Publicado el 22 de Marzo de 2017, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - En el
encuentro se han dado cita los 36 asesores que ejercen en los tres centros de
profesores de la provincia
La delegada de Educación, Esther
Ruiz, ha clausurado las II Jornadas de la Red Asesora cuyo
objetivo es mejorar la práctica educativa. Estas jornadas se incluyen dentro
del Plan Provincial de formación 2016-2017 y están centradas en reflexionar
sobre la actuación con los centros, tanto desde el perfil de asesoría de
referencia como desde el de profesorado que se incorpora. Entre los objetivos
destacan consensuar una clasificación de modalidades formativas y sus
características, mejorar la relación asesora con los centros y los resultados
que de esa relación se desprenden, así como analizar la vuelta a la actividad
docente tras el paso por la asesoría.
Los 36 asesores y asesoras de
formación que componen el conjunto de la red provincial han abordado así
cuestiones relativas a la propia organización y funcionamiento de los centros
de profesores, que son “casi únicos en España”, ya que la Junta de Andalucía es
“la única comunidad del país que sigue apostando por la necesidad de la
formación permanente del profesorado, enfocada al desarrollo de sus
competencias profesionales y la mejora de la práctica educativa, aplicando en
el aula todo lo que los docentes aprenden en sus periodos de reciclaje e
innovación”, ha señalado la delegada de Educación, Esther Ruiz, quien ha
destacado que la formación del profesorado es “una herramienta imprescindible
para alcanzar el éxito educativo a nuestros centros”.
La alcaldesa de Fuente Obejuna,
Silvia Mellado, quien ha participado en la clausura de estas jornadas, ha agradecido la elección
de su municipio por parte de la Red Asesora para realizar esta actividad
formativa y trabajar desde Fuente
Obejuna y sus aldeas para impulsar el Valle de Guadiato y Los Pedroches. Así
mismo, Mellado ha destacado, durante la visita guiada al Palacete, que Fuente
Obejuna no sólo es un referente en formación sino también cultura y ha ofrecido
este enclave modernista para futuras actividades educativas.
Estas jornadas se celebran
todos los años en la provincia, rotando el lugar entre los tres CEP de la
provincia. En el primer trimestre del presente curso 2016-2017 fue el CEP de
Córdoba quien acogió las jornadas con un programa centrado en el liderazgo
formativo y el papel que las asesorías deben desarrollar con sus centros
educativos de referencia.
Esta nueva jornada ha estado
coordinada por el CEP de Peñarroya-Pueblonuevo y se ha centrado en la
dinamización, tutorazgo y evaluación de la función asesora a través de técnicas
de coaching, reflexionando sobre la actuación de las asesorías con los centros
tanto desde el perfil de asesoría de referencia como desde el profesorado que
deja su puesto en el CEP y se reincorpora a la vida educativa de un centro, de
manera que se pueda estudiar cómo la labor asesora y la incentivación a la
formación puede revertir de otro modo suplementario a través de ellos mismos.
La labor formativa de los tres
CEP de la provincia viene beneficiando desde su creación a un colectivo docente
cada vez más exigente y competente que demanda sobre todo formación en
tecnologías, competencias clave, mejora de la lecto-escritura y la lógica
matemática, así como en la vertiente de la realidad europea, la igualdad, la
equidad, la convivencia y la adopción de medidas de prevención ante el acoso y
el ciberacoso, además de la atención al alumnado con determinadas necesidades
educativas, y la adecuada transición entre etapas.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |