Publicado el 09 de Marzo de 2015, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Política - La Candidata Número 1 por Córdoba al Parlamento Andaluz dijo
que: “El bipartidismo fue
cómplice de que Andalucía y el Guadiato fuesen un desierto industrial…”.
En la mañana del sábado 7 de
marzo, la Agrupación Local de Izquierda Unida en Peñarroya-Pueblonuevo realizó
una Convocatoria Ciudadana en la Plaza de Santa Bárbara y frente a la estatua
del minero, por un lado para conmemorar el “Día de la Minería” y por otro como
ellos mismos dicen, para recuperar la Cuenca Minera del Guadiato del olvido de
las diferentes administraciones. Estuvieron presentes en este acto Elena
Cortés, Candidata Número 1 de IU al Parlamento de Andalucía por la
circunscripción de Córdoba, Pedro Ángel Cabrera Ruiz, Candidato a la Alcaldía
de Peñarroya-Pueblonuevo en las Elecciones Municipales a celebrar el próximo
mes de Mayo, Aurora Rubio, Alcaldesa de Belmez y Candidata por IU también para
el 24 de Mayo, así como una buena cantidad de militantes y simpatizantes de
esta formación política que no quisieron perderse una jornada reivindicativa en
la Comarca del Guadiato ya que además de Peñarroya-Pueblonuevo, también
realizaron actos en las localidades de Belmez y de Espiel. Repartieron dípticos
con el programa electoral de su partido en “El Llano”, pero también visitaron
el Mercado Municipal, se reunieron con la “Fundación Cuenca Minera del Guadiato”
y para terminar visitaron la sede de Comisiones Obreras (CCOO) en la localidad
peñarriblense.
Reindustrialización, empleo
y servicios públicos son las propuestas de IU para construir el futuro del
Guadiato, ya que esta formación política apuesta por la reindustrialización de
Andalucía, Córdoba y nuestra Comarca a través de una estrategia que abarcaría
hasta el año 2020, que aproveche los Recursos Endógenos a través de los Fondos
Públicos y Fondos Europeos y partiendo del arraigo y de los procesos de
industrialización. Y así nos lo explicaban Pedro Cabrera, Aurora Rubio y Elena
Cortés, que hicieron allí una improvisada rueda de prensa para los medios que
nos encontrábamos cubriendo el acto. El Candidato a la Alcaldía peñarriblense
en las Municipales del mes de Mayo respondió a las palabras de la Presidenta de
la Junta de Andalucía y candidata socialista, Susana Díaz, a la que tachó de
oportunista. Esto decía Pedro Cabrera: “Dice que Andalucía dará el gran salto
si ella gana, por lo que nosotros pensamos que tiene que ser un gran alto ya
que llevan 30 años cogiendo carrerilla y aún no han solucionado los problemas
endémicos de Andalucía que sigue siendo de las últimas comunidades autónomas de
España y por consiguiente del Guadiato, que la han convertido en la peor
comarca de la provincia de Córdoba…/…Con sus políticas durante 30 años nos han
llevado al despoblamiento y al olvido en el Guadiato, quedándonos en los
últimos puestos de Andalucía. Tampoco aclara Susana Díaz que recibe una tasa
del cementerio nuclear del Cabril de 7.000 euros por casa centímetro cúbico de
residuo nuclear que se entierra allí, pero ni un solo euro de estos revierte en
nuestra zona. Y otra mentira más de las que trajo esta señora el otro día es
que dice que va a frenar el desempleo y la despoblación del Guadiato, cuando
llevan 30 años con las mismas políticas y aquí en el Guadiato no hemos visto
ningún resultado…”. Finalmente Pedro Cabrera recordó aquellas palabras de
Felipe González cuando en los años 80 y en su visita a Peñarroya-Pueblonuevo
llegó a afirmar que aquellas chimeneas del Cerco volverían a echar humo: “Decía
entonces que todo volvería a ponerse en funcionamiento, otra mentira más porque
la única realidad del Guadiato es que seguimos perdiendo población, que
solamente Peñarroya-Pueblonuevo ha perdido 20.000 habitantes en los últimos 50
años que prácticamente es la población total del Guadiato y que no se ven
atisbos ningunos de recuperación ni por parte de la Junta de Andalucía ni por
parte del Gobierno Central…”.
A continuación tomó la
palabra Aurora Rubio Herrador, Alcaldesa de Belmez y Candidata también a esa
Alcaldía por IU el próximo 24 de Mayo, para recordar que este día era el “Día
de la Minería” y que no debíamos olvidar la lucha histórica que siempre hubo en
esta Cuenca Minera por parte de su formación política: “No hay que olvidar
tampoco que con los Fondos Miner Rafael Muñoz tuvo una batalla enorme para
conseguir el Hospital y que Belmez planteó una batalla durísima para poder
conseguir que de la pérdida de los 23 millones de euros tras la supresión de
esos Fondos a 31 de diciembre de 2013 por parte del gobierno del Partido
Popular, la lucha y movilización del pueblo de Belmez consiguió reactivar y
poner sobre la mesa la necesidad de incorporar al nuevo Plan 2013-2018 esas
líneas de carácter excepcional que permitan a nuestros Ayuntamientos seguir
presentando proyectos que puedan servir para compensar en cierta medida todo el
perjuicio que nos produjeron las políticas del PP y sus recortes…”. Pero
también atacó la alcaldesa belmezana, antes de terminar su turno de palabra, al
Partido Socialista en Andalucía recordando que en 30 años nunca ha apostado por
el Guadiato: “En todo este tiempo nunca han querido apostar por nuestra Comarca
y ahora en campaña electoral es más de lo mismo, venir a contar lo que no han
sido capaces de hacer en 30 años. Nosotros tenemos que llegar a la ciudadanía
con la ilusión y con el convencimiento de que Andalucía puede cambiar y de que
el Guadiato tiene que dar forzosamente un giro de 180 grados, para seguir
avanzando en las políticas de desarrollo industrial, de generación de empleo y
de riqueza para nuestros pueblos…/…Hay que reactivar los sectores productivos y
aprovechar al máximo los recursos de todos los municipios: agrícolas,
ganaderos, forestales, pero fundamentalmente mantener los servicios que tenemos
en nuestra Comarca. Para esto hay que terminar con las políticas del
bipartidismo que durante tantos años han hecho mucho daño al Guadiato, con el
fin de encender una luz de esperanza en los ciudadanos y ciudadanas de que todo
esto se puede cambiar y de que hay otra forma de hacer política en el Guadiato
y en Andalucía…”.
Por último habló Elena
Cortés, la Candidata de IU al Parlamento de Andalucía por la provincia de
Córdoba y que ya fue Consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía,
en la anterior legislatura política. Cortés culpó, al igual que lo hicieran
anteriormente sus dos compañeros, directamente al bipartidismo de la
desertización del Guadiato y de Andalucía animando a la gente a que el próximo
22 de Marzo voten diferente, voten a Izquierda Unida: “Izquierda Unida es la
esperanza de los que sufren, de la mayoría social de Peñarroya-Pueblonuevo y de
la Comarca del Guadiato que han visto cómo las políticas del neoliberalismo y
del PP han empobrecido a la población, a la mayoría social trabajadora y a las
mujeres. IU
es la esperanza porque en la comarca del Guadiato hemos luchado con el pueblo,
hemos propuesto y hemos conseguido, hay ejemplos del compromiso y la
implicación de Izquierda Unida con la ciudadanía del Guadiato en Belmez y en
Peñarroya-Pueblonuevo y hemos conseguido que tras esa retirada infame por parte
del PP de los Fondos Miner estos vuelvan, ya que hemos arrancado con la lucha y
el compromiso de IU ese Plan Miner. El bipartidismo fue cómplice, junto a los
burócratas de Bruselas, de que Andalucía y el Guadiato fuesen un desierto
industrial…/…La última vez que estuve aquí fue para pedir a la ciudadanía del
Guadiato que acudieran a la manifestación que íbamos a hacer el 28 de Febrero,
Día de Andalucía, en Sevilla y la respuesta fue que ese día estábamos allí
25.000 andaluces y andaluzas movilizándonos para pedir una Andalucía libre,
pan, techo, trabajo y dignidad y ahí estaba la Comarca del Guadiato exigiendo
procesos que permitan la generación de empleo estable y del modelo productivo.
Fundamentalmente IU propone una reindustrialización de Andalucía y de la
Comarca del Guadiato, a través de una estrategia que irá hasta 2020 y que
aproveche todos los recursos públicos y fondos europeos que permita
reindustrializar la Comarca del Guadiato, Córdoba y Andalucía partiendo de los
Recursos Endógenos y de los procesos de industrialización en la comarca, no
queremos una política fracasada que, como hemos visto, da subvenciones a
empresas que no generan empleo…”. Elena Cortés finalizó su intervención
pidiendo la Doble Titulación de Grado, Edificación y Civil, en la Escuela
Politécnica de Minas de Belmez ya que considera que es el presente y el futuro
de nuestra comarca para los jóvenes y para crear empleo estable, “Por lo que
hay que conseguir que esos jóvenes licenciados que se van de Andalucía por
tierra, mar y aire vuelvan de nuevo por tierra, mar y aire. Y también hay que
luchar por el potencial forestal y ganadero que sirvan para reindustrializar el
Guadiato, Córdoba y Andalucía…”. No se olvidó la Ex Consejera de felicitar a
todas las Andaluzas, en el Día Internacional de la Mujer que se celebra el 8 de
Marzo: “Para la próxima legislatura política proponemos la creación de una
Consejería de la Mujer, así como la modificación de la Ley de Igualdad y la Ley
Integral de la Violencia, que le de toda la importancia y todos los derechos
que la mujer se merece…”.
|
 Los Candidatos de IU, junto a militantes y simpatizantes, posan en la estatua del Minero Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Política : Últimas noticias Araceli Cabello: “Ningún Gobierno ha hecho tanto en materia de agua como el Gobierno del PP” VOX pide que proceda a la regularización de los usos del Almacén Central en Peñarroya-Pueblonuevo CRESPÍN VALORA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY ELA “PORQUE ES NECESARIA, URGENTE Y DE JUSTICIA” CON LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |