Publicado el 17 de Junio de 2013, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
Una obra de teatro y una actuación del Coro Rociero que forman las propias
mujeres del Centro, divirtieron al público asistente al Centro Polivalente de
Peñarroya-Pueblonuevo
La obra de teatro “Las casas de
cartón”, original de los Hermanos Álvarez Quintero, abrían este Fin de curso
2012-2013 que organizó el pasado 7 de junio el Centro de Costumbres Populares y
Promoción de la Mujer de Peñarroya-Pueblonuevo. Representaron esta obra en el
Centro Polivalente de nuestra localidad, dirigidas por Juli Mohedano y en la
que intervinieron las siguientes componentes de este Centro: Jacobo (Mari Loli becerra), Matías (Mari Paz Osuna), Rosa
(Isabel Linares), Nati (Eli Gómez), Puri (Pruden Balsera), Machuca (Paca
Paredes), Doña Milagros (Kika Mogollón) y Quiroga (Amelia Triviño). Una vez
finalizada la representación de esta obra de teatro, se dio paso a la actuación
del Coro Rociero que forman las propias mujeres del Centro de Promoción y cuyas
componentes son: Toni Solomando,, Eva Consuegra, Manoli Sánchez,
Gloria Muñoz, Mari Paz Osuna, Amelia Triviño, Paca Cabello, Antonia Sánchez,
Tere Rincón, Ani Solomando, Maribel Llerena, Mari Reyes Ramos, María Luisa
Regalón, Encarna García, Rosi Alcalá, Chari Granados, Manoli Bejarano, Mari
Carmen García, Manoli Peláez, Mari Ángeles Moreno, Angelines Giménez y María Martínez.
En este caso van acompañadas por tres hombres que son Nicolás Barrera al cante,
Manuel Benítez a la guitarra y por ultimo Kike Santos tocando el cajón.
Este Centro de Promoción de la Mujer se creó en Peñarroya-Pueblonuevo en
los años 80 como parte de una fundación a nivel nacional, pero en la actualidad
lo dirige Sor Beatriz que es una religiosa del Colegio Presentación de María y
muy conocida en la localidad. Las mujeres de este centro realizan durante todo
el año multitud de actividades tales como cultura general, manualidades, corte
y confección, teatro, gimnasia de mantenimiento, ganchillo, macramé, bolillos,
etcétera. Además de todo esto, a finales de 1990 crean el Coro Rociero y aunque
en un principio lo hacen para colaborar con Cruz Roja en su tradicional
“Certamen de Villancicos”, las propias integrantes del Centro se van animando y
comienzan a cantar en eventos, formando una chirigota en los carnavales, en la
Feria de Córdoba o en los actos que se realizan en honor a nuestra Patrona la
Virgen del Rosario de donde toman el nombre actual de este coro que es “Coro
Rociero Centro de Costumbres Populares y Promoción de la Mujer Nuestra Señora
del Rosario”. El coro finalmente se ha consolidado y son numerosas las
peticiones de actuaciones que reciben, ayudadas y apoyadas siempre por Kike
Santos, Manuel Benítez y Nicolás Barrera, quienes consiguen una conjunción muy
buena entre los instrumentos y las voces que componen el Coro Rociero.
|
 Juli Mohedano, a la izquierda de la imagen, aplaude a las mujeres que han representado esta obra Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |