Publicado el 06 de Marzo de 2013, Miércoles
Fuente Obejuna - Actualidad - En el centro estudian, desde Infantil hasta sexto de Primaria, 120 alumnos residentes en La Coronada, El Porvenir, Argallón, Posadilla, Ojuelos Altos y Cardenchosa
El colegio público rural Guadiato se funda en 1988 con el objetivo de atender a la población educativa de pequeños núcleos de población, en su propia localidad, iniciativa muy importante para el municipio mellariense, que cuenta con 14 aldeas y donde la mayoría de los alumnos se venían desplazando hasta Fuente Obejuna en el transporte escolar. El director del centro, José Alcolea Serrano, explica que en la actualidad, se imparten clases a niños de entre 3 y 11-12 años, que cursan desde Infantil hasta sexto de Primaria y que residen en La Coronada, El Porvenir, Argallón, Posadilla, Ojuelos Altos y Cardenchosa. "Atendemos población escolar en un radio de 25 kilómetros desde Fuente Obejuna como centro", explica José Alcolea, quien añade que "la dispersión geográfica se resuelve con un modelo educativo propio, basada en clases multiniveles y un equipo de profesorado itinerante que imparte las especialidades de la escuela primaria". Otras de las características del colegio Guadiato es que es centro TIC y en el mismo se han desarrollado todo tipo de programas como el de acompañamiento escolar o los planes de lectura. "Hemos estado un poco a la vanguardia, siendo la avanzadilla en la participación en todo tipo de proyectos que la Consejería ofrece", subraya Alcolea, quien, también con respecto a la Consejería, desea destacar que "no nos ha escatimado en nada. Los centros están magníficamente dotados en cuanto a infraestructuras y material", citando como ejemplo la biblioteca, "que tiene reseñados unos 6.000 libros de lectura, para uso del alumnado". Estudiantes que cuentan, además, con profesores que elaboran materiales propios para lectoescritura en Primaria y que conservan una dinámica de encuentros de convivencia de toda la comunidad educativa --en los que el director valora especialmente la colaboración de los padres--, encaminada a "mantener la idea de centro, pese a la dispersión geográfica, idea que a los 25 años, ha calado perfectamente", manifiesta José Alcolea, quien recibió de manos de la consejera Cándida Martínez, la Medalla de Oro al Mérito en la Educación, y para el que su deseo en este vigésimo quinto cumpleaños es justamente ese: que se valore la idea de que el centro rural es posible, viable y que se mantenga en el tiempo en cuanto a Infantil o Primaria. "Tener la tranquilidad de que el esfuerzo de estos 25 años, sigue", idea en la que coincide con los alumnos y sus familias.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |