Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
POR IU PYA-PVO
NOTA DE PRENSA DE IU PEÑARROYA PUEBLONUEVO
Publicado el 30 de Noviembre de 2015, Lunes

Lourdes Paredes Cuellas

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

Ante la respuesta  de la Consejería de Medio Ambiente 10-15/PE-000807 a la iniciativa parlamentaria de nuestra representante en el Parlamento Andaluz, Elena Cortés Jiménez

 (GP. IU-LVCA) sobre la posible contaminación del antiguo Cerco Industrial de Peñarroya-Pueblonuevo, el grupo municipal de IU-LVCA a través de su portavoz Pedro Ángel Cabrera Ruiz, quiere manifestar:

Cuando en dicha respuesta dice la Junta que los resultados de los Análisis Cuantitativos de Riesgos Preliminar, no constituyen una declaración formal de suelos contaminados, nos está diciendo que nunca la Junta ha dicho que ese suelo esté contaminado.

Si lo han hecho, estudios parciales de 2004, 2006 y 2007 que nada aclaran, a petición del Ayuntamiento o intereses privados, concretamente el PSOE de la exalcaldesa Luisa Ruiz y la empresa COPESA.

Cuando la Junta nos dice que la declaración de suelo Contaminado, aprobación del proyecto de descontaminación y desclasificación de suelo contaminado es competencia del Ayuntamiento de Peñarroya- Pueblonuevo…

 Nos está diciendo que el gobierno de Luisa Ruiz, de “motu proprio” proclamó que esos suelos estaban contaminados. Posteriormente la exalcaldesa se basó en esos estudios parciales que hemos mencionado antes, para corroborar su decisión.

Teniendo la categoría de estudios parciales y añadiría que “intencionados”, porque no se hizo un estudio riguroso, sino que la empresa Gemasa como se ve en el muestreo de calicatas, los hace en zonas  donde más probablemente hubiera más actividad industrial y los hace prácticamente en superficie. Lo que se buscaba por esa Corporación, era no edificar el hospital en este lugar.

 Por lo tanto la posible contaminación era algo secundario.

Y no queda aquí el asunto, cuando la Junta dice: “Que en estos momentos nos encontramos en fase de estudio del posible establecimiento de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Pya-Pvo para el estudio de la calidad de los suelos, a través de los instrumentos de financiación disponibles”.

Además de decirnos que nos esperemos sentados, pone de manifiesto, evidentemente que la propiedad es del Ayuntamiento y que en ese convenio el ayuntamiento tendría que aportar el 50% .

Y nos preguntamos, cómo el PSOE de Luisa Ruiz, si estuvo convencida alguna vez de que esos suelos estaban contaminados…

¿Cómo le compra por más de tres millones de euros a cargo del Miner esos terrenos a la empresa Copesa  que como propietarios estaban obligados a descontaminar el suelo?

 Al tener ahora la titularidad del terreno el ayuntamiento, va a tener que hacer un gasto extra, según el convenio que se firme con la Junta.

Por lo tanto esos terrenos que gobernando IU    pudieron salir gratis por el convenio con COPESA,  donde la Junta no había declarado su contaminación, porque nunca lo ha hecho. No hubiera sido óbice para construir el hospital proyectado por IU en el antiguo Cerco Industrial.

Esa mala gestión nos ha supuesto el gasto innecesario de más de tres millones de euros, las costas de limpieza si es que se demuestra que está contaminado y el retraso que está sufriendo la recuperación de nuestro patrimonio, que en algunos casos ya es insalvable.

Cómo puede decir la portavoz ahora de UDPÑ, que hay que cerrar las puertas del Cerco, cuando ella fue la que derribó el muro dejando las puertas abiertas al expolio y maltrato del patrimonio. Como lo ponen de manifiesto su permisividad para con los juegos de guerra y las maniobras militares de la UME y a que el polvo supuestamente contaminante tuviera acceso a la población por la valla metálica que se colocó.

Qué lástima. Cuánto dinero y tiempo perdido por el simple hecho de no continuar un proyecto tan importante para nuestra ciudad donde hubiéramos recuperado el Cerco, la unión de la barriada de la estación y lo que es lo más importante, la ilusión que se fue al traste en una de las peores gestiones municipales que se recuerdan.

Todavía es más grave ya que después de esa declaración de suelos contaminados unilateral que se hizo, se ha convertido en la espada de Damocles para todas las actuaciones que queramos acometer allí y todo estará condicionado a ese estudio por parte de la Junta que no sabemos cuando llegará.

No se tiró el “muro de la vergüenza”, se tiró parte de la historia de Peñarroya y gran parte del nuestro futuro.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet