Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Política
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
EL PSOE PRESENTARÁ UNA MOCIÓN AL PLENO, PARA DECLARAR NUESTRO MUNICIPIO LIBRE DE ACCIONES CONTRA LA MEMORIA DEMOCRÁTICA
Publicado el 19 de Febrero de 2018, Lunes

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Política -

Así lo han dicho en rueda de prensa el Vicesecretario General de los socialistas peñarriblenses, Avelino Tapia, así como la Primera Teniente de Alcalde, Mariví Paterna

Han leído también un segundo Manifiesto, donde exponen la postura de su partido ante la “Huelga Feminista” del próximo 8 de Marzo, coincidiendo con el “Día Internacional de la Mujer”. La Secretaria de Administración y Formación en el PSOE de Peñarroya-Pueblonuevo, Mariví Paterna, que a la vez es Primera Teniente de Alcalde en el equipo de gobierno municipal, ocupando varias Concejalías, explicó ese Manifiesto en el que quiso aclarar que su partido apoya y apoyará siempre la lucha de las mujeres por la igualdad salarial en el trabajo, pero que harán su protesta parando 2 horas y no apoyando la huelga convocada ya que consideran que una huelga va en detrimento económico de los trabajadores y trabajadoras: “El próximo día 22 de Febrero, vamos a llevar al Pleno un Manifiesto en el cual el Grupo Municipal Socialista se une a la lucha y al paro de 2 horas que han planteado los sindicatos UGT y CCOO, para el día 8 de Marzo que como todos sabemos se conmemora el “Día Internacional de la Mujer”. Estas movilizaciones tienen un lema que es “Trabajo y salario digno. Somos Ciudadanas...”, por lo que nosotros planteamos como Grupo Municipal Socialista ese paro de 2 horas, ya que aunque desde otras instancias se ha hablado de una huelga nosotros no la apoyamos porque eso afecta directamente en detrimento de la nómina de los trabajadores y de las trabajadoras, y pensamos que de esta manera se limita la participación en esa huelga…/…Nosotros planteamos ese paro de 2 horas, porque en ningún momento afecta a las nóminas y eso va a permitir una mayor participación de trabajadores y trabajadoras en estas movilizaciones del día 8 de Marzo. Decir que todos sabemos que el PSOE ha ido siempre a la cabeza de todos los logros que se han conseguido en materia de igualdad de género, a lo largo de nuestra historia, pero todavía queda mucho por hacer porque por desgracia aún hay desigualdades y el Partido Socialista seguirá estando ahí para luchar contra todo lo que sea desigualdad, entre hombres y mujeres.../…Entendemos que el día 8 de Marzo es un día de reconocimiento internacional en la lucha por el feminismo, pero pensamos que este día tiene que ser algo más, tiene que ser un movimiento de concienciación y de sensibilización a toda la ciudadanía en general para luchar contra cualquier tipo de desigualdad que haya en materia de género…”.

 

Antes de plantear este Manifiesto, había hablado en rueda de prensa el Vicesecretario General del PSOE peñarriblense, Avelino Tapia, para informar a los medios sobre la moción que su Grupo Municipal va a presentar en el próximo Pleno Ordinario, a celebrar por el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo el Jueves 22 de Febrero. En esa moción, el Grupo Socialista va a pedir que se declare nuestro municipio como “Municipio Libre de Acciones Contra la Memoria Democrática”, según establece la Ley 2/2017 de 28 de Marzo, de “Memoria Histórica y Democrática de Andalucía”, haciendo un alegato y recordando a todos esos hombres y mujeres que lucharon por defender la Democracia y las libertades en nuestro país, muchas de ellas pagando con su propia vida. Así lo explicaba el representante socialista, por qué van a pedir el apoyo para esta Moción al resto de partidos políticos, en el Pleno Municipal: “Tras más de 20 años de Democracia en Andalucía, y más de 30 de Autonomía, nosotros nos sentimos ya con la fuerza suficiente y la capacidad de hacer frente a esta Ley de la Memoria Democrática. ¿Qué queremos decir con esto?. Que nosotros tenemos que honrar y recordar a aquellas personas que lucharon por conseguir la Democracia en Andalucía. Tenemos que honrar y recordar a aquellas personas que se vieron envueltas en un conflicto como fue la Guerra Civil Española, en la que muchos de ellos sufrieron las atrocidades del franquismo. Pero a pesar de ello, estos compañeros y compañeras lucharon para conseguir lo que hoy en día tenemos, que es la Democracia y las Libertades. También tenemos que recordar y rendir homenaje a las personas que lucharon para conseguir lo que hoy en día es nuestra Autonomía de Andalucía, pero ese recuerdo y ese homenaje no deben consistir en hacer actos en los cuales se recuerde el golpe de estado que sufrimos en 1936 y que derrotó, por medio de las armas y de la fuerza, al gobierno legítimo de entonces…/…Por tanto, en el Pleno del próximo día 22, se presentará una Moción por parte del Grupo Socialista para que se declare este Ayuntamiento “Libre de Acciones En Contra de la Memoria Democrática”, instando también la Corporación Municipal a las distintas Administraciones Públicas para que se cumpla esta Ley…”.

 

Los acuerdos que recoge esta Moción, son los siguientes: 1º El Pleno de esta Corporación se declara “Municipio Libre de Acciones contra la Memoria Democrática”, disponiendo cuantas medidas y medios sean necesarios, en atención a la normativa vigente, para que no se pueda celebrar ningún tipo de acto o acción que contravenga las Leyes de Memoria Histórica, y de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía, y que suponga la conmemoración, exaltación o enaltecimiento del golpe militar de 1936 o del franquismo. 2º El Pleno de esta Corporación insta a la autoridad gubernativa correspondiente, según establece la Ley Orgánica 9/1983, de 15 de Julio, reguladora del Derecho de Reunión, a que ponga en marcha todas las medidas necesarias para cumplir y hacer cumplir la Ley de Memoria Histórica, y la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía, y vele para que en este municipio no se realice actividad alguna que tenga por objeto la conmemoración, exaltación o enaltecimiento del golpe militar de 1936 ni efeméride alusiva al franquismo, aplicando con rigor y sensibilidad los postulados de estas leyes que tratan de reparar la dignidad y el honor de quienes fueron víctimas de la dictadura franquista. 3º Dar traslado de estos acuerdos a la Subdelegación del Gobierno de Córdoba y a la Consejería de Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática de la Junta de Andalucía. En el turno de preguntas, le preguntamos al Vicesecretario General del PSOE de Peñarroya-Pueblonuevo si la presentación de esta Moción tenía algo que ver con la situación vivida el pasado año, donde Izquierda Unida denunció el robo de la bandera republicana izada en la Plaza de Santa Bárbara (El Llano) e instó al equipo de gobierno a perpetuar la celebración del 14 de Abril, “Día de la República”, así como a tomar otros acuerdos relacionados con la “Memoria Histórica” o, como se le llama ahora, “Memoria Democrática”. Avelino Tapia afirmó que no tenía nada que ver una cosa con la otra, asegurando que: “En principio no creo que tenga nada que ver, nosotros pensamos que en el Partido Socialista ya tenemos la suficiente fuerza para pedir que la ley se haga cumplir en todos los sitios, por lo que hemos dicho vamos para adelante, con todas las consecuencias. Pienso que todo eso que ocurrió el año pasado, no tiene nada que ver…/…Hay que tener en cuenta que los Derechos y las Libertades que tenemos hoy día no nos han venido de la noche a la mañana, ni hemos nacido con ellas, las tenemos gracias a miles y miles de personas anónimas que se quedaron por el camino. Lucharon por ello e incluso dieron su vida, por eso tenemos que reconocer a estas personas y tenemos que honrarlas, por lo que yo desde aquí les doy las gracias a todas esas personas, pues gracias a ellas tenemos la Democracia y las Libertades que disfrutamos en nuestras vidas. También, quisiera decir que nos gustaría que las generaciones futuras nos recuerden a nosotros como aquellas personas anónimas que fortalecimos la Democracia y las Libertades. Porque no se olvide nunca lo que voy a decir: el buen futuro, siempre se hace mirando el pasado…”.

 

Militantes del PSOE peñarriblense, acompañando a sus políticos

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Política : Últimas noticias

Araceli Cabello: “Ningún Gobierno ha hecho tanto en materia de agua como el Gobierno del PP”

VOX pide que proceda a la regularización de los usos del Almacén Central en Peñarroya-Pueblonuevo

CRESPÍN VALORA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY ELA “PORQUE ES NECESARIA, URGENTE Y DE JUSTICIA” CON LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet