Publicado el 04 de Mayo de 2017, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - Carmen
Ortiz ha presidido en Sevilla la firma de un convenio con los Grupos de
Desarrollo Rural para la gestión de los incentivos del marco 2014-2020
La consejera de Agricultura,
Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Ortiz, ha presidido en Sevilla la firma de un
convenio con cada uno de los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) para regular las
condiciones, funciones y obligaciones que asumen estas entidades en la
ejecución de las ayudas para el marco 2014-2020. Según la consejera, se trata
de "una nueva fórmula que permitirá una mayor agilidad en la tramitación
de ayudas, un mejor control, así como más seguridad jurídica en su
funcionamiento". Entre las novedades, la consejera ha destacado que para
el nuevo marco Leader se han establecido como "objetivos obligatorios en
las estrategias presentadas por los grupos la creación de empleo, la
perspectiva de género y la innovación con la finalidad de sustentar el nuevo
modelo productivo de Andalucía".
Carmen Ortiz ha explicado que
en este marco las ayudas las concederá la Dirección General de Desarrollo
Sostenible del Medio Rural a partir de las solicitudes que reciba el grupo y
los informes de elegibilidad que haga. Asimismo, según ha informado, "los
proyectos serán seleccionados en concurrencia competitiva, a través de
criterios de selección ya definidos y cuantificados en las estrategias de
desarrollo local, de forma que exista una total transparencia en las
decisiones".
Para la elaboración de las
estrategias, los GDR contaron con una ayuda preparatoria de seis millones de
euros, "que se van a empezar a pagar en los próximos días, una vez
justificadas las inversiones". Según la consejera, la previsión es que en
el mes de septiembre se abra la ventanilla para la presentación de proyectos,
"en los que la innovación va a ser un requisito fundamental".
La representante del Gobierno
andaluz ha alabado la labor que vienen realizando estas entidades desde hace
más de 25 años para "mejorar la diversificación económica y la calidad de
vida en nuestros pueblos". Para Ortiz, "se trata de una de las
mayores políticas de apoyo al emprendimiento en el medio rural. La apuesta de
la Junta, unida a un mayor esfuerzo en infraestructuras y servicios para las
poblaciones rurales, hace que sigamos contando con más pueblos vivos que en
otras regiones de Europa". Como ejemplo se ha referido a los datos del
marco 2007-2013, en el que se han apoyado 5.367 proyectos de emprendedores
rurales y se han creado o consolidado 17.203 empleos.
Carmen Ortiz ha agradecido a
los asistentes "el esfuerzo que habéis realizado todo el personal de los
grupos. Algunos de vosotros en condiciones difíciles. Un esfuerzo que muestra
vuestro compromiso con esta medida de desarrollo, que parte de los propios
territorios, de abajo a arriba, y que estoy segura de que en este nuevo marco
también nos dará muy buenos resultados".
En este sentido, ha reafirmado
la importancia de que "la medida Leader comience cuanto antes a impulsar
proyectos y generar oportunidades en el mundo rural, atendiendo a las
necesidades de su población". Y ha celebrado que "con la firma de
este convenio damos un paso definitivo para que los grupos se pongan a
funcionar en la implementación de las estrategias".
La Consejería va a mantener en
el nuevo marco los 52 territorios Leader del anterior periodo que cubren más
del 90% de la superficie de Andalucía. Actualmente hay reconocidos 49 GDR, por
lo que está previsto abrir próximamente una convocatoria extraordinaria para
que los territorios que faltan se gestionen por algún grupo limítrofe.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |