Publicado el 19 de Febrero de 2018, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Fuente Obejuna - Actualidad - La delegada de
Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María Ángeles Luna, ha visitado hoy el
consultorio de Ojuelos Altos (Fuente Obejuna), acompañada por la alcaldesa del
municipio, Silvia Mellado, y el director gerente del Área Sanitaria Norte de
Córdoba, Pedro Ceballos, para ver la finalización de la reparación acometida en
el tejado del consultorio, que ha supuesto una inversión cercana a los 22.000
euros.
Esta actuación se
enmarca en las intervenciones de reformas y mejoras de accesibilidad que el
Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha llevado a cabo en Andalucía, priorizando los
centros de atención primaria ubicados en Zonas con Necesidades de
Transformación Social y mediante fondos Feder. “Estas mejoras de las
infraestructuras de la red de Atención Primaria en Córdoba es uno de los
objetivos contemplados en la Estrategia de Renovación de la Atención Primaria,
con el que la Junta de Andalucía persigue convertir este nivel asistencial en
el verdadero eje vertebrador del sistema sanitario público”, ha señalado la
delegada.
Por su parte, la
alcaldesa de la localidad, Silvia Mellado, ha agradecido a la Junta de Andalucía
haber priorizado, dentro de las actuaciones llevadas a cabo en la provincia, la
obra del consultorio de Ojuelos Altos. “Porque con esta actuación se ha dado
respuesta a una de las necesidades detectadas en esta zona”, ha indicado
Mellado.
En el Área Sanitaria
Norte de Córdoba, se han desarrollado cuatro actuaciones por un total de 56.989
euros. Además de en Ojuelos Altos, se ha actuado en los consultorios de
Valsequillo, donde se ha resdistribuido y mejorado la fontanería, y de El Viso,
donde se ha mejorado el ascensor. Igualmente, se está actuando en el centro de
salud de Hinojosa del Duque mejorando las instalaciones.
En la provincia de
Córdoba, se han llevado a cabo un total de 19 intervenciones en el marco de la
Estrategia de Renovación de Atención Primaria, que impulsa la Consejería de
Salud y que suponen para la provincia de Córdoba un total de 193.389 euros. Las
actuaciones conllevan medidas de accesibilidad tales como reformas en accesos y
puertas interiores y exteriores, adaptación de aseos, construcción o
sustitución de rampas de acceso, entre otros.
Asimismo, también se
están acometiendo reparaciones de fachadas o cubiertas, pintura, climatización,
sustitución de puertas manuales por automáticas, reposición de grupos
electrógenos, actualización de medidas contraincendios, luminarias o
reordenación de espacios, además de renovación o incorporación de mobiliario
clínico.
Con todo ello, se da
respuesta a un importante número de actuaciones de mejora identificadas por los
equipos directivos de los centros de salud, Distritos Sanitarios y Áreas de
Gestión Sanitaria, atendiendo a las necesidades expresadas por los propios
profesionales que trabajan en estos centros y los colectivos ciudadanos y de
pacientes representados en las comisiones de participación.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |