Publicado el 02 de Mayo de 2017, Martes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Con una ofrenda floral en los dos cementerios
peñarriblenses, así como la celebración de su “I Patio Republicano”, rindieron
tributo a quienes dieron su vida por la II República
Y quiero comenzar mi
crónica dando las gracias a esta organización política de
Peñarroya-Pueblonuevo, por haber contado conmigo para participar de este
homenaje, ofreciendo una ponencia como periodista. Aunque la conmemoración de
la II República Española tiene como fecha oficial el 14 de abril, Izquierda
Unida Los Verdes-Convocatoria Por Andalucía (IU LV-CA) retrasó la celebración
de estos actos hasta después de pasada la Semana Santa, teniendo lugar a lo
largo del sábado 29 de Abril. Comenzaban con una ofrenda floral en los dos
cementerios locales, primero en el de “San Jorge”, del distrito de Pueblonuevo,
para posteriormente trasladarse al de “Nuestra Señora del Rosario”, en el
distrito de Peñarroya. Con un ramo de flores depositado en las fosas comunes de
ambos campos santos, manifestaban así su recuerdo y homenaje a tantos hombres y
mujeres que dieron su vida por defender la Paz y la Libertad, en aquella época
de gobierno republicano de los años 30. También en estos 2 cementerios Antonia
Cubero Capilla, Secretaria de Organización Comarcal de IU LV-CA
Peñarroya-Pueblonuevo, leyó sendos poemas dedicados a estas personas, muchas de
las cuales aún permanecen enterrados en cunetas y fosas comunes, en el más
absoluto silencio y desprecio por parte de quienes sistemáticamente violan la
Ley de Memoria Histórica en este país, principalmente su máximo exponente que
es el gobierno de España. Destacar la presencia de ciudadanos y algún que otro
militante de otros partidos políticos, en esta ofrenda floral y en el resto de
actos, una ofrenda floral que realizaban el Coordinador Local de IU LV-CA,
Pedro Ángel Cabrera Ruiz, acompañado por el Secretario de Organización
Provincial de IU LV-CA en Córdoba, Sebastián Pérez Gallardo.
De ahí, se
trasladaban todos los demás actos hasta la sede local de esta formación
política de izquierda, donde en primer lugar se procedía a la Lectura del
Manifiesto por la República, que hacía el Coordinador Local y Portavoz del
Grupo Municipal de IU LV-CA en nuestro Ayuntamiento. Cabrera incidió en la
importancia de conmemorar esta fecha de la República, a su juicio un ideal de
igualdad y de justicia social, para seguir luchando por la instauración en
España de la 3ª República: “El 14 de Abril es la conmemoración de quienes
lucharon y murieron por la República, pero también el punto de arranque para
dar el siguiente paso, que es luchar y progresar hacia una idea común que es la
República. Nosotros somos antimonárquicos, pero no tenemos nada contra las
personas que la ocupan sí no contra la institución, que no nos ha llevado a
ningún sitio. Las libertades de este país, han sido mermadas por ese sistema de
gobierno. Queremos abrir un proceso constituyente para esa Tercera República, donde
se cuente con todos los españoles, porque en el anterior proceso constituyente
que desembocó en la Constitución de 1978, desde el consenso de las fuerzas
políticas fuimos los grandes olvidados…”. También cifró el Coordinador Local de
IU LV-CA en 70, el número de personas que permanecen enterradas en estas dos
fosas comunes de Peñarroya-Pueblonuevo, incluyendo según información de sus
propios familiares, a quien por entonces era el Coordinador del Partido
Comunista peñarriblense, que fue fusilado por el ejército franquista con tan
solo 26 años de edad: “En cuanto a la posibilidad de llevar labores de
identificación, cabría la posibilidad de identificar a las personas que están
enterradas en estas fosas, pero la solución pasaría por una demanda de algún
familiar, o de nuestro partido. Se excavarían las fosas, y por el análisis del
ADN se podrían identificar los restos, aunque sabemos que en estas fosas
comunes no sólo hay personas muertas por la República, sino otra serie de
cadáveres que se depositaron también allí…/…Con actos como este de hoy queremos
que quede constancia de la lucha y de las ganas que tenemos de que estos
fallecidos recuperen el sitio que les corresponde, por lo menos en la memoria
de su familia, de la de todos los caídos por la República y de todos los
españoles. Consideramos que hay falta de información de lo que es la Tercera República,
por lo que en una de las mociones que presentamos en el Ayuntamiento instamos a
que se hicieran unas jornadas sobre ella, que se hable de lo que es este
sistema de gobierno, ya que es una forma de estado que alberga a todos los
partidos políticos, independientemente del signo que sean…”. También intervino
Sebastián Pérez Gallardo, para hablar sobre la República y recordar a quienes
con su vida dieron el mayor y mejor ejemplo de lucha por los derechos y las
libertades, e igualmente el Secretario de Organización de IU LV-CA en Córdoba
animó a los presentes a no dejarse engañar por quienes dibujan a la República
como un tiempo de muerte, un tiempo oscuro, felicitando también a esta Asamblea
peñarriblense por la organización de estos actos: “La III República puede ser
una realidad, sin olvidar aquellas experiencias republicanas del pasado, si
luchamos por conseguirlo todos juntos…”.
A continuación,
Alberto Díaz-Villaseñor Cabrera ofrecía una interesante disertación sobre la
historia de la República a lo largo de nuestra historia, comparando la española
con otras repúblicas europeas, especialmente con la que quizá tiene y ha tenido
siempre más peso específico a todos los niveles, tanto político como social, informativo,
etc., la República en Francia. Seguía este que suscribe, José Alonso Ballester,
que realizó una ponencia sobre “El Periodismo en la República”, una breve
comparación de lo que es actualmente el Periodismo en nuestros tiempos, Siglo
XXI y año 2017, con lo que era en 1931 el trabajo de los informadores y de las
informadoras, ya que tenemos que recordar que una de las cosas más importantes
que trajo la instauración del gobierno de la II República fue el papel
preponderante de la mujer, tanto en política como en prensa y en todos los
ámbitos, algo impensable en otros tiempos anteriores. El periodista de Guadiato
Información, asiduo colaborador también en Radio Peñarroya-Cadena SER, quiso
dedicar su intervención: “A todos esos hombres y mujeres que, bajo la bandera
del Periodismo, dieron su vida intentando informar libre y democráticamente. Y
me van a permitir que los simbolice en la persona de dos compañeros muertos,
José Couso y alguien que nos tocaba más de cerca, como era Julio Anguita
Parrado…”. José Alonso hizo una descripción pormenorizada de la Prensa de ayer
y de hoy: “Una Prensa del Siglo XXI que oscila en la balanza, cayendo unos
hacia la izquierda y otros hacia la derecha. Unos Medios de Comunicación
secuestrados, donde una panda de vasallos, sumisos y mamporreros, quienes
dirigen esos medios, se venden al Poder Político, Económico, Empresarial,
Judicial y Eclesiástico, por unos suculentos beneficios o unas puertas
giratorias…”. Defendió por último a todos los hombres y mujeres que trabajan en
Prensa local y comarcal, como los 2 periódicos que existen en
Peñarroya-Pueblonuevo, el suyo de Guadiato Información y El Periódico, así como
Radio Peñarroya-Cadena SER. Terminada esta ponencia, se inauguraba de manera
oficial el “I Patio Republicano” de Peñarroya-Pueblonuevo, que daba lugar a la
degustación de una riquísima “Paella Republicana” y de tapas variadas,
acompañadas de buena bebida refrescante. Se abría también la zona para el
“Trueque de Libros”, donde podías intercambiar todo tipo de lectura, así como
el “Rincón Cubano”, para la degustación de buenos Rones y Mojitos. Todo,
gracias a un gran esfuerzo y trabajo que han realizado todas esas personas,
para celebrar este día.
Las actuaciones en
directo de Alfonso Mora Frutos, Cantautor y de Javier Cruz Blázquez, Humorista,
cerraban los actos organizados para esta conmemoración de la República. Aunque
fuera de cartel hubo más actuaciones improvisadas, como un inesperado Dúo
Musical, acompañado el bueno de Alfonso por su mujer, así como Nicolás Barrera,
de la Peña Flamenca Y Literaria Peñarriblense, que se marcó entre otros cantes
unos buenos Fandangos. En definitiva, una jornada de convivencia como decíamos
al principio, donde también han participado algunas personas que no militan en
IU LV-CA, para recordar y homenajear a quienes cayeron defendiendo la Libertad
y la Democracia. Algo que 86 años después seguimos haciendo, porque a pesar de
que nos digan que vivimos en un país democrático y en un estado de derecho, a
diario somos testigos de cómo nos roban esa libertad y esos derechos. A veces,
hasta nuestra propia dignidad. Destacar por último que IU actuará contra el
robo que han sufrido, y durante dos veces consecutivas, de la Bandera
Republicana que había sido izada en la Plaza de Santa Bárbara (El Llano), tras
un acuerdo plenario donde fue aprobada esa moción por IU, PSOE y UDPñ, votando
en contra el PP. La Asamblea Local de IU LV-CA ya ha presentado al Pleno
Municipal una moción, para pedir al equipo de gobierno que denuncie estos
hechos ante el Juzgado, moción que también ha sido aprobada por mayoría, ya que
al tratarse de un acuerdo plenario esta acción está tipificada como delito.
|
 Homenaje en el Cementerio de Nuestra Señora del Rosario (Distrito de Peñarroya) Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |