Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Peñarroya-Pueblonuevo y Villaviciosa de Córdoba
LA DIPUTACIÓN PARTICIPA EN EL PROYECTO YUS, INICIATIVA EUROPEA CONTRA LA VIOLENCIA JUVENIL
Publicado el 02 de Abril de 2013, Martes

Lourdes Paredes Cuellas

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

El Instituto Provincial de Bienestar Social pone en marcha este programa en los municipios de Villaviciosa y Peñarroya

 

Entre las actividades realizadas, se han elaborado dos cortometrajes en los que han participado los jóvenes y sus familias

 

 

El Instituto Provincial de Bienestar Social de la Diputación de Córdoba ha puesto en marcha en Córdoba el proyecto YUS (Tribus Urbanas Inteligentes), que tiene como objetivo luchar contra la violencia juvenil, a través de la participación directa y el trabajo conjunto con los jóvenes y las comunidades locales.

 

Se trata de una iniciativa europea, que se ha realizado de forma simultánea en España, Italia y Reino Unido y que Córdoba se ha puesto en marcha concretamente en los municipios de Villaviciosa y Peñarroya, a cargo de dos técnicos del IPBS, el educador social Manuel Cazallo y la psicóloga social Mercedes Casado.  

 

La delegada de Bienestar Social de la institución provincial, Dolores Sánchez, ha destacado que “desde el IPBS se viene trabajando cada vez más con adolescentes, tanto en intervención como en prevención, con trabajo diario con familias que tienen mayores a su cargo, y con jóvenes”.

 

En este sentido, la diputada ha resaltado el acierto de este programa en el seno del Instituto Provincial de Bienestar Social, ya que se enmarca en uno de sus programas estrella, como es el de los Equipos de Tratamiento Familiar, que trabajan en municipios de menos de 20.000 habitantes.

 

Por su parte, el educador social, Manuel Cazallo, ha subrayado que el objetivo de este proyecto es “el de contribuir a la prevención de las conductas y los comportamientos violentos en adolescentes y en jóvenes”.

 

Este técnico del IPBS ha explicado que en Córdoba se ha realizado una campaña de sensibilización que ha partido de un trabajo con los chavales en dos laboratorios juveniles realizados en ambos municipios.

 

Primero se ha elaborado un estudio sobre la violencia juvenil en Córdoba y provincia y con las conclusiones obtenidas se han elaborado unas mesas de expertos, coordinados por la fiscal de menores de Córdoba, Yolanda Pedraza, en las que se han tratado aspectos como el consumo de alcohol y drogas, los comportamientos violentos en las calles, comportamientos discriminatorios, etc.

 

 

La psicóloga social del IPBS, Mercedes Casado, ha destacado que la esencia de este programa es que “se trabaja directamente con los adolescentes y sus familias”, a través de una serie de actividades, además de esos laboratorios juveniles, “en los que los chavales han podido volcar sus experiencias con la violencia”.

 

En este sentido,  ha destacado la realización de dos cortometrajes, uno en Peñarroya con el título “Ábrete paso”, sobre la violencia en un instituto y la importancia de comunicar este tipo de situaciones a los mayores y responsables para que adopten las medidas necesarias. El otro corto se titula “Desaprende la violencia”, y refleja diversos tipos de violencia en el entorno laboral y familiar, entre iguales y hacia los adultos.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet