Publicado el 10 de Diciembre de 2014, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
PRIMERO.- Objetivo y Finalidad de la
Convocatoria BUSCAMINAS es un concurso de
fotografía convocado por la Fundación Cuenca del Guadiato cuyo objetivo es la
difusión y divulgación de nuestro patrimonio cultural mediante la organización
de un concurso fotográfico que refleje a través de imágenes originales los
valores y cualidades de los bienes integrantes del patrimonio minero-industrial
de la Comarca del Guadiato y su relación con los ciudadanos. Este proyecto
persigue no solo fomentar el conocimiento, el acercamiento y la sensibilización
hacia los elementos patrimoniales sino que pretende estimular la participación y
contribución pública a dichos objetivos profundizando además en el conocimiento
del resultado de la labor que las instituciones y entidades vienen efectuando
para la salvaguarda y acrecentamiento de
nuestro patrimonio a lo largo del territorio regional.
SEGUNDO.-
Tema del concurso
El
concurso fotográfico Buscaminas, pretende recoger visiones personales,
estéticas y significativas plasmadas en imágenes fotográficas de cualquiera de
los bienes del patrimonio minero-industrial que integran el patrimonio cultural
de los términos municipales de Belmez, Espiel, Fuente Obejuna, Los Blázquez y
Peñarroya-Pueblonuevo, localidades integrantes de la Fundación Cuenca del
Guadiato y de los lugares próximos objetos de rutas organizadas por la Fundación
como es el entorno minero de “El Cabril”, valorándose no solo la calidad
técnica de las instantáneas sino de manera particular los aspectos singulares y
expresivos de las mismas. Se pretende que las imágenes no solo transmitan una
visión estética o documental de los bienes sino que éstos aparezcan en una
dimensión social, en relación con quienes los disfrutan, los ocupan o utilizan,
trabajaron en ellos, los estudian, los conservan, etc. por lo que se primarán
las visiones que tengan en cuenta una referencia humana aparejada y aporten una
visión sobre su papel, valor o situación en relación con la sociedad actual.
Este es el sentido que refleja la denominación del concurso, que quiere
destacar el contenido de nuestro patrimonio como fruto de la actuación del
hombre, y su dimensión como contenedor y transmisor de sus historias y de su
Historia.
La colaboración de los participantes con la
situación exacta de los elementos fotografiados permitirá la realización de un
plano georreferenciado que puede ser utilizado por la Fundación para elaborar
rutas, actuaciones parciales de mejora de elementos o actuaciones más complejas
en el territorio.
TERCERO.-
Participantes
Podrá participar cualquier persona mayor de
edad en la fecha del fallo de este concurso y que cumpla los requisitos
establecidos en las bases del mismo.
CUARTO.-
Requisitos de las obras
La presentación de las fotografías,
exclusivamente en formato digital, se efectuará únicamente mediante la cumplimentación
del formulario anejo en PDF (formulario de participación), que incluye
los datos del autor y la obra presentada, en formato JPG, en alta calidad (sin
compresión) con una resolución mínima de 2048 píxeles, sin tamaño en límites de
MB. Cada fotografía enviada exigirá la cumplimentación de un formulario. Las
fotografías podrán ser en color o en blanco y negro y se aceptará cualquier
formato de encuadre, así como cualquier tratamiento de edición mediante
software. Cada participante podrá presentar un máximo de 3 fotografías, las
cuales deberán haber sido realizadas por el propio participante-autor de las
mismas, además de no haber sido publicadas, exhibidas y/o haber participado en
cualquier otro concurso. No podrá ser presentada ninguna fotografía cuyos
derechos de propiedad intelectual no pertenezcan íntegramente y sin excepción
al propio participante del concurso. Los elementos susceptibles de ser
fotografiados deben corresponder a bienes patrimoniales de carácter
minero-industrial, como por ejemplo: (castilletes u otras instalaciones
mineras, edificios industriales y metalúrgicos, vías de ferrocarril,
estaciones, escombreras, calerines, edificios relacionados con la minería en la
comarca como oficinas, hospitales, cocheras…etc.) localizados en los municipios
antes indicados que figuran de color amarillo en el plano de estas bases. Las
imágenes podrán reflejar cualquier aspecto del exterior, interior, detalles o
visiones de conjunto de los elementos, panorámicas o aspectos cercanos de los
mismos, si bien los bienes históricos deben desempeñar un papel relevante,
principal y reconocible en la fotografía. Cada imagen tendrá además un título
identificativo lo más breve y concreto posible y su localización en coordenadas
o indicación más precisa posible del lugar para su georreferenciación. En el
formulario anejo que deberá acompañar cada imagen podrá cumplimentarse
optativamente el campo de “comentarios u observaciones” en el que brevemente se
podrán efectuar las valoraciones o reflexiones que crean oportunas y
contribuyan a plasmar el contenido o significado que se quiere transmitir en
cada instantánea. Además se podrá incluir una descripción somera del equipo y
la técnica con que han sido tomadas y/o tratadas las imágenes, con información
para conocer las circunstancias de la fotografía y valorar mejor el resultado.
Las gestiones para acceder al interior de los bienes u obtener los permisos
correspondientes en el caso de ser precisos, deberán ser efectuadas
directamente por los interesados. Es responsabilidad del autor contar con la
autorización de todas las personas que aparezcan en las fotos.
QUINTO.- Plazo y Presentación de las obras Los formularios
cumplimentados con los datos y fotografías digitales se enviarán a la siguiente
cuenta de correo electrónico:
fundacioncuencadelguadiato@gmail.com. No se admitirá otro sistema de
envío de las imágenes ni datos distintos a los solicitados. La fecha límite
para la admisión de obras son las 14:00 h. del día 30 de diciembre de 2014. No
se admitirán fotos a concurso con posterioridad a la fecha indicada. No podrán
participar los miembros del jurado ni de la organización del concurso.
SEXTO.- Exclusión de participantes Quedará excluido
cualquier participante que a juicio de la organización y en particular de la
Fundación Cuenca del Guadiato se estime realiza un mal uso o abuse del
concurso, incluya imágenes o textos inapropiados, facilite datos falsos o
incumpla las bases y el espíritu del mismo, perdiéndose la posibilidad de
concursar o en su caso cualquiera de los premios que hubiera podido obtener.
Así mismo, para que una fotografía sea aceptada para participar en el concurso
deberá respetar la temática y filosofía de éste.
SEPTIMO.-
Jurado
La
Fundación Cuenca del Guadiato determinará la composición del jurado.
Los criterios seguidos por el Jurado para la
elección de las fotografías ganadoras, contemplarán la calidad fotográfica,
originalidad y creatividad de las imágenes presentadas y su coincidencia y
adecuación con la temática del concurso. En la resolución de cualquier
conflicto que pudiera generar la interpretación de las bases se impondrá el
criterio del Jurado. El fallo del jurado
será definitivo e inapelable. Se hará público en la primera de las muestras de
la exposición itinerante que organizará la Fundación en enero de 2015.
Previamente se habrá comunicado de manera directa a los interesados. El Jurado
se reserva la posibilidad de declarar los premios desiertos en el caso de que
los trabajos presentados no reúnan el nivel mínimo requerido o de seleccionar
un número menor de fotografías del previsto.
OCTAVO.-
Premios
Serán premiadas 3 fotografías, que recibirán
diploma acreditativo y los siguientes premios en metálico: 1er Premio: 300 €
2º Premio: 200 € 3er Premio: 100 € A dichas cantidades se les aplicarán las
retenciones que marque la normativa vigente. Además, podrán ser seleccionadas
otras instantáneas, hasta un total de 20, que, aún no resultando premiadas,
merecerán una mención especial por su calidad e interés, con diploma
acreditativo.
NOVENO.-
Exposición
El concurso tendrá también una exposición de
las obras premiadas y las que considere el Jurado que son merecedoras de ello
en lugares a designar por la Fundación Cuenca del Guadiato en la Comarca
pudiendo realizarse posteriormente una muestra de las mismas en cada uno de los
municipios integrantes de la Fundación Cuenca del Guadiato.
DÉCIMO.-
Entrega de premios
La Fundación Cuenca del Guadiato hará entrega
de los premios a los autores seleccionados durante el desarrollo de la
exposición de las fotografías premiadas siendo precisa la asistencia de los
premiados a dicho acto. Los premios en metálico serán abonados mediante cheque
nominativo y obligatoriamente recogidos por el autor, el día de la entrega o
por un representante debidamente autorizado.
UNDÉCIMO.-
Derechos, Utilización de nombre, imagen y material de los ganadores
Los autores de las fotografías ganadoras ceden
a la Fundación Cuenca del Guadiato el derecho de utilización de las facultades
de uso, difusión, distribución, comunicación pública, exhibición y reproducción
que respondan a fines promocionales y/o culturales, indicando el nombre del
autor y título de la fotografía, sin limitación de ámbito temporal y
territorial y sin someterlas a manipulación ni alteración. El citado material,
en consecuencia podrá aparecer en cualquier tipo de soporte escrito, en
imágenes, editado, impreso o digital, vinculado con la Fundación Cuenca del
Guadiato y la difusión de sus actividades, incluido
Internet, folletos divulgativos, carteles, etc., y en su página web. En el caso
de las imágenes que puedan formar parte del grupo seleccionado y objeto de
mención especial, la Fundación solicitará formalmente a los autores
autorización para la exhibición de las mismas en la exposición o exposiciones
en la Comarca así como para su aparición en otros soportes concretos vinculados
estrictamente con la Fundación Cuenca del Guadiato.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |