Publicado el 22 de Octubre de 2015, Jueves José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Con
letra de Manuel Montes Mira y música de Abel Moreno Gómez, la presentación del
mismo se convirtió en todo un espectáculo lleno de música y de emociones
A partir de ahora, los libros de historia
habrán de contar que la ciudad minera de Peñarroya-Pueblonuevo ya tiene su
Pasodoble oficial y que a buen seguro se trata de una pieza musical que con el
transcurrir de los tiempos se convertirá en todo un himno para nuestra ciudad,
que será cantado por las actuales y por las próximas generaciones
peñarriblenses. El acto de presentación de este evento histórico tenía lugar en
la tarde noche del sábado 17 de octubre de 2015, con una Casa de la Cultura
donde ya no cabía nadie más, gracias a la organización de la Asociación
Cultural Y Patrimonial “Desde la Cima” que lleva trabajando en este proyecto
más de un año para que esto fuera una realidad. Contaron con la colaboración
del Excelentísimo Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, en la sala estaban
presentes el Alcalde José Ignacio Expósito y la Concejala de Cultura Dori
Cuadrado, pero además y por supuesto con una serie de agrupaciones, artistas y
personal que estuvo realizando cada uno su función en las más de dos horas y
media que duró este espectáculo. Entre ellos cabe destacar a todos los que
subieron al escenario para actuar: Agrupación Musical “Nuestra Señora de la
Amargura”, Orquesta de Plectro “Rodríguez Cerrato”, Coro Rociero “Nuestra
Señora de la Esperanza” y Coral del Real Centro Filarmónico “Guadiato Y
Sierra”, todos de Peñarroya-Pueblonuevo, a los que hay que sumar las
actuaciones de la Banda Sinfónica Municipal de Dos Torres (Valle de los
Pedroches) y a la Bailaora de Flamenco Cristina de Felipe, de Granja de
Torrehermosa (Badajoz), que bailó junto a algunas de sus alumnas de la Escuela
de Baile Flamenco que tiene en esta ciudad peñarriblense. Pero además de este
espectacular elenco de buenos artistas, quiero destacar también el
extraordinario trabajo realizado en la Casa de la Cultura por nuestros amigos
Iván y Silvia, trabajadores del Ayuntamiento, así como el trabajo y el
compromiso de los voluntarios y voluntarias de Cruz Roja que siempre están ahí
prestando su colaboración y su servicio cuando se les solicita, más a todos los
grupos políticos, asociaciones, colectivos, socios de “Desde la Cima”, público
en general y nuestras familias, que llenaron este espacio escénico de
Peñarroya-Pueblonuevo, que nos arroparon a los organizadores en la realización
de nuestro proyecto y que fueron partícipes igualmente de este momento
histórico que para nuestra ciudad representa la presentación de su Pasodoble
oficial titulado “Peñarroya-Pueblonuevo” y que hay que agradecer a nuestro
paisano Manuel Montes Mira que es el autor de la letra y como no, al gran
Maestro Abel Moreno Gómez, compositor y autor musical del mismo.
El acto se dividió en dos partes y cada una
de ellas fue abierta por el Presidente de la Asociación “Desde la Cima”,
Ricardo Villarreal, así como la entrega de recuerdos y la clausura del acto,
que también corrió a cargo del máximo responsable de la organización de este
evento. Entre otras cosas, él como maestro de ceremonia dio entrada a sus
compañeros de asociación encargados de las tareas de presentación y que son
María Luisa Barrena, Vicepresidenta de “Desde la Cima”, Amelia Triviño que es
la Tesorera y este que suscribe, José Alonso Ballester, responsable del Área de
Comunicación de la asociación cultural. Abrió por primera vez el telón de esta
Casa de la Cultura la Agrupación Musical “Nuestra Señora de la Amargura”, una
Agrupación Musical de sobra conocida en nuestra localidad, en nuestra comarca y
en otros muchos lugares, como Córdoba capital, por la intensa labor cultural y
musical que llevan protagonizando desde aquel día 1 de Abril del año 2006 que
se presentaban oficialmente en la Iglesia de San Miguel, aquí en su pueblo.
Tras esos muchos años de Conciertos, Acompañamientos en Procesiones, Pasacalles
y todo evento donde es solicitada la Agrupación Musical, decir que la Dirección
de la misma corre a cargo de José María
Herrera. La Orquesta de Plectro “Rodríguez Cerrato” vino a continuación,
también es sobradamente conocida por todos dada la intensa labor musical que
han realizado tanto a nivel Nacional como Internacional, desde aquel Diciembre
de 1995 que se presentaban oficialmente ante el público. Su joven Director,
Florencio Rozi Rodríguez, es un digno heredero de una saga de músicos
provenientes de quien fuera mentor y fundador de esta orquesta, como fue el
Maestro Antonio Rodríguez Cerrato. Entre lo último que podemos destacar de esta
Asociación Cultural “Rodríguez Cerrato”, ha sido la incorporación a la misma
del Grupo de Viento “Alhelí”, formado por músicos que también son integrantes
de la Orquesta. Finalizada su actuación, Abel Moreno los dirigía junto al Coro
Rociero “Nuestra Señora de la Esperanza” en la interpretación de la Marcha
Procesional “Encarnación Coronada” y más tarde ambos grupos interpretaron
también el Pasodoble “Peñarroya-Pueblonuevo”; Abel Moreno dirigió todas las
versiones del Pasodoble, que se interpretaron en el escenario. Con casi 15 años
de existencia ya, este Coro Rociero ha ofrecido su arte gracias a muchas
actuaciones en Misas, Comuniones, Bodas Rocieras, Festivales, Romerías, Comidas
de empresas, Certámenes y Concursos, así como las actuaciones locales en la
“Zambomba Navideña” y “Villancicos en El Llano”, pero hay que destacar
especialmente aquella actuación que tuvieron el 14 de abril del año 2012 en las
instalaciones de “Tívoli”, en la localidad malagueña de Benalmádena, con motivo
del “5º Certamen de Coros Rocieros”. Para terminar la primera parte, la
Orquesta de Plectro interpretó “La Madrugá” y en este caso acompañados por la
Coral del Real Centro Filarmónico “Guadiato Sierra”, una agrupación Coral que posee un amplio repertorio de canciones, que van
desde Zarzuelas o Música Popular hasta Habaneras o Género Lírico, pasando por
un repertorio también Litúrgico y Operístico. En sus más de 20 años de
actividad artística, ha actuado en multitud de localidades de la geografía
cordobesa y nacional, incluyendo algún concierto en el extranjero, como aquel
celebrado en la Hermana Ciudad Belga de Vilvoorde y donde participaron como
embajadores musicales de nuestra Ciudad, en dicho Hermanamiento. Entre su
Palmarés hay que destacar por ejemplo los 2 Discos que tienen editados, así
como a su Joven Directora, que es la pozoalbense Carmen Calero Pedrajas.
La segunda parte….
Toda la crónica al
completo en su próxima edición a papel de Guadiato Información, a la venta a
partir del 2 de Noviembre. No te lo pierdas. Guadiato Información
|
 Abel Moreno interpretó el Pasodoble a piano, explicando al público cómo lo realizó Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |