Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
FUENTE OBEJUNA
LA JUNTA ENTREGA MATERIAL DE PROTECCIÓN Y LUCHA CONTRA EL FUEGO A LOS GRUPOS DE SIETE FINCAS, FUENTE OBEJUNA Y DE PROTECCIÓN CIVIL DE CÓRDOBA
Publicado el 03 de Agosto de 2017, Jueves

Lourdes Paredes Cuellas

Fuente Obejuna - Actualidad -

El delegado de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Francisco de Paula Algar, ha hecho entrega  de material de protección y ayuda en la lucha contra el fuego a los Grupos de Siete Fincas, Fuente Obejuna y de Protección Civil de Córdoba.

 

En este acto, Algar destacado la importancia de la colaboración ciudadana para la prevención de incendios forestales, así como la necesidad de un comportamiento responsable en los espacios forestales, que pasa por no usar el fuego ni en labores agrarias ni de ocio.

El delegado ha valorado muy positivamente el trabajo que lleva a cabo la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, que fomenta la constitución de  los Grupos Locales de Pronto Auxilio (GLPA) a través de los Ayuntamientos. “Tal y como se establece en la ley, señala la delegada, se trata de personal voluntario que ha superado los requisitos de selección, formación y adiestramiento establecidos por la Consejería y que son grandes conocedores del terreno”.

Francisco Algar enumera las tareas que desempeñan estos Grupos Locales de Pronto Auxilio: desde la vigilancia preventiva de incendios, el ataque a fuegos incipientes, las tareas auxiliares en extinción hasta la vigilancia en incendios controlados y extinguidos, y añade que en la actualidad en la provincia de Córdoba hay 24 Grupos Locales de Pronto Auxilio formados por 377 personas.

El material entregado consiste en 38 cascos de extinción, 54 pares de guantes de extinción, 28 cubrenucas, 78 mascarillas, 51 gafas monovolumen, 36 cantimploras, 43 cinturones, 31 linternas petaca, 59 pares de botas y 47 monos ignífugos.

 La entrega de este material de protección garantiza la seguridad de las personas voluntarias de los Grupos Locales de Pronto Auxilio en las posibles intervenciones que puedan realizar como apoyo a la lucha contra los incendios forestales que se produzcan durante el verano.

 

La lucha y prevención de incendios es tarea de todos

El responsable de Medio Ambiente ha recordado que estamos en la época de alto peligro de incendio, que abarca desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre, y durante este periodo queda prohibida la realización de barbacoas, quemas agrícolas, así como el paso de vehículos a motor por espacios forestales y zonas de influencia forestal en Andalucía (franja de 400 metros alrededor de las zonas forestales).

“Estas directrices son permanentes cada verano, pero además se ha de insistir en la que ciudadanía mantenga precauciones cuando acuda a zonas forestales, ya que sin corresponsabilidad social, no se puede acabar con los incendios forestales”, añade Algar.

El delegado finaliza recordando que “la implicación ciudadana es determinante a la hora de alertar ante posibles emergencias, gracias a los avisos realizados por medio del teléfono del 112. Este esfuerzo de vigilancia colectiva y voluntaria complementa los medios humanos y tecnológicos de vigilancia del dispositivo del Plan Infoca, lo que permite actuar con la rapidez necesaria y conseguir así que la mayoría de los siniestros forestales registrados se queden en conatos”.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Fuente Obejuna : Últimas noticias

Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024

La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral

SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet