Publicado el 19 de Septiembre de 2015, Sábado Lourdes Paredes Cuellas
Espiel - SALUD - La
actividad se enmarca dentro de la colaboración que el centro peñarriblense
lleva a cabo con la Asociación de Pacientes Diabéticos del Guadiato
La
enfermera gestora de procesos crónicos del Hospital de Alta Resolución de Valle
del Guadiato, ubicado en el municipio cordobés de Peñarroya-Pueblonuevo
(Córdoba), Verónica Balsera, ha impartido recientemente un taller en Espiel dirigido
a pacientes diabéticos y sus familiares, con el objetivo de conseguir un mejor
control de su enfermedad. La charla se enmarca en dentro de la colaboración que
mantienen el centro hospitalario y la Asociación de Diabéticos del Guadiato,
encargada de organizar la actividad.
El taller ha profundizado en el conocimiento
de la enfermedad, así como los distintos tipos de diabetes que existen,
describiendo cuáles son sus causas y características. Asimismo, se ha ahondado
en el concepto de insulina, los distintos tipos que existen en el mercado y
cuál es la forma adecuada de inyectarla, así como la correcta gestión de
residuos.
Durante la actividad se ha insistido en la
idea de que es posible tener una buena calidad de vida cuando se padece
diabetes. Para ello, es necesario mantener hábitos de vida saludables y una
alimentación equilibrada que contribuyan a mantener un nivel óptimo de azúcar
en sangre. De hecho, estos son dos fundamentales a la hora de prevenir su
aparición en el caso de la diabetes tipo 2, así como evitar la obesidad, el
sedentarismo o el consumo de tabaco.
Acompañando a toda esta información, se ha
puesto a disposición de la Asociación folletos y material educativo editado por
la Consejería de Salud, así como medidores de glucemia. Igualmente, se han
explicado los recursos a disposición de las personas diabéticas en la comarca
del Guadiato.
Contexto
de la enfermedad
Según estima la Organización Mundial de la
Salud, en el mundo hay 347 millones de personas con diabetes, y se prevé que
las muertes por diabetes lleguen a duplicarse hasta 2030.
Las personas diabéticas de Andalucía poseen
una atención telefónica 24 horas al día, todos los días del año, a través del
servicio telefónico Salud Responde (902 505 060). Esta prestación permite
solucionar las dudas de pacientes y familiares sobre síntomas, tratamiento o
efectos de la patología en la actividad cotidiana.
La frecuencia de la diabetes está aumentando
en todo el mundo, y los estudios muestran que también crece el riesgo de que la
padezcan los niños. Con el paso del tiempo, la diabetes puede dañar el corazón,
los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios, hasta causar la
aparición de problemas crónicos y provocar una muerte prematura.
|