Publicado el 26 de Noviembre de 2015, Jueves José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - También
se distinguió con un Diploma de Gratitud a Abel Moreno y Manuel Montes, autor
musical y de la letra respectivamente, del Pasodoble “Peñarroya-Pueblonuevo”
En este penúltimo Pleno Ordinario del año
2015, la mesa presidencial lucía un gran lazo morado conmemorando la
celebración de este 25 de Noviembre como Día Internacional Contra la Violencia
de Género. Y así comenzaba la sesión plenaria ya que en su primer punto del
Orden del Día, tras la lectura y aprobación de acta anterior más algún que otro
Boletín y Decreto, aparecía para su aprobación por los Concejales y Concejalas
de nuestra corporación municipal un Manifiesto contra la Violencia de Género.
Adhiriéndose el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo al consenso habido entre
las 8 Diputaciones Provinciales de Andalucía, todos los grupos municipales:
PSOE, UDPñ, PP e IU, aprobaron por unanimidad dicho Manifiesto al que dio
lectura la Primera Teniente de Alcalde y Concejala de Bienestar Social, Mariví
Paterna. Entre otras cosas, ese Manifiesto venía a rendir homenaje a las 48
mujeres que han muerto en España por violencia de género en lo que va de año,
llevando también hasta el momento y como víctimas colaterales a 44 niños y
niñas que se quedaron huérfanos: “La Violencia de Género es uno de los mayores
atentados que existen contra los Derechos Humanos…/…Las cifras de víctimas por
Violencia de Género son similares a las producidas por el cáncer, accidentes de
tráfico y guerras…/…Las violencia machista es la máxima representación de esta
Violencia de Género…”. Ante esto, el Pleno Municipal propone, entre otras
cosas, impulsar un pacto político institucional contra la violencia machista,
las colaboración entre todas las instituciones, educar a las generaciones
futuras para la igualdad entre mujeres y hombres, apostar por la concienciación
especialmente en los más jóvenes y fomentar la participación de los hombres en
todas las actividades que se realicen contra esa violencia machista. Terminó en
este punto el Alcalde José Ignacio Expósito pidiendo que: “Ojalá sea esta la
última vez que tengamos que hablar de un día tan triste como este 25 de
Noviembre, por la violencia contra las mujeres…”. Seguidamente venía otro punto
emotivo también, ya que se trataba de expresar el más sentido pésame de toda la
corporación municipal de Peñarroya-Pueblonuevo a la familia de Don Juan Luis
Navas Chaveli, quien fuera Secretario de nuestro Ayuntamiento desde el año 1962
que ocupó plaza de Secretario Accidental hasta el día de su jubilación, el 31
de enero de 1999, compartiendo varias legislaturas políticas con distintas
corporaciones municipales. Desde este periódico que es Guadiato Información,
también nos sumamos a esas muestras de pésame y cariño hacia la familia de este
conocido funcionario municipal y al que tuve la suerte de conocer y compartir
tareas, él en el Ayuntamiento y yo en mis labores informativas, en una anterior
época periodística mía antes de marcharme y volver de nuevo a
Peñarroya-Pueblonuevo.
Otro punto que también fue aprobado por
unanimidad de todos los grupos políticos, fue la concesión de un Diploma de
Gratitud a Don Abel Moreno Gómez y a Don Manuel Montes Mira, por ser autor
musical y autor de la letra, respectivamente, del Pasodoble
“Peñarroya-Pueblonuevo”. Entienden así nuestros representantes municipales el
buen hacer de ambos en la elaboración de ese Pasodoble que es el primero que se
le escribe a nuestra tierra y que fue presentado de forma oficial el pasado 17
de Octubre en la Casa de la Cultura, en un evento musical organizado por la
Asociación Cultural Y Patrimonial “Desde la Cima”. En este apartado la Portavoz
de UDPñ, Luisa Ruiz, pidió al Pleno que se incluyera en esta aprobación también
la concesión de otro Diploma de Gratitud a dicha asociación: “Porque ellos
fueron los que organizaron y llevaron todo el peso de este evento, además de
tratarse de una asociación cultural que continuamente trabaja y difunde toda la
cultura de Peñarroya-Pueblonuevo…”. La petición fue acogida afirmativamente por
el resto de portavoces municipales y así quedó reflejado en el acta de este
Pleno Municipal…”. Igualmente estuvieron todos los grupos de acuerdo para la
aprobación inicial de la ordenanza de transparencia, acceso a la información y
reutilización. Explicó el Alcalde que se hará atendiendo a la ley vigente y que
ya hay contactos con Eprimsa para poner
en marcha el Portal de Transparencia en la propia web del Ayuntamiento
peñarriblense. Volvía a existir la unanimidad en el siguiente punto, que era
aprobar un Manifiesto de ASAJA Córdoba en defensa del olivar en pendiente y de
baja producción. De esta forma desde el Ayuntamiento instan a la Junta de
Andalucía a que apoye el Manifiesto creando una nueva ayuda para este sector,
al mismo tiempo que piden al Ministerio de Industria que en las próximas
conferencias sectoriales hagan una revisión de esos sectores de baja producción
para que también sean perceptores de las ayudas que les corresponda.
Llegado al momento de las Mociones, la
primera que presentaba el Grupo Municipal de Izquierda Unida versaba sobre “Una
sociedad libre de la Violencia de Género”. Entre otras cosas, a través de la
lectura de la misma por parte de la Concejala Mariví Horrillo, plantearon que
para luchar contra la desigualdad y la violencia se necesitan medidas
especiales, que en nuestro país las políticas regresoras de recortes en esta
materia por parte del PP pone de manifiesto que la lucha contra la violencia
machista sea la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres y que desde
nuestro Ayuntamiento se aporten los recursos necesarios para hacer frente a
esta lacra social que es la violencia machista. La segunda Moción que
presentaba IU se refería a la “Memoria, justicia y reparación de las víctimas
del régimen franquista, así como cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica en
Peñarroya-Pueblonuevo”. Para ello Pedro Ángel Cabrera, Portavoz de su grupo
municipal y Coordinador Local de IU, hizo una breve semblanza histórica de lo
que significó el frente de Peñarroya-Pueblonuevo en la Guerra Civil Española,
un frente que vino a decir: “Era punto estratégico por el carbón y que llegó a
provocar en esta zona 39000 bajas y 8000 muertos, sin contar que en esos 3 años
Peñarroya-Pueblonuevo perdió dos tercios de su población por el conflicto armado
y los muertos que se produjeron en los campos de concentración de Valsequillo,
La Granjuela y Los Blázquez. En el monumento que existe en el cementerio hay 89
víctimas, provocadas entre 1936 y 1950…”. Entre otras cosas, IU pide al
Ayuntamiento peñarriblense la retirada de calles y símbolos de aquel régimen
franquista y esperan el apoyo de todos los grupos políticos, como homenaje a
todas esas víctimas que hubo en nuestra comarca. Proponen la creación de una
Mesa de Estudio de la Memoria Histórica aquí, formada por asociaciones,
partidos políticos, centros de enseñanza y la condena unánime de ese régimen
ahora que se ha cumplido el 4º aniversario de la muerte de Franco. Hay que
decir que lo secundaron el resto de partidos políticos, excepto el PP que se
abstuvo, alegando su Portavoz José Medina que: “Las leyes aprobadas están para
cumplirlas, pero además no queremos más enfrentamientos entre los vecinos. Y decir
que nosotros pedimos que se cumpla toda la Memoria Histórica, al completo…”.
UDPñ (Unión Demócrata Peñarriblense) presentó
también una Moción, en este caso por urgencia y que admitió el Pleno, sobre la
“Pobreza Energética”. En datos leídos allí mismo por su Portavoz Luisa Ruiz,
actualmente existe un 31% de riesgo de pobreza en Andalucía mientras que las
compañías eléctricas hacen su negocio con las personas: “En
Peñarroya-Pueblonuevo hay más de 1000 familias que tienen problemas para pagar
la luz, se producen por parte de Endesa 200 cortes de suministro al mes y todo
en familias necesitadas que no pueden pagar de media una factura de luz de 40
euros…”. Desde esta formación política se propone, entre otras cosas, elaborar
un Plan contra la Pobreza Energética, crear una partida específica en los
Presupuestos de 2016 para esas familias que no pueden pagar la luz, el agua o
el gas, un Protocolo de Colaboración entre Cáritas y Cruz Roja para que nadie
sufra esto, solicitar las ayudas que hay para parados, familias necesitadas,
familias numerosas y personas mayores cuyos ingresos no superen los 620 €, que
pueden llegar a tener un descuento de hasta el 20%. Y por último, instar a las
compañías eléctricas a que no se corte el suministro a familias necesitadas.
Este penúltimo Pleno del año 2015 finalizó con Ruegos y Preguntas, donde se
trataron temas como el Cerco, los Fondos Miner, el estado ruinoso de algunas
cosas en el pueblo, la mala vista que hace ese “intento” de estación de
autobuses en el centro del pueblo, o la mala señalización de los operarios y
maquinaria del Ayuntamiento en la colocación de los adornos navideños y que al
parecer ya ha provocado algún que otro contratiempo a los conductores y a los
vehículos.
|
 La Violencia de Género ha estado muy prersente, en el penúltimo Pleno del año Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |