Publicado el 09 de Diciembre de 2014, Martes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Apabullante
y Rotundo éxito una vez más para la Asociación Cultural Y Patrimonial “Desde la
Cima”, que consiguió ocupar hasta la última butaca de la Casa de la Cultura
Unos días antes de la celebración de este
Tercer Concierto Solidario que organiza la Asociación Cultural Y Patrimonial
“Desde la Cima” de Peñarroya-Pueblonuevo, se intuía que el mismo iba a ser un
gran éxito de público ya que tan solo en la primera semana se habían agotado
todas las entradas puestas a la venta anticipadamente, o sea casi el cien por
cien del aforo total de nuestra Casa de la Cultura, ya que hay que dejar un
número de entradas en taquilla porque así lo marca la ley. Pero para esa treintena
de entradas disponibles acudió casi el triple de personas, ya que una hora
antes de comenzar el espectáculo había en cola para taquilla entre 60 y 70
personas, por eso quiero aprovechar y pedir desde aquí a quien corresponda que
aumenten ese patio de butacas que incomprensiblemente se hizo con tan poca
capacidad conociendo algunos de los eventos que se celebran en esta localidad y
que arrastra mucho público, al menos en 50 butacas más. Y a esto hay que sumar
la comunión que existió entre el público presente en este patio de butacas de
la Casa de la Cultura, que se notaba en el ambiente desde el primer momento que
se encendieron las luces y se alzó el telón, en esa tarde noche del Domingo 7
de diciembre donde en el primer año de vida este espacio escénico de nuestra
localidad peñarriblense ha presentado un LLENO HISTÓRICO ya que estaban
ocupadas todas y cada una de las 300 localidades que hay en esta Casa de la
Cultura. Así que solamente nos queda agradecer, desde la Junta Directiva de
esta Asociación que lucha por la Cultura y el Patrimonio de nuestro pueblo y
comarca, la respuesta que dio el público a nuestro tercer Concierto Solidario y
el cariño que después del mismo nos muestran por la calle dándonos las gracias,
como ellos nos manifiestan textualmente, por el impresionante espectáculo que
les brindamos en este Concierto Solidario “Copla Y Compás”, a los artistas por
supuesto por su generosidad a la hora de darlo todo en sus actuaciones,
bajándose incluso del escenario y cantarle directamente al público de
Peñarroya-Pueblonuevo al lado de su butaca, a los patrocinadores y
colaboradores por su inestimable colaboración, al personal que se encargó del
tema de luces, sonido y toda la logística que precisó este evento y por
supuesto a un grupo de hombres y mujeres que durante todo un año han estado
preparando con mucho mimo y trabajo dicho espectáculo, de forma totalmente
altruista y abandonando muchas veces su propia vida personal para volcar su
tiempo en él, me estoy refiriendo a las 8 personas que forman la Junta
Directiva de la Asociación “Desde la Cima”. Este es nuestro éxito y nuestra
recompensa, ese aplauso, ese cariño del público, ese estrecharte la mano cuando
todo ha acabado o ese darte un beso y un abrazo mientras te dicen GRACIAS,
sobre todo sabedores también de que ya desde esa misma noche hay personas que
intentan crear polémica quizá porque eso es lo único que saben hacer por su
incapacidad a la hora de realizar, gestionar u organizar cualquier tipo de
evento. Como bien dijo el Presidente de la Asociación organizadora del
concierto en su intervención, lo primero es lamentarnos de que no todas las
personas que querían hacerlo hayan podido adquirir una entrada y sobre todo,
para todos esos y esas que por rabia o por lo que vaya usted a saber critican
lo que no se puede criticar, ahí está el listón y ahí están los eventos, si lo
pueden organizar mejor por qué no lo hacen ellos.
Pero centrándonos en lo que realmente
interesa de verdad que es ese Tercer Concierto Solidario “Copla Y Compás”,
decir que fue presentado por este que suscribe y por Amelia Triviño, Vocal de
Socios en la Asociación Cultural Y Patrimonial “Desde la Cima”. En el patio de
butacas además de la amplia ciudadanía peñarriblense pudimos ver por ejemplo a
las Alcaldesas de Peñarroya-Pueblonuevo María Gil Morata, la de Belmez Aurora
Rubio Herrador, representantes políticos de la Corporación Municipal del
Partido Popular, Partido Socialista y de Izquierda Unida, representantes de
Asociaciones y de otras entidades de la localidad, así como Voluntarios y
Presidente de la Asociación Comarcal Cruz Roja Valle del Guadiato, ya que el
precio de la entrada a este Concierto Solidario era de 1 euro y 1 kilo de
comida que se entrega precisamente a ellos para su reparto entre los más
necesitados. Como ya había adelantado este medio informativo, lo recaudado este
año en la 3ª Campaña Solidaria puesta en marcha por “Desde la Cima” el 10 de
septiembre y finalizada este 7 de diciembre con el Concierto Solidario ha
alcanzado un total de 700 kilos de alimentos no perecederos, que sumado a lo
que aún siguió aportando la gente en la Casa de la Cultura, más los kilos de
ropa, calzado, juguetes, material escolar y enseres para bebés, podemos hablar
de más de 1000 kilos y podemos felicitarnos todos los que hemos colaborado
porque en verdad ha sido una Gran Recogida. Pero como decíamos antes también ha
habido una serie de patrocinadores y colaboradores que hicieron posible este
espectáculo lleno de solidaridad, a quienes vamos a nombrar uno por uno para
darles las gracias también y entre los que se encuentra este periódico,
Guadiato Información: Excelentísimo Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo,
Técnica Alejandría, Foto Estudio Audiovisual, A.M.P.A.S. de los centros
educativos Aurelio Sánchez, San José de Calasanz, Alfredo Gil, Eladio León,
Presentación de María y Florencio Pintado, Asociación de Vecinos “Paseo de La
Estrecha”, Formación Integral Guadiato, Modas Rosa Jurado, Infoguadiato y “Por
Una Sonrisa Personal”, Trabajadores de El Cabril. Además de Juanma, Iván y
Fernando, que nos ayudaron con toda la logística. Los presentadores de la Gala
dieron a conocer igualmente una encuesta realizada por el Instituto Nacional de
Estadística el pasado 28 de noviembre, que deja bien claro el nivel de pobreza
en España con una tasa del 20,4%, lo que equivale a que 1 de cada 5 españoles
vive por debajo del umbral de la pobreza. Y que ahonda más el sufrimiento
cuando esas mismas estadísticas nos dicen que más de 1 de cada 4 niños
españoles están a punto de alcanzar ese umbral de la pobreza, donde ya se
encuentran más de 2.300.000 pequeños y pequeñas de nuestro país. Al hilo de
estos datos comenzaron sus intervenciones Valentín García Guisado, Presidente
de Cruz Roja Comarcal y Ricardo Villarreal Jurado, Presidente de la Asociación
Cultural Y Patrimonial “Desde la Cimas”, incidiendo ambos en la necesidad que
existe hoy en día en la solidaridad de todos nosotros hacia quienes menos
tienen, solidaridad que parece más necesaria en estos días que se aproximan y
donde celebramos unas fiestas entrañables y familiares como son las Fiestas de
Navidad.
Por último hay que hablar del fenomenal
elenco de artistas que quisieron solidarizarse con esta causa y bien que lo
demostraron el tiempo que estuvieron sobre el escenario. Empezamos con nuestra
paisana Nuria Dávila, una paisana que se creció de tal forma esa noche en el
escenario que no solamente nos sorprendió a muchos sino que le ha valido el
cariño y las palabras de elogio del resto de sus compañeros, ya que tanto los
dos otros cantantes como el pianista se marcharon diciendo maravillas de su voz
y de su arte en el escenario. Nuria es una pedazo de artista autóctona, nacida y criada tanto física como
artísticamente en nuestra querida Peñarroya-Pueblonuevo, que desde muy pequeña
tuvo clarísimo que lo suyo era cantar y que lo ha hecho como lo hacen las
grandes de la canción, desde abajo y aprendiendo a valorar lo poco o lo mucho
que va consiguiendo en el mundo de la Copla. Cada día del año la vemos en su
trabajo, que compagina a la perfección con sus variadas actuaciones musicales y
que la han llevado a actuar, además de aquí en nuestra localidad o en Belmez
por nombrar a esta zona del Valle del Guadiato, en escenarios de Madrid,
Málaga, Córdoba, Cádiz y Valencia. Domina
desde la Canción Española hasta la Canción Moderna porque Voz y Personalidad no
le faltan en un escenario, como tampoco le faltan ni el Arte ni la Simpatía
para transmitirnos al público todo lo que sabe de Copla desde que empezó muy
pequeñita a formarse. Pero no solamente canta en solitario, también forma parte
del Grupo Músico-Vocal “Trémolo”. Después subía al
escenario un joven cantante sevillano que encandiló al público con sus coplas y
con la forma que escenifica cada una de sus canciones, Ismael Carmona, que con 20 años de edad ya pisa fuerte los escenarios y
que nació en La Roda de Andalucía, un pueblecito de Sevilla situado en el
centro geográfico de nuestra Comunidad Autónoma, llegó a la 6ª Edición de “Se
llama Copla” sin ninguna experiencia en este mundo pero Ismael Carmona nació
artísticamente en ese programa. Su intuición y su estilo personal le permiten
hacer una Copla diferente, distinta, adaptada a los tiempos contemporáneos, con
un toque de modernidad, una fusión entre el género clásico, el pop y los
quejíos más flamencos. Le gusta enterarse de lo que canta, contar la historia de la Copla e interpretar
para emocionarse y para emocionar, no en vano su afición por el teatro le
permite meterse mejor en el papel del personaje de cada Copla. Y voy a cerrar
este trío de buenos cantantes con una pedazo de artista a la que ya considero
una amiga mía más, que por cierto me comentó que se había emocionado con la
presentación que le hice pero que tan solo le hace justicia a lo que ella es y
a lo que ella vale. Porque su estilo propio, impregnando la Copla de frescura y
de modernidad, han hecho posible hace muy pocas semanas que esta guapa granaína
de Freila tenga la oportunidad de grabar su Primer Disco en Solitario. Elena
Romera se rindió a Peñarroya-Pueblonuevo y Peñarroya-Pueblonuevo se rindió a
Elena Romera, a una artistaza que vibra con la Copla prácticamente desde el
momento que salió del vientre de su madre. Esta granaína por los cuatro
costaos, posee una percha y una presencia escénica que muy pocos pueden decir porque
ella es guapa por naturaleza, sus facciones marcadas y su mirada profunda te
embrujan como la Alhambra de Granada en las noches de luna llena, su físico
transmite una fuerza que atrae al espectador al terreno que ella quiere, SU
COPLA DEL ALMA, su color de voz y su calidad interpretativa te hacen ver que no
es pura casualidad que esta joven que idolatra a la Más Grande, a la Chipionera
Universal, a esa Rocío Jurado eterna en el mundo de la Canción Española, fuera
finalista en su 6ª Edición de “Se llama Copla”. Grande Elena Romera cantando por Rocío Jurado algunos de los temas más famosos de
la “Chipionera”, como “Punto de Partida”, “Se nos acabó el amor” y “Déjala
correr”. Y espectacular la actuación de Nuria, Ismael y Elena, que durante más
de 2 horas y media interpretaron Coplas como “Aquella Carmen”, “Vendedora de Coplas”, “El Maletilla”, “Pastora Imperio”, “A ciegas”, o “Tientos del
Reloj”, entre otras. Y apoteósico final con los 3 cantantes interpretando
juntos un Popurrí de Villancicos, donde invitaron al público a cantar con ellos
y el patio de butacas de la Casa de la Cultura se puso en pie finalizado este,
para agradecerles con una prolongada ovación todo lo bueno que cada uno de
ellos había dado esa noche en el escenario. Al final del Concierto Solidario, los
miembros de la Junta Directiva de la Asociación Cultural y Patrimonial “Desde
la Cima” entregaron a los artistas un cariñoso recuerdo en forma de varios
productos de nuestro gran “Cafés Mis Nietos”, que a todos les encantó y
agradecieron enormemente.
Pero no se
acaban ahí los grandes artistas de esta noche, porque acompañándolos tuvimos la
gran suerte y el gran lujo de contar al Piano con un gran Maestro como es
Claudio Gómez Calado, para quien: “La Música
siempre debe servir para alimentar el alma y el espíritu de buenos sentimientos
y ser el instrumento, para ser mejores personas cada día. Con ella siempre
encontraremos Paz”. Su trayectoria profesional ofreciendo conciertos, tanto de
carácter nacionales como internacionales, le hacen ser considerado un Pianista
que domina diversos estilos musicales, desde el Clásico o como Pianista
Acompañante, destacando en música lírica y música ligera, entre otras variedades,
además de contar con estudios de Clarinete, que le hacen mantener un vínculo
con Bandas de Música de Sevilla y provincia. Como Director de Orquesta, en cuyo
aprendizaje llegó a tener entre sus profesores al destacado Director Nacional
Enrique García Asensio, ha dirigido a diferentes Orquestas en España y a la
Orquesta Filarmónica Nacional de Moldavia y ha colaborado como Pianista para
Canal Sur Televisión. Es miembro de la Sociedad General de Autores y Editores,
de la Asociación de Intérpretes y Ejecutantes y de la Asociación Española de
Directores de Orquesta, habiendo sido además ampliamente distinguido y
condecorado a lo largo de toda su trayectoria musical, como el Premio “Real
Maestranza de Caballería de Sevilla” en Música de Cámara, Premio de Honor de
“La música en Sevilla”, concedido por el Excelentísimo Ateneo de esta Capital
Hispalense, Giraldillo de Honor de la Música por su Magisterio en la Dirección
Musical, o la Condecoración de Caballero Comendador de la Orden de San Clemente
y San Fernando de Sevilla. Y el nombre de Claudio Gómez Calado suena cada año
más que nunca en la Semana Santa de Sevilla, gracias a esa Marcha Procesional
que suena en “La Madrugá” del Jueves Santo titulada “TRIANA DE ESPERANZA” que
componía en el año 2004 y que el Maestro la tiene como dedicatoria al Encuentro
de la Virgen de la O con la Capilla de Los Marineros. Y cerramos este fenomenal
y extraordinario grupo de artistas con dos jóvenes y guapas cordobesas, Inma
Serrano y Patro Luna, alumnas de la Escuela de Danza y Artes Escénicas de
Córdoba que están estudiando en la actualidad 3º y 4º de Grado Profesional de
la Carrera Artística de Danza, en la Rama de Flamencología. En su corta
trayectoria profesional, nuestras dos bailaoras de esta noche pueden presumir
en cambio de haber bailado ya junto a otros bailaores flamencos de reconocido
prestigio; impresionante actuación tanto a dúo las dos, como acompañando a
Ismael Carmona. Arte y figura no les falta.
|
 Foto final de los artistas con la Junta Directiva de la Asociación Desde la Cima Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |