Publicado el 19 de Octubre de 2015, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - El Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo
ha solicitado por carta a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) que
evalúe la situación del arroyo Hontanilla a su paso por el municipio, y estudie
las medidas a tomar para limpiar el mismo y evitar así posibles inundaciones en
esta época de lluvias.
El consistorio peñarriblense ve
necesario que el órgano competente tome medidas para la conservación y el
mantenimiento del cauce de dicho arroyo, sobre todo una vez que ha llegado la
época de precipitaciones, eliminando las posibilidades de desbordamiento que
pudieran dañar el entorno por el que discurre.
En la actualidad, el arroyo
Hontanilla cuenta con gran cantidad de vegetación y depósito de sedimentos
procedentes de escorrentías en casi la totalidad de su cauce, lo cual provoca
la reducción de la sección del mismo.
Para el alcalde de
Peñarroya-Pueblonuevo, José Ignacio Expósito, “le corresponde a la
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir velar por el no deterioro y la
recuperación del buen estado ecológico del arroyo, por lo cual solicitamos que
se adopten las medidas necesarias que eviten la alteración de su dinámica natural”.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |
- Comentarios de los lectores
-
Escrito por: Rafael Gómez el , 20 de Octubre de 2015 a las 10:31:17
Ya podían solicitar también, o hacerlo el propio Ayuntamineto, que limpiaran el terreno conocido como Patio de las Monjas , luego Plaza de Los Comuneros y ahora Calle Andrés Castell, junto a la Fabrica de Harina, un lugar lleno de pastos, de basuras y de cagadas de perros, un foco de infección dentro del pueblo y en una zona, la de "los jardines", que señalan como lugar de interés turística
|
|