Publicado el 28 de Marzo de 2018, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Fuente Obejuna - Actualidad -
Ruta
senderista eco-cultural que celebrará su cuarta edición los fines de semana 28
y 29 de abril y 5 y 6 de mayo
Fuente
Obejuna difunde la riqueza natural, antropológica y cultural de sus 14 aldeas
con el Camino de la Encomienda Mellariense, ruta de senderismo que celebrará su
cuarta edición los fines de semana del 28 y 29 de abril y 5 y 6 de mayo.
El delegado
de Juventud y Deportes de la Diputación de Córdoba, Martín Torralbo, ha
manifestado hoy en la presentación de la actividad que “es una oportunidad
magnífica para conocer y poner en valor no sólo las aldeas, sino también el
origen de ellas. Además, con el aliciente de que se hace una ruta de
senderismo”.
Torralbo ha
indicado que la institución provincial apoya esta iniciativa “que une une historia, turismo, naturaleza y deporte,
y con la que fomentamos el turismo de interior, que tantos adeptos y seguidores
tiene en nuestra provincia”. “La apuesta de la institución provincial en esta
edición es aún mayor, ya que colaboramos en la renovación de la señalítica”, ha
especificado el diputado.
Por su
parte, Silvia Mellado Ruiz, alcaldesa de Fuente Obejuna, ha agradecido a la
Diputación su apoyo y ha recordado que “esta actividad nace a iniciativa del
Ayuntamiento con el afán de dar a conocer el rico patrimonio natural
antropológico y cultural que encierra nuestra localidad”.
En su
cuarta edición, este Camino de la Ecomienda “se ha actualizado notablemente y
ha incluido novedades en su recorrido y organización. Se trata de cuatro rutas
de senderismo que conecta en dos fines de semana a Fuente Obejuna y a sus catorce
aldeas, aunando cultura, patrimonio natural, turismo y deporte, contando con
nuevas ruta y también una nueva señalítica”, ha señalado
Asimismo,
la regidora mellariense ha mostrado la “confianza del Ayuntamiento mellariense
en el gran potencial y singularidad de este Camino, una actividad única para
nuestra provincia, buscando que el visitante nos conozca y aprecie de primera
mano la extensa oferta turística y cultural de la que disponemos”.
Francisco Manuel Osuna,
técnico de Turismo del Ayuntamiento, ha especificado las etapas de la ruta.
Así, partirá el día 28 de abril de la aldea del Porvenir, seguirá hasta llegar
a la aldea de Cuenca, donde se pernoctará. Al día siguiente la ruta se iniciará
en Cuenca, se dirigirá hasta La Coronada, después hasta Argallón, posteriormente hasta Piconcillo donde terminará
esta primera etapa. El autobús municipal transportará a los caminantes hasta El
Porvenir para que recojan sus vehículos”, ha dicho.
Posteriormente, la
segunda semana los caminantes dejarán sus vehículos en Fuente Obejuna y el
autobús municipal los transportará hasta el comienzo de la ruta en Los Morenos,
se dirigirá hasta Posadilla, después hasta Navalcuervo, posteriormente hasta
Los Pánchez y terminará la jornada en Alcornocal, donde se pernoctará.
Al día siguiente la
ruta se iniciará en la aldea de Alcornocal, se dirigirá hasta Ojuelos Altos,
seguirá hasta Ojuelos Bajos, proseguirá por Cañada del Gamo y se terminará, por
la tarde, en Fuente Obejuna.
El origen
de la encomienda data del siglo XV cuando por miedo a los abusos hacia las
personas por parte del Comendador Mayor
de la Orden de Calatrava, Fernán Pérez de Guzmán, el pueblo de Fuente Obejuna
se subleva contra el tirano, dándole muerte, en la noche del 22 al 23 de abril
de 1476”.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |