Publicado el 08 de Junio de 2010, Martes Lourdes Paredes Cuellas
Fuente Obejuna - Actualidad - En la aldea de Posadilla, de Fuente Obejuna, sus habitantes, alrededor de 200 han inaugurado el Museo Etnográfico de Costumbre Populares, que cuenta con 16 ambientes diferentes en donde se pueden apreciar más de 700 objetos desde primeros a mediados del siglo XX, aunque la Asociación de Vecinos de la localidad, que son los organizadores, cuentan con otros cientos de objetos que no tienen ya cabida en el espacio de la exposición.
Mateo Díaz, el presidente de la Asociación comenta como todo el pueblo se ha volcado en recuperar objetos antiguos locales que tienen una historia detrás de cada uno, como por ejemplo las de unas cortinas que una vecina del pueblo bordó durante la Guerra Civil y que han permanecido guardadas hasta el día de hoy.
El Museo es historia viva de un pueblo y de una forma de vivir donde se denota el compañerismo y la humanidad, donde una vez al año los enseres tomarán vida de manos de unos actores improvisados del pueblo, que se pondrán en la piel de sus antepasados para contar a las nuevas generaciones como era la vida en aquellos años. Para el asesoramiento de cada labor antigua se ha contado, como no podía ser de otra manera, con los más mayores, que han rememorado como era Posadilla en otros tiempos más difíciles. Una labor digna de alabanza la realizada por Mateo Díaz, en coordinar a todos los vecinos para que en poco más de un mes hayan organizado tal actividad, con la colaboración del Ayuntamiento de Fuente Obejuna, donde Isabel Cabezas, su alcaldesa apuesta por este tipo de iniciativas que atraerá turismo a la zona y pondrá en valor una forma de vivir y de sentir.
El Museo se podrá visitar durante todo el año y los vecinos se prestan a dar a conocer a los visitantes cada detalle del mismo. No es solamente ésta la actividad que realizan estos vecinos, ya han publicado 3 libros, y se han hecho cargo de la piscina municipal y del restaurante de la misma, en un afán por sacar la pequeña población adelante y dar empleo a los más jóvenes para que no se tengan que marchar a las ciudades. Posadilla se convierte así en un centro de atención para toda aquella persona que quiera revivir otros años, entre revistas de la época, discos, el cine, utensilios de labranza y de otras labores del campo y ganaderas, además de la recuperación de hogares como antaño.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |