Publicado el 24 de Marzo de 2017, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Villanueva del Rey - Actualidad - La Diputación de Córdoba, a través de la
Empresa Provincial de Residuos y Medio Ambiente, Epremasa, ha rubricado un
convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Villanueva del Rey para la
puesta en marcha de un punto limpio en la Dehesa Boyal, que se prevé que estará abierto al público a partir del próximo
17 de abril, y que contará con una inversión aproximada, por parte de la
empresa provincial, de 18.000 euros.
La
empresa provincial está ultimando una serie de actuaciones para la adecuación
de la instalación conforme a lo establecido en el Reglamento de Residuos de
Andalucía y otras normas relativas a la gestión de residuos de aparatos
eléctricos y electrónicos.
Actuaciones
que pasan por la dotación de una caseta modular portátil para el operario de
control; la instalación de barandilla en los muelles de descarga para mitigar
el riesgo de caída en altura; el cerramiento de la nave de almacenamiento de
residuos peligrosos y RAEEs; la instalación de señales tipo flecha indicativas
de la ubicación del punto limpio; la renovación de la señalítica; y la dotación
de contenedores específicos para cada tipo de residuo.
Tras la apertura, este punto limpio abrirá ocho horas
semanales durante todo el año a excepción de los meses de julio y agosto que
abrirá hasta diez. El coste anual para el ayuntamiento para la gestión del
punto limpio estará en torno a los 12.000 euros.
En Villanueva del Rey, durante 2016, se recogieron un
total de 46.600 kilos de enseres y residuos voluminosos mezclados, lo que supone
una aportación de 42,52 kilos por habitante y año. En este sentido, el objetivo
de este punto limpio es poder segregar adecuadamente los distintos residuos
para facilitar el reciclaje y una gestión más adecuada.
Los puntos limpios son instalaciones municipales
adecuadamente equipadas para la recepción y almacenamiento temporal de ciertos
residuos generados en el ámbito doméstico con los que se pretende conseguir una
adecuada segregación en origen de los mismos que permita un tratamiento
diferenciado para cada residuo, priorizando la recuperación, el reciclaje y la
valorización energética de los mismos antes que la eliminación en vertederos.
Algunos de los residuos que se generan en los hogares
de forma común, como los tubos fluorescentes, electrodomésticos usados, equipos
electrónicos obsoletos, restos de pinturas o aceite usado de cocina, entre
otros, son potencialmente perjudiciales para el medio ambiente. Su gestión
diferenciada a través de los puntos limpios garantiza el tratamiento correcto,
evitando problemas de contaminación.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Villanueva del Rey : Últimas noticias FELICITACIÓN NAVIDEÑA DEL AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DEL REY ZAMBOMBA FLAMENCA EN VILLANUEVA DEL REY VILLANUEVA DEL REY ENCIENDE SU ÁRBOL DE NAVIDAD |