Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Sociedad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
La mala climatología condicionó el desarrollo de la misma. Pese a todo, más de 500 personas participaron en esta actividad promovida por el Consejo Local de Participación Ciudadana.
La V Matanza Tradicional del Cerdo se celebró en la plaza Jardín de Peñarroya
Publicado el 26 de Enero de 2009, Lunes

Peñarroya-Pueblonuevo - Sociedad -

    La plaza Jardín de Peñarroya fue el escenario donde se desarrolló el pasado domingo la V edición de la Tradicional Matanza del Cerdo.

    Esta actividad, promovida por el Consejo Local de Participación Ciudadana, tiene por objeto mantener y que no se pierdan las tradiciones de los pueblos como es el caso de la matanza, a la vez que congregar a jóvenes y mayores para enseñar a los primeros y recordar a los últimos cómo se hacen las morcillas, chorizos y todos los elementos característicos de la matanza.

    La jornada comenzó bien temprano con el despiece de los cerdos, para lo que un matarife profesional y experto en la materia iba despiezando los dos cerdos que se mataron a la vez que explicaba a los asistentes congregados los distintos elementos que constituyen la anatomía de los animales.

    Tras el despiece de los dos cerdos, los voluntarios y voluntarias comenzaron la elaboración de los derivados como es el caso de las morcillas y chorizos, actividad que se prolongó durante toda la jornada hasta bien entrada la tarde noche.

    La climatología contribuyó ya que una mañana fría es un elemento importante para el buen desarrollo de cualquier matanza, no obstante la aparición de la lluvia y el intenso viento frenó la asistencia a muchos ciudadanos. Los que sí acudieron a la cita no dudaron en acercarse a las candelas en las que se podían ver los pucheros de cocido que posteriormente se degustaría en torno al mediodía.

    Antes, y una vez preparados los productos, se procedió a cocinar los lomos, pancetas y resto de partes, como la popular chichilla y mortero que hizo las delicias de los allí presentes. A la hora de la comida, se sirvió un cocido, para el que se utilizaron más de 17 kilos de garbanzos, que se ofreció a los asistentes acompañado de un buen vino de la zona como el pitarra.

    Posteriormente se ofreció una amplia gama de dulces tradicionales como son los pestiños y flores, entre otros.

    Todos los voluntarios/as pertenecientes a la organización resaltaron el trabajo que habían desempeñado durante los últimos días, a la vez que se felicitaban por la buena jornada de civismo que pudieron ofrecer a todos los asistentes, pese al mal tiempo.

    “Hemos cumplido con creces nuestras expectativas, más de 500 personas han pasado a lo largo del día de hoy por aquí, lo cual es un sintoma inequívoco de que la matanza tradicional del cerdo es una actividad que se está consolidando años tras año en nuestra localidad” explicaba Manuel Moreno, presidente del Consejo Local de Participación Ciudadana, satisfecho con la jornada de convivencia.

El matarife despiezando el cerdo.

Sociedad : Últimas noticias

Espiel Libre de Basura

Ingenieras Técnicas de Minas en la Escuela Politécnica de Belmez

LA PEÑA DEL ATHLETIC DE BILBAO DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO COLABORA CON EL CENTRO SOCIAL DE DÍA FAISEM ANTE LA VISITA DE ESTA ENTIDAD PÚBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA A SU SEDE

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet