Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Ocio
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Peñarroya-Pueblonuevo
Peñarroya-Pueblonuevo ya vive sus días grandes del Carnaval
Publicado el 11 de Febrero de 2013, Lunes

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Ocio -

A pesar de haber pasado el Certamen de la tarde del sábado al domingo por la mañana, por el luto oficial que vivía nuestra localidad, el Centro Polivalente estaba lleno

Hay que felicitar tanto al ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo como a las distintas asociaciones del Carnaval peñarriblense, por haberse sabido sobreponer a esos pequeños cambios que ha tenido que sufrir nuestra fiesta más pagana por los tres días de luto oficial que se declararon en la ciudad, debido al triste fallecimiento de la Portavoz Municipal de Izquierda Unida, Ana Mª Hernando Cano. El Certamen de este año se trasladó a la mañana del domigo 10 de febrero, teniendo en cuenta que todos los años se celebra el sábado por la tarde, pero ni eso le restó méritos o expectación por parte del público que una vez más llenó el Centro Polivalente, lugar donde se celebró. El acto, que fue presentado por Manuel Enrique Sánchez Porras, lo abrió la Concejala de Cultura Marta Vélez Escalante que con palabras emocionadas que hacían a veces que su voz se entrecortara por lo emotivo del momento, quiso dedicar la primera y gran ovación de este certamen precisamente a la figura de la concejala desaparecida. Hay que resaltar también que las cuatro agrupaciones carnavalescas que iban a venir a este certamen, desde Belmez, Hinojosa del Duque, Añora y Córdoba no han podido hacerlo por el cambio de día ya que tenían compromisos adquiridos en sus respectivos lugares, pero que según nos confirma el Concejal de Festejos sí acudirán el próximo fin de semana en el cierre de este Carnaval 2013, para ofrecernos sus coplillas en vivo y en directo. Respecto al Certamen que hemos vivido este año, en primer lugar felicitar a las cuatro agrupaciones que subieron al escenario de este Centro Polivalente, por el nivel que mostraron en sus respectivas actuaciones. Los primeros que abrieron el telón fue la Asociación Cultural Carnavalesca “Amigos del Compás” con su Comparsa “La Primera Estrella”, una agrupación que nos llegaba desde la Barriada del Cerro y que por segundo año consecutivo han participado en el Concurso de Carnaval del Gran Teatro de Córdoba; en Peñarroya-Pueblonuevo nos han mostrado un repertorio cargado de coplillas llenas de sátira y desenfado, con un tipo inspirado en Galileo Galilei.

Seguidamente actuaba una Chirigota femenina, que también nos llegaba procedente de la misma Asociación y del mismo barrio que la comparsa anterior, no obstante el autor de la letra de esta Chirigota es Juan Jesús Fernández, integrante a su vez de esa Comparsa “La Primera Estrella” con cuyas dos agrupaciones ofreció su final al público; este grupo de mujeres, con su tipo de “chonis ricachonas”, actúan por primera vez en nuestro Carnaval y se da la circunstancia que el mismo día que hicieron su presentación oficial realizaron una colecta solidaria de alimentos no perecederos y de primera necesidad destinados a las familias de su localidad que están pasando auténtica necesidad en estos duros tiempos de crisis que estamos sufriendo. Los terceros en actuar fueron los integrantes de la Peña Cultural “Nuevos Carnavales”, con su Comparsa “Poesía y Compás”, que un año más vuelven a demostrar sobre un escenario las tablas y la sabiduría que tienen en este tema del Carnaval; también este año se han desplazado hasta Córdoba para disfrutar del Concurso Provincial de Carnaval y como sus mismos comparsistas nos cuentan, para ellos ha sido una experiencia muy positiva teniendo en cuenta que eran novatos allí y que les ha merecido la pena vivirla. En Peñarroya-Pueblonuevo se presentaron con su tipo de compositores de principios del Siglo XIX, con una serie de coplillas y pasodobles muy elaborados y duros por momentos, en relación al tema que cantaran: pasodoble dedicado a Ruth y José, los hermanos cordobeses vilmente asesinados por su padre; a la alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo, María Gil, por la mala situación en la que se encuentran sumidas nuestra ciudad y nuestra comarca; y en tono de humor, por ejemplo, ese cuplé dedicado a sus abuelas que al parecer tenían un artilugio muy curioso que utilizaban para estirar la masa de los pestiños. Y para cerrar este Certamen de Carnaval 2013 una Comparsa que este año ha vuelto a causar muy buenas sensaciones en el Concurso del Gran Teatro de Córdoba, consiguiendo el primer premio como también lo hicieron una semana después en el Concurso de Comparsas y Chirigotas de Mérida, en la provincia de Badajoz; en ambos concursos embelesaron a público y jurado con la afinación de sus voces, impactando al mismo tiempo con el punteo de guitarra de uno de sus componentes, Rubén Corvillo, que vuelve a ganar la “Púa de Oro” del Carnaval cordobés por tercer año consecutivo. Con su tipo inequívoco de magos y pensadores, esta Comparsa cantó en el escenario del Centro Polivalente su presentación, dos pasodobles, dos cuplés y el popurrí, además del bis que le obligó a hacer el público, con una fuerza increíble y un acompañamiento musical que resonaba con fuerza y compás en todo el patio de butacas lo que vino a demostrar que los premios conseguidos no son fruto de la casualidad.

En este mismo Certamen se hizo entrega de un premio de 100 euros al ganador del Concurso para el Cartel del Carnaval 2013, que este año ha recaído en la persona de Santiago Cano Avilés y que por motivo de encontrarse fuera de nuestra localidad fue recogido por un familiar de manos de la alcaldesa María Gil Morata; hay que decir también que el ganador ha donado la cuantía económica de este premio a Cáritas de la Parroquia de Santa Bárbara. Terminado este Certamen y a las 5 y media de la tarde partía el tradicional Pasacalles de Carnaval, desde la puerta del excelentísimo ayuntamiento hasta la barriada del Cerro, donde se procedía a pronunciar el Pregón de este año que ha corrido a cargo de una persona muy conocida en Peñarroya-Pueblonuevo por los años que lleva entre nosotros, ya que Alfonso Muñoz Leal, como muy bien dice él nació en Pozoblanco y Peñarroya lo adoptó; el Pasacalles ha estado acompañado por las agrupaciones carnavalescas y numerosos peñarriblenses, grandes y pequeños, con disfraces de todo tipo. Posteriormente se procedió a la entrega por segundo año consecutivo de la Mención Especial a la Trayectooria en el Carnaval y la actuación de nuevo de las tres comparsas y de la chirigota que este año visten de gala el Carnaval de Peñarroya-Pueblonuevo. Y el próximo fin de semana más Carnaval, con las agrupaciones locales cantando el sábado a mediodía en las plazas de Eulogio Paz y Santa Bárbara, ambas en el distrito de Pueblonuevo, así como en la Plaza Jardín del distrito de Peñarroya, para terminar las fiestas de este año el domingo 17 de febrero en Plaza Jardín de Peñarroya también y desde las tres y media de la tarde, en primer lugar con la Fiesta Infantil de “Doraimon y Nobita”, actuación de nuestras comparsas y nuestra chirigota local además de las que no han podido venir al certamen de este sábado 9 de febrero, por el cambio de día y que son: Chirigota de Belmez “Cheerleaders muy valientes sin seguro de accidente”, Chirigota de Añora “Que Dios nos pille confesados”, Chirigota de Hinojosa del Duque “Los que faltaban” y Chirigota de Córdoba “Húmedos y Acalorados”. Finalizadas las actuaciones y para cerrar el Carnaval 2013 se procederá a la “Quemá del Dios Momo”, a cargo de Juan Manuel García Moyano.

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Ocio : Últimas noticias

Celebran los Carnavales 2024 en Argallón, Coronada, Cardenchosa-Los Morenos, Ojuelos Altos y Cuenca

Peñarroya-Pueblonuevo acoge una nueva edición de la Videogame Party los días 21 y 22 de diciembre

Circo, humor y conciliación se dan cita en Fuente Obejuna con “Volantino”, Festival de circo y artes de calle

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet