Publicado el 29 de Enero de 2015, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - Las comarcas de Los Pedroches y el Valle del Guadiato acuden a la Feria
Internacional de Turismo, FITUR 2015, para dar a conocer las nuevas actividades
y servicios turísticos de los municipios que engloban, enfocados hacia el
turismo de naturaleza, los productos gastronómicos de la dehesa y las
tradiciones y romerías.
Los Pedroches ha estado representada por Pozoblanco, que ha llevado a
Madrid su campaña turística ‘Pozoblanco, equilibrio natural’, en la que se
subraya la idea de que el municipio reúne todo lo que el visitante puede buscar
en un destino turístico y sus tradiciones más arraigadas, como la procesión de
la Virgen de Luna,
En este sentido, el alcalde pozoalbense, Pablo Carrillo, ha apuntado que
“Pozoblanco es más que equilibrio natural, es gastronomía y jamón ibérico de
calidad inigualable; sólo hay una cosa que no se puede hacer y es aburrirse,
por eso os invito a bajar del tren y conocer una tierra única que no os dejará
indiferentes”.
En cuanto a la oferta de turismo de
naturaleza, el mejor ejemplo se encuentra en el Parque Natural de
Cardeña-Montoro, situado en la parte oriental de la comarca y que cuenta con
una extensión de 41.212 hectáreas. La delegada de Turismo en la institución
provincial, Rocío Soriano, ha destacado de Cardeña que “es un territorio que
dispone de un patrimonio medioambiental y paisajístico inmenso y esta gran
riqueza ecológica y faunística ha hecho que sea zona de especial conservación”.
Según Soriano, “en este entorno se pueden
realizar actividades muy diversas como senderismo, rutas micológicas, la
berrea, el agroturismo, la observación de la fauna y, por supuesto, la
gastronomía, con iniciativas como la Feria del Lechón”.Finalmente, ha recordado
que “Cardeña es uno de los enclaves de la provincia de Córdoba que más amantes
del turismo rural atrae, con más de un 15% de aumento en el número de viajeros
y un 24 % de las pernoctaciones”.
Esta oferta se completa con los productos que
da la tierra y que derivan del cerdo ibérico, los productos de la dehesa, que se
podrán degustar en el I Salón Gourmet de Productos de la Dehesa de Hinojosa del
Duque que tendrá lugar el 11 al 16 de mayo.
En este salón estarán representados todos los
productos gastronómicos que conforman la dehesa, con el jamón como producto
estrella pero también con el cordero, la criadilla, etc. Además, habrá unas
jornadas técnicas para el sector agrícola y ganadero y para restauradores. De
igual modo, tres cocineros que aglutinan cinco estrellas Michelín harán un showcooking con productos del valle de
Los Pedroches.
CAMINO DE LA
ENCOMIENDA
El Valle del Guadiato
ha estado representado por el municipio de Fuente Obejuna con el producto
‘Caminos de la Encomienda’, “un proyecto de senderos ecoculturales que pretende
recuperar los caminos rurales que desencadenan en las distintas aldeas
mellarienses para mostrar todo su encanto”, ha explicado Soriano. Son cuatro
rutas de senderismo marcadas por colores -Cuenca, Alcornocal, Piconcillo y
Cardenchosa- para dar
a conocer y descubrir las aldeas mellarienses, su arquitectura popular, sus
paisajes y el más preciado de sus tesoros, sus gentes.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |