Publicado el 19 de Junio de 2017, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - La sucesión de rayos, sumado a fuertes rachas de
viento, provocaron también caída de árboles y suspensión de algunas Fiestas Fin
de Curso. Fuente Obejuna y algunas Aldeas, también se vieron afectadas,
resultando una persona herida
Desde últimas horas de
la tarde, nuestros compañeros del programa de radio “SER Viajeros Guadiato”,
nos fueron informando de todo lo que se iba produciendo en torno a la fuerte
tormenta eléctrica, sumada a fuertes rachas de viento, que descargaron sobre
Peñarroya-Pueblonuevo y Fuente Obejuna entre las 10 y las 11 de la noche, del
viernes 16 de Junio. Daba la casualidad, que en la localidad peñarribblense se
celebraban las Fiestas Fin de Curso de todos los colegios, excepto Eladio León,
fiestas que se vieron obligados a suspender en los colegios Aurelio Sánchez,
San José de Calasanz y Presentación de María. Este último centro escolar la
retomará al día siguiente, mientras que San José de Calasanz la ha aplazado
hasta el Jueves 22 de Junio, y en cuanto al colegio Aurelio Sánchez, aún
desconocemos si repetirán o no ese Fin de Curso.
Las fuertes rachas de
viento provocaron en Peñarroya-Pueblonuevo, entre otras cosas, la caída de árboles
en la Barriada “Santiago García Fuentes”, La Guita, así con en el Parque de “El Riíllo”. Pero además, la
sucesión de rayos que provocó la fuerte tormenta eléctrica que descargó durante
una hora aproximadamente, originó un incendio en la zona conocida como las
“Peñas Colorás”, en las inmediaciones del Peñón. Al lugar acudieron enseguida
efectivos del Parque Comarcal de Bomberos, acompañados por voluntarios de
Protección Civil, que consiguieron controlarlo y extinguirlo en poco tiempo. Se
cree que la superficie de pasto quemada, es de unos 4000 metros cuadrados. Los
3 bomberos y los 2 vehículos desplazados
a la zona para extinguir ese incendio, se trasladaron posteriormente a unos
terrenos cercanos al Hospital de Alta Resolución “Valle del Guadiato”, donde
tuvieron que actuar también sobre otro pequeño incendio que se había producido.
Pero no solamente ha
sido Peñarroya-Pueblonuevo la localidad afectada por esa tormenta eléctrica y
las fuertes rachas de viento, ya que desde Fuente Obejuna también nos informan de daños materiales e incluso de
una persona herida, al caerle parte de la cubierta del polideportivo municipal.
Se trata de un hombre de 42 años, que
fue atendido en el Centro de Salud, así como tuvo que ser suspendida la Fiesta
Fin de Curso del colegio, al invadir el patio tanto la lluvia como el fuerte
viento. También la aldea melariense de Cuenca sufrió cortes de luz, al caerse
uno de los postes del tendido eléctrico. Los daños materiales han sido varios,
ya que a la caída del tendido eléctrico hay que sumar farolas, ramas de árboles
y tejas, lo que hizo necesaria la intervención de Policía Local, Guardia Civil,
112, Servicios Sanitarios, Bomberos del Parque Comarcal de Peñarroya-Pueblonuevo y Voluntarios de Protección
Civil.
Agradecemos la
colaboración ciudadana, que durante varias horas nos estuvieron enviando
imágenes de esta tormentosa tarde de viernes, para que nosotros las podamos
acompañar junto a esta crónica escrita, de todo lo que sabemos hasta el momento
sobre la tormenta eléctrica y las fuertes rachas de viento que se han producido.
|
 Una fuerte tormenta con aparato eléctrico descargó, afectando a varias localidades del Guadiato Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |