Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
COMISIONES OBRERAS RESPONDE A LOS DATOS DE PARO OFRECIDOS POR EL AYUNTAMIENTO
Publicado el 30 de Enero de 2015, Viernes

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

Carlos Núñez: “Tenemos que mirar ya la realidad y esa única realidad es que en Peñarroya-Pueblonuevo, desde que gobierna el PP, se han perdido 348 habitantes…”.

En esta rueda de prensa han estado presentes Carlos Núñez Aguado, como Secretario de Salud Laboral y Política Sectorial de la Unión Provincial de CCOO en Córdoba y Juan Carlos Fernández Sánchez, que es el Responsable Comarcal de este sindicato en el Alto Guadiato y Secretario de Organización y Finanzas de la Federación de Industria de CCOO en Córdoba. Tras esos datos que días antes ofrecía la Alcaldesa de Peñarroya-Pueblonuevo sobre la bajada de la tasa de empleo en un 10,5 por ciento en los últimos dos años, ambos representantes sindicales afirman que no son del todo reales esos datos y han enumerado también una por una las empresas que se han perdido en esta localidad del Guadiato. Carlos Núñez nos decía esto: “Es verdad que los datos son así, pero ahora hay que desglosar también esos números. Para ello hay que decir que nos vamos al año donde más parados ha tenido Peñarroya-Pueblonuevo, con 2.064 personas desempleadas de 11.651 habitantes y es verdad que a 31 de diciembre de 2014 había 1.851 parados pero con una población de 11.430 habitantes, o sea 221 habitantes menos para solo 213 parados menos y que sale prácticamente a un parado menos por una persona menos en el municipio. Y además hablamos de puestos de trabajos de tan solo 2 o 3 meses, ya que provienen de planes de Diputación y de la Juntas de Andalucía como el “Emplea Joven”, “Emplea para menores de 30 años”, “Emplea para mayores de 30 años”, etc., por lo tanto no es una realidad porque no hablamos de crear un empleo continuado en el tiempo y en el mes de marzo o abril volveremos a esa tasa de desempleo que teníamos de los dos mil y pico de parados…”. Carlos Núñez vería también posibles irregularidades en las contrataciones que se han hecho con todos esos programas: “Y yo voy a hacerme una pregunta, porque si nos vamos a esa fecha con ese número de parados y nos dicen que se han creado 250 puestos de trabajo pero hay una diferencia de 213 parados menos, una de las dos o todos los contratados no estaban inscritos en el SAE, pregunto yo que soy muy torpe, o en verdad no sé qué falla aquí. A veces los números suelen fallar, pero la única realidad que tenemos es que desde que en Peñarroya-Pueblonuevo gobierna el PP se han perdido 348 habitantes que equivalen al 2,96 por ciento de la población, estos números sí son ciertos y eso es lo que tenernos que atajar para no seguir perdiendo población. Para eso tenemos que trabajar por el pueblo y dejar de ser marionetas de nuestros partidos políticos, por eso ahora que vienen las Elecciones Municipales espero que las personas y las listas que veamos sean de quienes de verdad vienen a trabajar por Peñarroya-Pueblonuevo, no a servirles de comparsa a los partidos que es lo que siempre nos ha pasado. Aquí tendremos las mismas listas electorales con los mismos partidos de siempre, ya que en este pueblo no se ha presentado un “Ganemos” ni ningún otro movimiento social, pero a lo mejor nunca es tarde para que empecemos a trabajar por el pueblo y no por los partidos…”.

El Secretario de Salud Laboral y Política Sectorial de la Unión Provincial de CCOO en Córdoba siguió pidiendo trabajo y esfuerzo por parte de todos, animando a que se traigan inversiones de fuera, crear industrias agro ganaderas o montar cooperativas, para evitar lo que él considera que de aquí a pocos años puede ser Peñarroya-Pueblonuevo: “Un pueblo deshabitado, sin juventud y de jubilados…”. También habló Juan Carlos Fernández, Responsable Comarcal de este sindicato en el Alto Guadiato, para recordar que estamos en época electoral que es cuando los políticos se suelen acordar de todo lo que luego no se acuerdan en el resto de la legislatura; como bien dice ese refrán tan nuestro “Prometer, prometer, hasta meter…”. Esto nos decía el también Secretario de Organización y Finanzas de la Federación de Industria de CCOO en Córdoba: “Este boletín informativo que ha sacado el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo hay que tomarlo como que estamos en un año electoral y como los datos y las encuestas se pueden coger como a cada uno le parezca, entonces lo que han hecho ellos es coger el mes de octubre de 2012 donde había uno de los datos más altos de paro en nuestro municipio pero no cogen el dato donde dice que en mayo de 2011, cuando llega el PP al gobierno de este Ayuntamiento, había 1.672 desempleados y ahora mismo tras los cuatro años que ellos llevan gobernando hay 1.851, que son 179 personas más desempleadas y como hablábamos antes cuando en marzo o abril acaben todos estos programas de empleo subvencionados, habrá que sumar otras 213 personas más que engordarán las listas del paro.

 

Más en la próxima edición a papel... no te lo puedes perder (la rueda de prensa al completo)

Los representantes de CCOO responden a los datos del Ayuntamiento, sobre el paro

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet