del Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo y de la Diputación.

El presidente de la peña organizadora, José Cañuelo, y la delegada de Cultura y alcaldesa en funciones, Ana María Hernando, destacaron la recuperación por el municipio de esta manifestación que forma parte de su patrimonio cultural, y resaltaron que los cantes flamencos siempre han sido propios "de gente trabajadora y luchadora como los mineros", por lo que, "y más en las actuales circunstancias por las que atraviesa la localidad, es necesario que nunca se pierdan y que sigan reflejando como siempre su carácter reivindicativo".

Tras la celebración del concurso tuvo lugar un fin de fiesta que contó con la actuación de los ganadores del último certamen de Jóvenes Flamencos organizado por la Diputación.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet