Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
ÉXITO DEL EVENTO ORGANIZADO POR LA ASOCIACIÓN “DESDE LA CIMA” Y LA PEÑA FLAMENCA
Publicado el 02 de Octubre de 2017, Lunes

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

“Flamenco de Poesía”, que contó con un aforo lleno hasta la bandera, recibió numerosos elogios de público y participantes. Con toda seguridad, tendrá su repetición

Magnífico, grandioso, bellísimo o espectacular, son algunos de los adjetivos calificativos que se le han dado al evento Poético-Flamenco que se celebraba en la tarde noche del último viernes de septiembre en la sede social de la Peña Flamenca Y Literaria Peñarriblense, situada en el interior de nuestro Centro Polivalente. El acto, organizado conjuntamente por esta Peña Flamenca y la Asociación Cultural Y Patrimonial “Desde La Cima”, contó con la colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo, Mancomunidad de Municipios Valle del Guadiato y Bar “Casino de Peñarroya”. Contó con la presencia de José Ignacio Expósito Prats, Alcalde local y de la Concejala de Cultura, Dori Cuadrado, así como con las Juntas Directivas de ambas asociaciones culturales peñarriblenses, escritores y escritoras, cantaoras y cantaores participantes, así como numerosos amantes de estas dos artes tan nuestras como son la Poesía y el Flamenco, que en este 29 de Septiembre “Desde La Cima” y Peña Flamenca consiguieron fusionar en una simbiosis total hasta conseguir el éxtasis final, que eran los numerosos y agradecidos aplausos de  los presentes que llenaron, y bien lleno, esta coqueta y maravillosa sede social con la que cuenta nuestra Peña Flamenca Y Literaria Peñarriblense. En definitiva, “Flamenco de Poesía” consiguió la nomenclatura perfecta para desgranar la fórmula de por qué esa noche los dos estaban ahí juntos, de por qué el Flamenco quería compartir protagonismo con la Poesía y viceversa. Realmente, como muy bien lo definieron dos de los escritores participantes: “La Poesía busca en la palabra, las alas que la naturaleza le negó al hombre…(Luis Ángel Ruiz)”. O “El Flamenco es un grito, son esas palabras que la Poesía quiere decir…(Federico Roca)”.

El evento comenzaba con el saludo por parte de este que suscribe, a quien le tocó llevar las tareas de presentación, que se desarrolló con la intervención de 2 escritores, que recitaban 4 Poemas cada uno, actuando a la finalización de los mismos 2 Cantaores y 2 Cantaoras de la Peña Flamenca. Aunque al final, intervinieron en el tema poético 2 invitados más, que estaban fuera de cartel y que querían intervenir, como fueron el Poeta Cordobés Fernando Sánchez Mayo y nuestro paisano Juan Luis Ortiz Amaro. En el apartado de Flamenco, actuaron: Carmen Muñoz, Benjamín Mohedano, Nicolás Barrera (que a su vez es el Presidente de esta Peña Flamenca Y Literaria Peñarriblense) y Eva Consuegra. Todos ellos acompañados a la Guitarra por otro socio de dicha Peña, que es Manuel Benítez. En el turno de la Poesía intervinieron, por este orden, una serie de escritores y de escritoras que aunque pertenecen a la Unión Nacional de Escritores de España, a Peñarroya-Pueblonuevo venían a título personal: Miguel Ángel Matamala, Delegado de esa Unión Nacional en las provincias de Córdoba, Málaga y Granada. Es también el Presidente de la Asociación “Nueva Poesía de Córdoba”, tiene 4 libros publicados y participa en numerosos eventos literarios, como es el caso de “Cosmopoética”. Después venía la presentación de una mujer, de quien el presentador dijo ser un honor para él poder presentarla y a la que definió como peñarriblense de adopción y amante de este que siente como su pueblo, Peñarroya-Pueblonuevo. Se trata de Pilar Sanabria Cañete, una voz de la radio en Onda Cero Córdoba que se encuentra en la primera fila de la Poesía Cordobesa, que pertenece al “Colectivo Abierto de Poetas Cordobesas” donde ejerció como Presidenta y ahora, es Secretaria en la Asociación Literaria “Astro”. Tiene el prestigioso Premio “Juan Bernier” de Poesía, ha publicado una veintena de libros, fue la Antóloga de la Primera Antología de Mujeres Escritoras de Córdoba, titulada “Estirpe en Femenino. 28 Poetas Cordobesas”, está incluida en más de 45 Antologías a nivel Nacional e Internacional, Blogs Literarios, sus Poemas han sido traducidos al inglés y además de participar en “Cosmopoética” también, lo hace en la “Cátedra Juan Rejano” de la Diputación Provincial de Córdoba, en el Circuito Andaluz de Las Letras, así como en Ciclos Poéticos donde ha ejercido como Coordinadora y como Jurado. Todo esto, entre otras muchísimas cosas más, ya que Pilar Sanabria Cañete está considerada una de las mejores escritoras cordobesas en la actualidad.

A continuación intervenía Jorge Colmenero, otro Poeta Cordobés, que es Licenciado en Derecho por la Universidad de Córdoba y Profesor de Filosofía del I.E.S. “Nuevas Poblaciones”, en La Carlota. El más joven de todos los escritores que acudían a este recital y también en el tiempo que lleva componiendo Poemas, ya que empezó el pasado año 2016 con la publicación de su Poema titulado “Un Niño Grande". Ha participado ya en algunos Recitales Poéticos, combinando en la actualidad su actividad docente en el instituto con la incursión en este Universo Poético. Por su parte, Lola Caballero López es más veterana en ese universo, ya que comenzó a la edad de 13 años a interesarse por la Poesía. Esta Psicóloga Clínica, siente admiración por la Literatura, la Filosofía, el Corazón Humano y sus Luchas Interiores. Tiene publicados libros de Poemas, participa en Revistas Literarias, en Recitales Colectivos, en “Cosmopoética” y actúa como Presentadora y Coordinadora de diferentes Actos Poéticos. De su inspiración y sabiduría poética, nació también el Corto de Cine titulado “Exilio”. Carmela Cuello Gijón es otra de nuestras Poetas Cordobesas, que al igual que Pilar Sanabria cuenta con el prestigiosos Premio “Juan Bernier” de Poesía y además es autora de 3 Poemas Inéditos, participa en Aulas de Poesía, Recitales, Encuentros Poéticos y Tertulias, es miembro del “Colectivo 3 de  Poesía” y ha participado en importantes publicaciones colectivas. Y finalizamos el grupo de Poetas que pertenecen a esa Unión Nacional de Escritores de España, en la persona de Luis Ángel Ruiz. Nacido en Alba de Cerrato (Palencia) hace 59 años, vive en Andalucía desde hace 36. Maestro, escribe Poesía desde siempre y dice que le gusta pasear, enseñar y compartir, porque piensa que (es la frase que mencionábamos al principio de esta crónica): “Busca en la palabra y en la Poesía, las alas que la naturaleza negó al hombre”. Y por eso hoy vino a Peñarroya-Pueblonuevo, para compartir su Palabra y su Poesía con todos nosotros.

La Asociación Cultural Y Patrimonial “Desde La Cima”, había invitado también a este evento “Flamenco de Poesía” a dos reconocidos escritores y poetas, uno de nuestra capital cordobesa y otro de nuestra ciudad peñarriblense. El primero de ellos es Federico Roca de Torres, 39 años ejerciendo la Abogacía y que ha sido, entre otras cosas, Letrado Asesor de la Cámara de la Propiedad Urbana, Asesor Jurídico de la Delegación de Obras Públicas de la Junta de Andalucía en Córdoba y Presidente del Real Círculo de la Amistad, en la ciudad califal. Persona muy conocida en los círculos Literarios y Poéticos de Córdoba, publicó su Primer Poemario con 16 años y llevaba por título “Aguas Tranquilas” y ahora, a sus 65 años, acaba de publicar su Tercer Poemario titulado “Desde Dentro”, que recoge un total de 75 Poemas personales y otros donde el autor actúa como espectador de la vida de otras personas. Federico Roca de Torres lo tiene muy claro para responder, cuando le preguntan si algún día dejará de ser abogado para dedicarse a la Literatura y a la Poesía: “La Creación Literaria y Poética ha de venir de la cueva, del encuentro y de la aceptación de uno mismo…”. Y finalizamos nuestro recorrido Poético-Flamenco con nuestro paisano Antonio Monterroso Madueño, Maestro y Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Central de Barcelona. Escritor y Poeta, ha sido miembro de diferentes Grupos Literarios y también fundador de alguno de ellos. Como Autor de Literatura Infantil y Juvenil ha publicado en Revistas Nacionales y en la Editorial Santillana. Como Poeta Visual ha expuesto individual y colectivamente: “Cosmopoética”, Universidad de Stuttgart (Alemania), Barcelona, Córdoba y I Encuentro de Creadores y Poetas Visuales Españoles, celebrado en Santo Domingo. Ha impartido Talleres y Conferencias en Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Universidades de Córdoba y Barcelona, Centros Educativos y del Profesorado de Andalucía y de Castilla La Mancha. Todo esto, más sus publicaciones en Revistas Especializadas, Revistas de Arte y Poesía en Brasil e incluso en la “Voek Visual”, Revista que ha sido difundida en Televisión Española a través de su programa “La Aventura del Saber”. Y por último, como Poeta Discursivo, su proyecto “Mujeres Lectoras en el Valle del Guadiato” y “Encuentros Nacionales de Poesía Visual Ciudad de Peñarroya-Pueblonuevo”. Aprovechó este peñarriblense de bien, también hicieron alusión al tema otros escritores y escritoras, para mandar todo el apoyo a los escritores catalanes y a la gente de bien que viven en Cataluña, que están siendo víctimas de la sinrazón mental por parte de algunos radicales independentistas, siendo acusados y acosados en su propia tierra. Hizo Antonio Monterroso un llamamiento a la cordura y a la sensatez, que suscribimos cuantas personas estábamos allí y también desde este periódico, por supuesto, ya que Guadiato Información estará siempre al lado de la razón y la libertad. 

Cantando Flamenco Nicolás Barrera, Presidente de la Peña Flamenca. A la Guitarra, Manuel Benítez

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet